Clase Amsterdam

Clase Amsterdam

El BAP Tacna
País productor
País productor
Datos generales
Astillero Schelde Group, Flushing
Países en servicio Bandera naval de Perú Marina de Guerra del Perú
Tipo Buque de aprovisionamiento logístico
Estadísticas
Primera unidad HNLMS Ámsterdam (A-836)
Última unidad HNLMS Ámsterdam (A-836)
Clase anterior Clase Poolster
Clase posterior Clase Den Helder
Periodo servicio 2 de septiembre de 1995 - actualidad
Unidades planteadas 1
Unidades concluidas 1
Unidades activas 1
Características de la clase
Desplazamiento • 17 040 t estándar
• 17 771 t apc
Eslora 167,84 m
Manga 22 m
Calado 8 m
Armamento • 1 Goalkeeper CIWS 30 mm
• 6 ametralladoras 12,7 mm
• 2 ametralladoras 7,62 mm
Guerra electrónica • Sistema de interceptación de radar Chaff
Propulsión • 2 motores diésel
Potencia 24 000 HP
Velocidad 21 nudos
Autonomía 13 440 mn
Tripulación 209 tripulantes
Aeronaves • 4 Lynx
• o 3 NH90
• o 3 Sea King

La clase Amsterdam son buques de aprovisionamiento de combate. Es la gemela de la Clase Patiño, fue un proyecto conjunto de la Armada Española con la Armada Real de los Países Bajos.

Diseño y construcción

La clase Patiño/Amsterdam es una mejora de la clase "Poolster" y, como ésta, fue concebida como buque mercante, pero con requerimientos militares, como su armamento o sus sistemas NBQ.[1]

El buque de la clase Amsterdam entró en servicio en 1995 con buenos resultados. Estos navíos pueden transportar hasta cinco helicópteros. Cuenta con seis bombas de combustible, con capacidad de descarga de 600 m³ por hora. Este buque puede proveer suministros para 21 días a la flota que acompaña (compuesta típicamente por un portaaviones, 5 escoltas y unas 20 aeronaves).

Componentes

Bélgica Bélgica - DinamarcaBandera de Dinamarca Dinamarca - EspañaBandera de España España - Bandera de Estados Unidos Estados Unidos - Bandera de Francia Francia - Países Bajos Países Bajos - Reino UnidoBandera del Reino Unido Reino Unido

Electrónica

Sistema País Fabricante Notas
Lanzador de señuelos Bandera de Estados Unidos United Defense 4 lanzadores modelo FMC SRBOC Mk36 con 6 tubos para bengalas infrarrojas y contededores de chaff
Señuelo remolcado para torpedos Bandera de Estados Unidos Lockheed Martin Modelo AN/SLQ-25E Nixie

Armamento

Sistema País Fabricante Notas
Sistema de armamento de proximidad Bandera de los Países Bajos Thales Naval Netherlands 1 unidad del modelo Goalkeeper CIWS de 30 mm
Ametralladoras medianas Bandera de Estados Unidos Browning Arms Company 6 unidades del modelo M2-HB de 12,7 mm
Ametralladoras ligeras Bandera de Bélgica FN Herstal 2 unidades del modelo MAG de 7,62 mm

Propulsión

Sistema País Fabricante Notas
Motor Bandera de Dinamarca
Bandera de España
Burmeister & Wain
IZAR

Aeronaves

Sistema País Fabricante Notas
Helicóptero (opción) Bandera del Reino Unido Westland 4 × Lynx
Helicóptero (opción) Bandera de Francia NHIndustries 3 × NH90

Buques

Nombre Número de banderín Constructor Puesta de quilla Botado Asignado Baja Estado
Bandera de los Países Bajos: HNLMS Ámsterdam
Bandera de Perú: BAP Tacna
Bandera de los Países Bajos: A-836
Bandera de Perú: ARL-158
Schelde Group, Flushing 21 de mayo de 1992 11 de septiembre de 1992 Bandera de los Países Bajos: 2 de septiembre de 1995
Bandera de Perú: 2014
Bandera de los Países Bajos: 2014 Activo

Referencias

  1. Chant, Chris (2006). Barcos de Guerra. Madrid: Editorial Libsa. ISBN 84-662-1252-3.