| Selección de voleibol de Cuba |
|---|
 |
| Datos generales |
|---|
| País |
Cuba |
|---|
| Federación |
NORCECA |
|---|
| Confederación |
FCV |
|---|
| Ranking FIVB |
|
|---|
| Campeonato Mundial |
|---|
| Participaciones |
12 (primera vez en 1956) |
|---|
| Mejor resultado |
02 ! en 1990 y 2010 |
|---|
| Liga Mundial |
|---|
| Participaciones |
23 (primera vez en 1991) |
|---|
| Mejor resultado |
01 ! en 1998 |
|---|
| Campeonato NORCECA |
|---|
| Participaciones |
23 (primera vez en 1969) |
|---|
| Mejor resultado |
01 ! en 1969, 1971, 1975, 1977, 1979, 1981, 1987, 1989, 1991, 1993, 1995, 1997, 2001, 2009, 2011, 2019 |
|---|
| Juegos Olímpicos |
|---|
| Participaciones |
6 (primera vez en 1972) |
|---|
| Mejor resultado |
03 ! en 1976 |
|---|
|
La selección de voleibol de Cuba es el equipo masculino representativo de voleibol de Cuba en las competiciones internacionales organizadas por la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Voleibol (NORCECA), la Federación Internacional de Voleibol (FIVB) o el Comité Olímpico Internacional (COI). La organización de la selección está a cargo de la Federación Cubana De Voleibol.
Historia
La selección cubana es la selección más laureada de Norteamérica y ha logrado subir al podio en cada una de las 23 las ediciones del Campeonato NORCECA, ganando 15.
A nivel mundial también es reconocida como una de las que más tradición tienen, aunque sus resultados son muy discontinuos. Después de la medalla de bronce conseguida en los Juegos Olímpicos de 1976,[1] vive su edad dorada en los años 90 ganando numerosas medallas en la Liga Mundial, incluida la de oro en 1998 y en la Copa Mundial.
También roza el título mundial en 1990, siendo derrotada por Italia en la final por 1-3;[2] repite subcampeónato en 2010, esta vez cayendo por 0-3 frente a Brasil.[3]
Equipo
Plantel Nacional
Esta lista de 15 jugadores fue presentada para el Campeonato Mundial de 2022.[4]
| N.º
|
Nombre
|
Edad
|
Altura
|
Peso
|
Ataque
|
Bloqueo
|
Posición
|
Club
|
| 14 |
Adrián Goide |
26/06/1998 (27 años) |
1.92 m |
92 kg |
3.44 cm |
3.40 cm |
Armador |
Brasília Vôlei
|
| 11 |
Lyvan Taboada |
04/10/1998 (26 años) |
1.99 m |
85 kg |
3.43 cm |
3.27 cm |
Armador |
Stiinta Explorari
|
| 10 |
Miguel Gutiérrez |
21/02/1997 (28 años) |
1.99 m |
96 kg |
3.63 cm |
3.35 cm |
Opuesto |
VP Prata
|
| 12 |
Jesús Herrera |
04/04/1995 (30 años) |
1.96 m |
89 kg |
3.55 cm |
3.40 cm |
Opuesto |
Sir Safety Perugia
|
| 4 |
Michael Sánchez |
5/06/1986 (39 años) |
2.06 m |
100 kg |
3.65 cm |
3.40 cm |
Opuesto |
Farma Conde Vôlei
|
| 9 |
Liván Osoria |
05/02/1994 (31 años) |
2.01 m |
96 kg |
3.45 cm |
3.25 cm |
Central |
AS Cannes
|
| 13 |
Robertlandy Simón |
11/06/1987 (38 años) |
2.08 m |
114 kg |
3.87 cm |
3.50 cm |
Central |
Pallavolo Piacenza
|
| 5 |
Javier Concepción |
27/12/1997 (27 años) |
2.00 m |
84 kg |
3.56 cm |
3.50 cm |
Central |
Stade Poitevin Volley
|
| 18 |
Miguel Ángel López |
25/3/1997 (28 años) |
1.90 m |
85 kg |
3.63 cm |
3.45 cm |
Punta |
Sada Cruzeiro
|
| 23 |
Marlon Yant |
23/5/2001 (24 años) |
2.04 m |
100 kg |
3.70 cm |
3.45 cm |
Punta |
Lube Civitanova
|
| 2 |
Osniel Melgarejo |
18/12/1997 (27 años) |
1.98 m |
93 kg |
3.63 cm |
3.46 cm |
Punta |
Allianz Milano
|
| 22 |
José Miguel Gutiérrez |
27/10/2001 (23 años) |
1.94 m |
80 kg |
3.50 cm |
3.35 cm |
Punta |
Chaumont VB
|
| 7 |
Yonder García |
26/02/1993 (32 años) |
1.83 m |
78 kg |
3.25 cm |
3.20 cm |
Líbero |
La Habana
|
| 24 |
Alain Gourguet |
28/12/1993 (31 años) |
1.89 m |
84 kg |
3.35 cm |
3.35 cm |
Líbero |
Libre
|
Entrenador: Nicolas Vives
Historial
| Liga Mundial
|
1990: No clasificada
1991: 2° 
1992: 2° 
1993: 4°
1994: 2° 
1995: 3° 
1996: 4
|
1997: 2° 
1998: Campeón 
1999: 2° 
2000: 8°
2001: 5°
2002: 13°
2003: 13°
|
2004: 7°
2005: 3° 
2006: 7°
2007: 7°
2008: 10°
2009: 4°
2010: 4°
|
|
|
| Campeonato NORCECA
|
1969: Campeón 
1971: Campeón 
1973: 2° 
1975: Campeón 
1977: Campeón 
1979: Campeón 
1981: Campeón 
|
1983: 3° 
1985: 2° 
1987: Campeón 
1989: Campeón 
1991: Campeón 
1993: Campeón 
1995: Campeón 
|
1997: Campeón 
1999: 2° 
2001: Campeón 
2003: 3° 
2005: 2° 
2007: 3° 
2009: Campeón 
|
2011: Campeón 
2013: 3° 
2015: 2° 
2017: Ausente
2019: Campeón 
2021: 4°
|
|
| Copa Mundial
|
1965: No clasificada
1969: 9°
1977: 3° 
1981: 2° 
|
1985: No clasificada
1989: Campeón 
1991: 2° 
1995: 6°
|
1999: 2° 
2003: No clasificada
2007: No clasificada
2011: 5°
|
2015: No clasificada
2019: No clasificada
|
|
Otras competiciones
Medallero
| Competición
|
|
|
|
Total
|
| Juegos Olímpicos |
0 |
0 |
1 |
1
|
| Campeonato Mundial |
0 |
2 |
2 |
4
|
| Campeonato NORCECA |
16 |
5 |
4 |
23
|
| Liga Mundial |
1 |
5 |
3 |
9
|
| Copa Mundial |
1 |
3 |
1 |
5
|
| Total |
18 |
15 |
11 |
44
|
Referencias
Enlaces externos