Clase Patiño

Clase Patiño

El BAC "Patiño" (A-14) en la Ría de Pontevedra en el año 2017.
País productor
País productor Bandera de España
Datos generales
Astillero Bazán en Ferrol
Países en servicio Bandera naval de España Armada Española
Tipo BAC (AOR)
Estadísticas
Primera unidad Patiño (A-14)
Última unidad Patiño (A-14)
Clase anterior Clase Poolster
Clase posterior Clase Cantabria
Periodo servicio 16 de junio de 1995 - actualidad
Unidades planteadas 1
Unidades concluidas 1
Unidades activas 1
Características de la clase
Desplazamiento • 5762 t estándar
• 17 045 apc
Eslora 165,84 m
Manga 23,7 m
Calado 8 m
Sensores • 2 radares Decca 2690
• TACAN: URN-25A.
Armamento 2 cañones Oerlikon GAM-B01 20 mm/85.
4 ametralladoras medias "Browning" de 12,7 mm
2 ametralladoras ligeras MG-42 de 7,62 mm.
Guerra electrónica • 6 lanzadores de chaff
• Señuelo para torpedos Nixie
• ESM/ECM: Sistema Aldebarán.
Propulsión • 2 motores diésel Bazán/Burmeister & Wain 16V40/45 de 8680 kW
• 1 hélice de cinco palas de paso variable de ø5,7 m
Potencia 24 000 CV
Velocidad 20 nudos sostenidos
Autonomía 13 440 millas a 20 nudos
Tripulación 136 tripulantes
Tropas • 24 contingente aéreo
• 20 plazas libres
• 300 infantes a cortas distancias o convertirlo en hospital.
Capacidad • 6700 t de combustible
• 5 puntos de abastecimiento para buques (dos a babor y dos a estribor y uno a popa)
• 1660 t de JP-5
• 200 t de agua dulce
• 100 t de alimentos (entre secos, refrigerados y congelados)
• 25 t de sonoboyas
• 20 t munición
• 9 t repuestos
Aeronaves 3 SH-3 Sea King
Equipamiento de las aeronaves hangar para 2 helicópteros pesados (SH3D) o tres ligeros
plataforma de apontaje

La clase Patiño son buques de aprovisionamiento de combate. Es la gemela de la Clase Amsterdam, fue un proyecto conjunto de la Armada Española con la Armada Real de los Países Bajos.

Diseño y construcción

Maqueta del Patiño (A-14).

La clase Patiño/Amsterdam es una mejora de la clase "Poolster" y, como ésta, fue concebida como buque mercante, pero con requerimientos militares, como su armamento o sus sistemas NBQ.[1]

El buque de la clase Patiño entró en servicio en 1995 con buenos resultados. Estos navíos pueden transportar hasta cinco helicópteros. En el caso español lo habitual es que lleve tres helicópteros Sikorsky SH-3 Sea King para realizar aprovisionamientos verticales y otras operaciones. Cuenta con seis bombas de combustible, con capacidad de descarga de 600 m³ por hora. Este buque puede proveer suministros para 21 días a la flota que acompaña (compuesta típicamente por un portaaviones, 5 escoltas y unas 20 aeronaves).

Componentes

Alemania Alemania - DinamarcaBandera de Dinamarca Dinamarca - EspañaBandera de España España - Bandera de Estados Unidos Estados Unidos - Reino UnidoBandera del Reino Unido Reino Unido - Suiza Suiza

Estructura

Sistema País Fabricante Notas
Casco Bandera de España Bazán

Electrónica

Sistema País Fabricante Notas
Radar Bandera del Reino Unido Decca Radar 2 unidades del modelo 2690
TACAN Bandera de Estados Unidos US Navy URN-25A

Armamento

Sistema País Fabricante Notas
Cañón Bandera de Suiza Oerlikon Contraves 2 unidades de 20 mm
Ametralladoras medianas Bandera de Estados Unidos Browning Arms Company 4 unidades de 12,7 mm
Ametralladoras ligeras Bandera de Alemania Mauser 2 unidades del modelo MG-42 de 7,62 mm

Propulsión

Sistema País Fabricante Notas
Motor Bandera de Dinamarca
Bandera de España
Burmeister & Wain
Empresa Nacional Bazán
2 × 16V40/45

Aeronaves

Sistema País Fabricante Notas
Helicóptero (opción) Bandera de Estados Unidos Sikorsky Aircraft Corporation 2 × SH-3D
Helicóptero (opción) Bandera de Estados Unidos Bell Textron 3 × Bell 212

Buques

Nombre Número de banderín Constructor Botado Asignado Estado
Patiño A-14 Bazán, Ferrol 22 de junio de 1994 16 de junio de 1995 Activo

Referencias

  1. Chant, Chris (2006). Barcos de Guerra. Madrid: Editorial Libsa. ISBN 84-662-1252-3.