El XXV Campeonato NORCECA de Voleibol Masculino se celebra en la ciudad de Colorado Springs, (Estados Unidos) entre el 26 de septiembre y el 1 de octubre. Inicialmente, los primeros cinco equipos calificaban al Campeonato Mundial de Voleibol Masculino de 2018,[1] pero debido a los fenómenos naturales que obligaron la ausencia de las selecciones de Cuba y Puerto Rico, la NORCECA decidió realizar un clasificatorio entre estas selecciones, y las ubicadas en el cuarto y quinto lugar del torneo.[2]
Calificación
Los primeros seis equipos en el ranking NORCECA,[3] califican directamente. Otros seis equipos califican a través de calificación zonal.[1]
- Cuba tuvo que retirarse del torneo debido al cierre de la Embajada de los Estados Unidos en La Habana después de que sufrió daños durante el Huracán Irma.
- Puerto Rico sufrió un golpe devastado por el Huracán María, y su equipo no pudo participar en el concurso de Norceca.
Grupos
Resultados
Primera fase
– Clasificado a semifinales.
– Clasificado a cuartos de final.
– Pasa a disputar las rondas de clasificación del 5.° al 10.° lugar.
Grupo A
| Pos.
|
Equipo
|
Partidos
|
Pts.
|
Sets
|
Puntos
|
| PJ
|
PG
|
PP
|
SG
|
SP
|
Ratio
|
PG
|
PP
|
Ratio
|
| 1 |
Estados Unidos
|
2 |
2 |
0 |
10 |
6 |
0 |
MAX |
150 |
84 |
1.786
|
| 2 |
República Dominicana
|
2 |
1 |
1 |
5 |
3 |
3 |
1.000 |
123 |
129 |
0.953
|
| 3 |
Guatemala
|
2 |
0 |
2 |
0 |
0 |
6 |
0.000 |
90 |
150 |
0.600
|
Grupo B
| Pos.
|
Equipo
|
Partidos
|
Pts.
|
Sets
|
Puntos
|
| PJ
|
PG
|
PP
|
SG
|
SP
|
Ratio
|
PG
|
PP
|
Ratio
|
| 1 |
Canadá
|
2 |
2 |
0 |
10 |
6 |
0 |
MAX |
150 |
73 |
2.055
|
| 2 |
Trinidad y Tobago
|
2 |
1 |
1 |
5 |
3 |
3 |
1.000 |
118 |
123 |
0.959
|
| 3 |
Santa Lucía
|
2 |
0 |
2 |
0 |
0 |
6 |
0.000 |
78 |
150 |
0.520
|
| Fecha
|
Hora
|
Equipo 1
|
Res.
|
Equipo 2
|
Set 1
|
Set 2
|
Set 3
|
Set 4
|
Set 5
|
Total
|
Reporte
|
| 26 de septiembre
|
17:00
|
Trinidad y Tobago  |
3 – 0 |
Santa Lucía
|
25-15 |
25-16 |
25-17 |
|
|
75 – 48 |
P2 P3
|
| 27 de septiembre
|
17:00
|
Canadá  |
3 – 0 |
Santa Lucía
|
25-9 |
25-13 |
25-8 |
|
|
75 – 30 |
P2 P3
|
| 28 de septiembre
|
17:00
|
Canadá  |
3 – 0 |
Trinidad y Tobago
|
25-21 |
25-12 |
25-10 |
|
|
75 – 43 |
P2 P3
|
Grupo C
| Pos.
|
Equipo
|
Partidos
|
Pts.
|
Sets
|
Puntos
|
| PJ
|
PG
|
PP
|
SG
|
SP
|
Ratio
|
PG
|
PP
|
Ratio
|
| 1 |
México
|
3 |
3 |
0 |
15 |
9 |
0 |
MAX |
225 |
116 |
1.940
|
| 2 |
Costa Rica
|
3 |
2 |
1 |
9 |
6 |
4 |
1.500 |
218 |
206 |
1.058
|
| 3 |
Martinica
|
3 |
1 |
2 |
6 |
4 |
6 |
0.666 |
194 |
217 |
0.894
|
| 4 |
San Vicente y las Granadinas
|
3 |
0 |
3 |
0 |
0 |
9 |
0.000 |
127 |
225 |
0.564
|
| Fecha
|
Hora
|
Equipo 1
|
Res.
