Confederación Sudamericana de Futsal

Confederación Sudamericana de Futsal
Datos generales
Acrónimo CSFS
Deporte Fútbol de salónFútbol de salón o futsal
Fundación 1965 (60 años)
Sede Bandera de Paraguay Asunción, Paraguay
Ámbito Sudamérica
Afiliación AMF
Presidente Bandera de Uruguay Mario Giménez

La Confederación Sudamericana de Futsal o Confederación Sudamericana de Fútbol de Salón (CSFS), es un organismo internacional que se ocupa en vía oficial de la gestión del futsal o fútbol de salón a nivel del subcontinente sudamericano desde su fundación en 1965.[1]​ Actualmente está adscrito a la Asociación Mundial de Futsal (AMF).

Historia

La Confederación fue el primer organismo internacional de futsal en formarse, iniciando así el juego para todo el subcontinente sudamericano, cuna de este deporte. La sede fue establecida en Asunción, Paraguay y ahí mismo fue realizada la primera edición del Campeonato Sudamericano[2]​ donde participaron los seleccionados de Brasil, Argentina, Uruguay y el anfitrión Paraguay que representaban las naciones donde el deporte estaba más arraigado en ese momento.

La confederación fue una de las artífices de la creación en 1971 de la FIFUSA (Federación Internacional de Fútbol de Salón), apoyada también en el aumento del interés por este deporte en Europa con el desembarco del juego principalmente en España y en la zona del Benelux. Durante las décadas de 1970 y 1980 organizó diversas ediciones del Campeonato Sudamericano y así mismo en los años 1990 orientó el Campeonato Sudamericano Juvenil. Organizó también los primeros Sudamericanos de Clubes y en la actualidad se ocupa de todos los torneos internacionales del continente sudamericano para el futsal promovido por la Asociación Mundial de Futsal.

Era la única confederación que organizaba torneos en el continente (ya que la Confederación Panamericana de Futsal (PANAFUTSAL) descontinuó sus respectivos torneos a nivel de selecciones y de clubes), hasta que a finales de 2014 la Confederación Norte, Central-Americana y Caribe de Futsal (CONCACFUTSAL) organizó su primer evento de carácter oficial: el clasificatorio para el mundial de Bielorrusia en 2015.

Miembros afiliados

La CSFS cuenta con un total de 9 entidades nacionales afiliadas:

País o territorio Selecciones Federación Fund. Ingreso CSFS Ingreso AMF Sitio web
Bolivia Bolivia Masculina
Femenina
Federación Boliviana de Fútbol de Salón (FBFS) 1972 futboldesalon.com
BrasilBandera de Brasil Brasil Masculina
Femenina
Federação Nacional de Futsal do Brasil (FNFBR) 2022 2022 facebook.com/FEFUSABrasil
ChileBandera de Chile Chile Masculina
Femenina
Federación Deportiva Nacional de Futsal de Chile[3] 2021 2022 2022[4]
Bandera de Colombia Colombia Masculina
Femenina
Federación Colombiana de Fútbol de Salón (FCFS) 1974 2002 fedefutsal.com

olimpicocol.co

EcuadorBandera de Ecuador Ecuador Masculina
Femenina
Asociación Ecuatoriana de Futsalón (AEFS) 2021 2022 2022[4] pichinchafutsalon.blogspot.com
ParaguayBandera de Paraguay Paraguay Masculina
Femenina
Federación Paraguaya de Fútbol de Salón 1962 1965 2002 www.fpfs.com.py www.coo.org.py Archivado el 16 de septiembre de 2016 en Wayback Machine.
Perú Perú Masculina
Femenina
Asociación Peruana de Fútbol de Salón (APFS) 2003 (ref. 2016) 2022 2022[4] www.universidadperu.com/apfs
Uruguay Uruguay Masculina
Femenina
Federación Uruguaya de Fútbol de Salón (FUFS)[5] 1965 1965 2002 futsaluruguay.com
Bandera de Venezuela Venezuela Masculina
Femenina
Comisión Venezuela AMF 2022 2022 2022 fevefusa.blogspot.com

