El XXIV Campeonato NORCECA de Voleibol Masculino se celebró en la ciudad de Córdoba, México entre el 5 y 10 de octubre[1].
Los cuatro mejores equipos clasificaron al torneo Preolímpico NORCECA que se llevó a cabo en 2016.
Equipos participantes
Procedimiento de desempate
- Número de partidos ganados
- Puntos de partido
- Proporción de puntos
- Proporción de sets
- Resultado del último partido entre los equipos empatados
- Partido ganado 3–0: 5 puntos de partido para el ganador, 0 puntos de partido para el perdedor.
- Partido ganado 3–1: 4 puntos de partido para el ganador, 1 punto de partido para el perdedor.
- Partido ganado 3–2: 3 puntos de partido para el ganador , 2 puntos de partido para el perdedor.
Ronda preliminar
- Del 5 al 7 de octubre
- Sede:
Arena Córdoba
- Todos los horarios corresponden a la hora de Córdoba, México ( UTC-06:00 )
|
Calificados para Semifinales
|
|
Calificados para cuartos de final
|
Grupo A
|
|
Partidos
|
|
Sets
|
Puntos
|
| Pos |
Equipo |
PJ |
PG |
PP |
Pts |
SG |
SP |
Ratio |
PG |
PP |
Ratio
|
| 1.º |
Canadá |
2 |
2 |
0 |
10 |
6 |
0 |
MAX |
150 |
96 |
1.563
|
| 2.º |
Puerto Rico |
2 |
1 |
1 |
5 |
3 |
3 |
1.000 |
138 |
123 |
1.122
|
| 3º |
Honduras |
2 |
0 |
2 |
0 |
0 |
6 |
0.000 |
81 |
150 |
0.540
|
Grupo B
|
|
Partidos
|
|
Sets
|
Puntos
|
| Pos |
Equipo |
PJ |
PG |
PP |
Pts |
SG |
SP |
Ratio |
PG |
PP |
Ratio
|
| 1.º |
Cuba |
3 |
3 |
0 |
15 |
9 |
0 |
MAX |
225 |
130 |
1.731
|
| 2.º |
México |
3 |
2 |
1 |
10 |
6 |
3 |
2.000 |
199 |
193 |
1.031
|
| 3.º |
Costa Rica |
3 |
1 |
2 |
4 |
3 |
7 |
0.429 |
198 |
237 |
0.835
|
| 4.º |
Trinidad y Tobago |
3 |
0 |
3 |
0 |
1 |
9 |
0.111 |
183 |
245 |
0.747
|
| Fecha
|
Hora
|
Equipo 1
|
Sets
|
Equipo 2
|
Set 1
|
Set 2
|
Set 3
|
Set 4
|
Set 5
|
Total
|
| 5 de octubre |
14:00 |
Cuba  |
3 : 0 |
Costa Rica |
25-14 |
25-13 |
25-18 |
|
|
75-45
|
| 5 de octubre |
20:00 |
México  |
3 : 0 |
Trinidad y Tobago |
25-22 |
25-16 |
25-22 |
|
|
75-60
|
| 6 de octubre |
14:00 |
Trinidad y Tobago  |
0 : 3 |
Cuba |
11-25 |
13-25 |
12-25 |
|
|
36-75
|
| 6 de octubre |
20:00 |
México  |
3 : 0 |
Costa Rica |
25-21 |
25-18 |
25-19 |
|
|
75-58
|
| 7 de octubre |
14:00 |
Costa Rica  |
3 : 1 |
Trinidad y Tobago |
20-25 |
25-18 |
25-23 |
25-21 |
|
95-87
|
| 7 de octubre |
20:00 |
México  |
0 : 3 |
Cuba |
18-25 |
17-25 |
14-25 |
|
|
49-75
|
Ronda final
- Del 8 al 10 de octubre
- Sede:
Arena Córdoba