|
Equipo 2
|
Set 1
|
Set 2
|
Set 3
|
Set 4
|
Set 5
|
Total
|
Reporte
|
| 26 de septiembre
|
17:00
|
Costa Rica  |
3 – 1 |
Martinica
|
25-19 |
25-16 |
23-25 |
25-21 |
|
98 – 81 |
P2 P3
|
| 26 de septiembre
|
19:00
|
México  |
3 – 0 |
San Vicente y las Granadinas
|
25-7 |
25-16 |
25-10 |
|
|
75 – 33 |
P2 P3
|
| 27 de septiembre
|
17:00
|
Costa Rica  |
3 – 0 |
San Vicente y las Granadinas
|
25-10 |
25-19 |
25-21 |
|
|
75 – 50 |
P2 P3
|
| 27 de septiembre
|
19:00
|
México  |
3 – 0 |
Martinica
|
25-11 |
25-15 |
25-12 |
|
|
75 – 38 |
P2 P3
|
| 28 de septiembre
|
17:00
|
Martinica  |
3 – 0 |
San Vicente y las Granadinas
|
25-10 |
25-14 |
25-20 |
|
|
75 – 44 |
P2 P3
|
| 28 de septiembre
|
19:00
|
México  |
3 – 0 |
Costa Rica
|
25-19 |
25-16 |
25-10 |
|
|
75 – 45 |
P2 P3
|
Fase final
Clasificación 5.º al 10.º puesto
|
|
|
|
Cuartos de final 5.º al 10.º puesto
|
|
|
Semifinales 5.º al 8.º puesto
|
|
|
Partido 5.º y 6.º puesto
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
2B
|
Trinidad y Tobago
|
3
|
|
|
|
Partido 9.º y 10.º puesto
|
|
|
3C
|
Martinica
|
3
|
|
|
3C
|
Martinica
|
0
|
|
|
|
|
|
|
|
4C
|
San Vicente y las Granadinas
|
0
|
|
|
|
|
2B
|
Trinidad y Tobago
|
0
|
|
|
4C
|
San Vicente y las Granadinas
|
3
|
|
|
|
|
|
|
3A
|
Guatemala
|
3
|
|
|
3B
|
Santa Lucía
|
1
|
|
|
|
|
|
2C
|
Costa Rica
|
1
|
|
|
|
|
|
|
|
3A
|
Guatemala
|
3
|
|
|
3A
|
Guatemala
|
3
|
|
|
Partido 7.º y 8.º puesto
|
|
|
|
|
3B
|
Santa Lucía
|
0
|
|
|
|
|
|
3C
|
Martinica
|
3
|
|
|
|
|
2C
|
Costa Rica
|
2
|
Cuartos de final 5.º al 10.º puesto
| Fecha
|
Hora
|
Partido
|
Equipo 1
|
Res.
|
Equipo 2
|
Set 1
|
Set 2
|
Set 3
|
Set 4
|
Set 5
|
Total
|
Reporte
|
| 29 de septiembre
|
17:00
|
13
|
Martinica  |
3 – 0 |
San Vicente y las Granadinas
|
25-16 |
25-18 |
25-16 |
|
|
75 – 50 |
P2 P3
|
| 29 de septiembre
|
19:00
|
14
|
Guatemala  |
3 – 0 |
Santa Lucía
|
25-17 |
25-15 |
25-16 |
|
|
75 – 48 |
P2 P3
|
Semifinales 5.º al 8.º puesto
| Fecha
|
Hora
|
Partido
|
Equipo 1
|
Res.
|
Equipo 2
|
Set 1
|
Set 2
|
Set 3
|
Set 4
|
Set 5
|
Total
|
Reporte
|
| 30 de septiembre
|
17:00
|
18
|
Martinica  |
0 – 3 |
Trinidad y Tobago
|
20-25 |
23-25 |
19-25 |
|
|
62 – 75 |
P2 P3
|
| 30 de septiembre
|
15:00
|
19
|
Guatemala  |
3 – 1 |
Costa Rica
|
20-25 |
25-21 |
25-17 |
25-15 |
|
95 – 78 |
P2 P3
|
Partido por el 9.º y 10.º puesto
| Fecha
|
Hora
|
Partido
|
Equipo 1
|
Res.