Miembros desafiliados

País o territorio Federación Fund. Ingreso CSFS Egreso CSFS Motivo
Bandera de Argentina Argentina Confederación Argentina de Fútbol de Salón (CAFS)[6] 1965 1965 2022 La federación, que se desempeñaba en la AMF y la CSFS, desertó para participar de la reactivación de la FIFUSA.
BrasilBandera de Brasil Brasil Confederación Brasileña de Deportes (CBD) 1916 1965 1979 La CBF se disolvió en 1979. Sus derechos fueron transferidos a la CBFS.
Confederación Brasileña de Futsal (CBFS) 1979 1979 1989 La CBFS abandonó la FIFUSA y la CSFS en 1989 para adherirse a la CBF y la FIFA.
Confederación Nacional de Fútbol de Salón de Brasil (CNFS)[7] 1991 1991 2022 La federación, que se desempeñaba en la AMF y la CSFS, desertó para participar de la reactivación de la FIFUSA.
VenezuelaBandera de Venezuela Venezuela Federación Venezolana de Fútbol de Salón (FEVEFUSA) 1984 2022

Competiciones organizadas

Torneo Último torneo Campeón vigente Próximo torneo
Selecciones absolutas
Campeonato Sudamericano Masculino Bandera de Colombia Valle del Cauca 2014 Bandera de ColombiaColombia Bandera de ? A confirmar
Campeonato Sudamericano Femenino Bandera de Colombia Tunja 2017 Bandera de Colombia Colombia Bandera de ? A confirmar
Selecciones juveniles
Campeonato Sudamericano Juvenil Bandera de Brasil Paraná 2018 Bandera de Brasil Brasil Bandera de ? A confirmar
Clubes
Copa de las Américas Bandera de Colombia Calarcá 2023[8] Bandera de Paraguay Sportivo José Meza Bandera de ? A confirmar
Sudamericano de Clubes - Zona Norte Bandera de Colombia Ipiales 2025 Bandera de Colombia Solo Micro Ipiales F.S. Bandera de ? A desginar 2026
Sudamericano de Clubes - Zona Sur Bandera de Uruguay Maldonado 2025 Bandera de Uruguay Albion B.B.C. Pan de Azúcar[9] Bandera de ? A designar 2026

Véase también

Referencias

  1. Gabriel Delmonte Boeri. «Reseña Histórica del fútbol de salón». fudefs.com. Archivado desde el original el 7 de diciembre de 2013. Consultado el 3 de noviembre de 2013. 
  2. «I South-American Futsal Championship 1965» (en inglés). rsssf.com. Consultado el 3 de noviembre de 2013. 
  3. «Gobierno de Chile otorga reconocimiento oficial al fútbol de salón». Asociación Mundial de Futsal. 21 de octubre de 2023. Consultado el 1 de febrero de 2025. 
  4. a b c «Chile, Perú y Ecuador ya están afiliados a la AMF». Futsal Ushuaia. 22 de enero de 2022. Consultado el 2 de septiembre de 2025. 
  5. «Justicia uruguaya condena a CONMEBOL a pagar 350.000 dólares a Federación charrúa». Asociación Mundial de Futsal. 1 de mayo de 2024. Consultado el 1 de febrero de 2025. 
  6. «Bonnettini y la CAFS fueron suspendidos». Futsal de Primera. 26 de octubre de 2022. Consultado el 28 de marzo de 2025. 
  7. Gonelli, Santiago (25 de octubre de 2023). «El presidente de la CAFS, Pedro Bonettini, aclara el porque de la ausencia de Argentina en el Mundial de AMF». Futsal Ushuaia. Consultado el 11 de marzo de 2025. 
  8. «José Meza de Paraguay gana título absoluto Sudamericano de Clubes». Asociación Mundial de Futsal. 25 de septiembre de 2023. Consultado el 28 de marzo de 2025. 
  9. «Albion de Uruguay es campeón del 44° Sudamericano de clubes Zona Sur». Asociación Mundial de Futsal. 17 de marzo de 2025. Consultado el 28 de marzo de 2025. 

Enlaces externos