- Todos los horarios corresponden a la hora de Córdoba, México ( UTC-06:00 )
Cuartos de final
| Fecha
|
Hora
|
Equipo 1
|
Sets
|
Equipo 2
|
Set 1
|
Set 2
|
Set 3
|
Set 4
|
Set 5
|
Total
|
| 8 de octubre |
18:00 |
Puerto Rico  |
3 : 0 |
Costa Rica |
25-17 |
25-19 |
25-19 |
|
|
75-55
|
| 8 de octubre |
20:00 |
México  |
3 : 0 |
Honduras |
25-20 |
25-13 |
25-22 |
|
|
75-55
|
Quinto puesto
| Fecha
|
Hora
|
Equipo 1
|
Sets
|
Equipo 2
|
Set 1
|
Set 2
|
Set 3
|
Set 4
|
Set 5
|
Total
|
| 9 de octubre |
14:00 |
Costa Rica  |
2 : 3 |
Honduras |
23-25 |
25-20 |
25-23 |
21-25 |
6-15 |
100-108
|
Semifinales
| Fecha
|
Hora
|
Equipo 1
|
Sets
|
Equipo 2
|
Set 1
|
Set 2
|
Set 3
|
Set 4
|
Set 5
|
Total
|
| 9 de octubre |
20:00 |
Canadá  |
3 : 2 |
México |
20-25 |
25-16 |
18-25 |
25-17 |
15-7 |
103-90
|
| 9 de octubre |
18:00 |
Cuba  |
3 : 1 |
Puerto Rico |
20-25 |
25-20 |
25-23 |
25-22 |
|
95-90
|
Sexto puesto
| Fecha
|
Hora
|
Equipo 1
|
Sets
|
Equipo 2
|
Set 1
|
Set 2
|
Set 3
|
Set 4
|
Set 5
|
Total
|
| 10 de octubre |
14:00 |
Trinidad y Tobago  |
3 : 0 |
Costa Rica |
27-25 |
25-13 |
25-23 |
|
|
77-61
|
Tercer puesto
| Fecha
|
Hora
|
Equipo 1
|
Sets
|
Equipo 2
|
Set 1
|
Set 2
|
Set 3
|
Set 4
|
Set 5
|
Total
|
| 10 de octubre |
18:00 |
México  |
0 : 3 |
Puerto Rico |
23-25 |
21-25 |
19-25 |
|
|
63-75
|
Final
| Fecha
|
Hora
|
Equipo 1
|
Sets
|
Equipo 2
|
Set 1
|
Set 2
|
Set 3
|
Set 4
|
Set 5
|
Total
|
| 10 de octubre |
20:00 |
Canadá  |
3 : 1 |
Cuba |
25-23 |
19-25 |
25-18 |
25-17 |
|
94-83
|
Posiciones finales
|
|
|
Plantel: 1 Tyler Sanders, 2 John Gordon Perrin, 3 Daniel Lewis, 5 Rudy Verhoeff, 6 Justin Duff, 8 Adam Simac, 9 Dustin Schneider, 10 Toontje Van Lankvelt, 11 Daniel Cornelius Jansen Vandoorn, 14 Max Burt, 15 Frederic Winters , 18 Nicholas Hoag, 19 Blair Cameron Bann, 22 Steven Marshall.
Entrenador: Glenn Hoag
|
|
Distinciones individuales
| Categoría
|
Ganadora
|
| Jugador Más Valioso (MVP)
|
Nicholas Hoag[3]
|
| Mejor colocador / armador
|
Pedro Rangel
|
| Mejor punta / receptor
|
John Gordon Perrin Jorge Barajas
|
| Mejor central / medio
|
Luis Tomás Sosa
Daniel Jansen Vandoorn
|
| Mejor atacante opuesto
|
Rolando Cepeda
|
| Mejor líbero
|
Dennis Del Valle
|
| Mejor receptor
|
Yonder García
|
| Mejor defensa
|
Dennis Del Valle
|
| Mejor servicio
|
Nicholas Hoag
|
| Mayor anotador
|
Richard Smith Hall
|
Referencias
Enlaces externos