|
Equipo 2
|
Set 1
|
Set 2
|
Set 3
|
Set 4
|
Set 5
|
Total
|
Reporte
|
| 30 de septiembre
|
15:00
|
17
|
San Vicente y las Granadinas  |
3 – 1 |
Santa Lucía
|
22-25 |
25-20 |
25-19 |
25-15 |
|
97 – 79 |
P2 P3
|
Partido por el 7.º y 8.º puesto
| Fecha
|
Hora
|
Partido
|
Equipo 1
|
Res.
|
Equipo 2
|
Set 1
|
Set 2
|
Set 3
|
Set 4
|
Set 5
|
Total
|
Reporte
|
| 1 de octubre
|
14:00
|
22
|
Martinica  |
3 – 2 |
Costa Rica
|
10-25 |
25-21 |
24-26 |
25-21 |
15-12 |
99 – 105 |
P2 P3
|
Partido por el 5.º y 6.º puesto
| Fecha
|
Hora
|
Partido
|
Equipo 1
|
Res.
|
Equipo 2
|
Set 1
|
Set 2
|
Set 3
|
Set 4
|
Set 5
|
Total
|
Reporte
|
| 1 de octubre
|
16:00
|
23
|
Trinidad y Tobago  |
0 – 3 |
Guatemala
|
18-25 |
10-25 |
15-25 |
|
|
43 – 75 |
P2 P3
|
Clasificación 1.º al 4.º puesto
Cuartos de final
| Fecha
|
Hora
|
Partido
|
Equipo 1
|
Res.
|
Equipo 2
|
Set 1
|
Set 2
|
Set 3
|
Set 4
|
Set 5
|
Total
|
Reporte
|
| 29 de septiembre
|
17:00
|
15
|
Trinidad y Tobago  |
0 – 3 |
República Dominicana
|
18-25 |
22-25 |
21-25 |
|
|
61 – 75 |
P2 P3
|
| 29 de septiembre
|
19:00
|
16
|
Estados Unidos  |
3 – 0 |
Costa Rica
|
25-11 |
25-7 |
25-8 |
|
|
75 – 26 |
P2 P3
|
Semifinales
Partido por el 3.er y 4.º puesto
| Fecha
|
Hora
|
Partido
|
Equipo 1
|
Res.
|
Equipo 2
|
Set 1
|
Set 2
|
Set 3
|
Set 4
|
Set 5
|
Total
|
Reporte
|
| 1 de octubre
|
15:00
|
24
|
México  |
1 – 3 |
Canadá
|
25-21 |
13-25 |
25-27 |
18-25 |
|
81 – 98 |
P2 P3
|
Final
Posiciones finales
|
|
|
Plantel: 1 Matthew John Anderson, 2 Aaron Joseph Russell, 3 Taylor Lee Sander, 4 Mitchell Stahl, 7 Kawika Tennefos Shoji, 10 Thomas John Jaeschke, 11 Micah Christenson , 13 Daniel McDonnell, 14 Benjamin Patch, 15 Carson Clark, 17 Maxwell Philip Holt, 20 David Smith, 21 Dustin Joseph Watten, 22 Erik Thomas Shoji.
Entrenador: John Speraw
|
|
Distinciones individuales
| Categoría
|
Ganadora
|
| Jugador Más Valioso (MVP)
|
Micah Christenson[5]
|
| Mejor colocador / armador
|
Pedro Rangel
|
| Mejor punta / receptor
|
Aaron Joseph Russell Stephen Timothy Maar
|
| Mejor central / medio
|
José Martínez
Leonel Antonio Aragón
|
| Mejor atacante opuesto
|
Sharone Vernon-Evans
|
| Mejor líbero
|
Luis Chávez
|
| Mejor receptor
|
Jorge Barajas
|
| Mejor defensa
|
Luis Chávez
|
| Mejor servicio
|
Joann Breleur
|
| Mayor anotador
|
Alberto Blanco (91 pts)
|
Referencias
Enlaces externos