Campeonato Mundial de Clubes de Fútbol de Salón
| Campeonato Mundial de Clubes de Futsal de la AMF | ||
|---|---|---|
|
| ||
| Datos generales | ||
| Deporte |
| |
| Federación | Asociación Mundial de Futsal | |
| Nombre oficial | Campeonato Mundial de Clubes de Fútbol de Salón | |
| Nombre de fantasía | Copa Intercontinental de Clubes | |
| Organizador | Asociación Mundial de Futsal | |
| Equipos participantes | 16 | |
| Datos históricos | ||
| Fundación | 1986 (como Campeonato Mundial de Clubes Campeones de la FIFUSA) | |
| Primera temporada | 2004 | |
| Primer campeón |
| |
| Datos estadísticos | ||
| Campeón actual |
| |
| Subcampeón actual |
| |
| Más campeonatos |
| |
| Más finales |
| |
| Otros datos | ||
| Sitio web oficial | amfutsal.org | |
El Campeonato Mundial de Clubes de Fútbol de Salón, conocido también como Mundial de Clubes de Futsal y anteriormente como Copa Intercontinental de Clubes de la AMF, es el principal certamen internacional de futsal a nivel de clubes, organizado por la Asociación Mundial de Futsal (AMF). Originalmente, fue gestionado por la Federación Internacional de Fútbol de Salón (FIFUSA) hasta su disolución deportiva e institucional en 2004, año en que la AMF asumió la organización del torneo.
En sus primeras ediciones, la competencia consistía en un enfrentamiento directo entre los campeones de América y Europa. Con el tiempo, el formato fue ampliado para incluir a más equipos de distintas regiones del mundo. Desde la pandemia, el torneo se realiza de forma anual, habiéndose disputado tres ediciones consecutivas bajo esta nueva modalidad.
El campeón vigente es el Albion B.B.C. Pan de Azúcar de Uruguay, que se coronó tras vencer 3-0 a Alcaldía Dosquebradas-BL-Bachestic de Colombia en la última edición, celebrada en territorio colombiano.
Los clubes más laureados en la historia del torneo son Bradesco de Brasil, Rubio Ñu y Simón Bolívar de Paraguay, y Caciques del Quindío de Colombia, con dos títulos cada uno.
Historia
Originalmente, el torneo se disputaba de manera intermitente entre clubes de Europa (UEFS) y Sudamérica (CSFS). En 2014, se amplió el número de equipos participantes, otorgando dos (2) cupos a clubes de Europa y Sudamérica por zona. Además, hicieron su debut equipos de Asia (Confederación Asiática de Futsal, CATFS), África (Confederación Africana de Futsal, CAFUSA) y Norte y Centroamérica (Confederación Norte-Central-Caribeña de Futsal, CONCACFUTSAL), con un (1) cupo asignado a cada región, así como un equipo representante de Oceanía.[1]
Esto buscaba consolidar el torneo como un verdadero Mundial de Clubes. Sin embargo, por diversas razones, cuatro equipos cancelaron su participación, y el campeonato no llegó a disputarse ese año.[2]
En 2017, se organizó en Cataluña un torneo continental de clubes con la intención de coronar al mejor equipo del mundo. Inicialmente, estaban inscritos los mejores clubes de 16 federaciones.[3] Sin embargo, debido a problemas logísticos por parte de la organización, solo participaron 8 equipos provenientes de 7 federaciones.
Posteriormente, en 2019, se disputó una serie de dos partidos entre el campeón de América (Caciques del Quindío) y el campeón de Europa (Dinamo de Moscú).[4]
Campeonatos
Resultados
| Año | Edición | Sede | Campeón | Final Resultado |
Subcampeón | Tercer lugar | Resultado | Cuarto lugar |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Campeonato Mundial de Clubes Campeones de la FIFUSA[nota 1] | ||||||||
| 1986 | I | Ronda única (2-1) [nota 2] |
||||||
| 1988 | II | 3-2 | ||||||
| 1990 | III | - | ||||||
| 1999 | IV | 5-2 | 5-0 | |||||
| Desafío Copa Intercontinental de Clubes de la AMF | ||||||||
| 2004 | V | 2-3 7-3 1-0[nota 3] |
||||||
| 2006 | VI | 6-3 3-2[nota 4] |
||||||
| VII | 3-1 | |||||||
| 2008 | VIII | 4-2 | 3- | |||||
| 2012 | IX | 3-1 4-1 3-3[nota 5] |
||||||
| 2014 | – | Cancelado | ||||||
| 2017 | X | 2-1 | 9-1 | |||||
| XI | - | |||||||
| 2019 | XII | 3-3 4-4 (4-3) (p.) [nota 6] |
||||||
| 2020-2021 | No se disputó por la pandemia de COVID-19. | |||||||
| Copa Intercontinental de Clubes de la AMF | ||||||||
| 2022 | XIII | 5-1 | 6-0 | |||||
| 2023 | XIV | 3-1 | 7-4 | |||||
| 2024 | XV | 1-0 | 5-3 | |||||
| Campeonato Mundial de Clubes de Fútbol de Salón de la AMF | ||||||||
| 2025 | XVI | 3-0 | 3-2 | |||||
| 2026 | XVII | Por disputarse | ||||||
Notas
- ↑ La AMF reconoce los Campeonatos Mundiales de Clubes organizados por la FIFUSA entre 1986 y 1999 como propios y los añade a su palmarés oficial.
- ↑ Se disputó una ronda única de todos contra todos para definir al campeón.
- ↑ En la edición de 2004
Rubio Ñu y
Almaz Al Rosa jugaron tres partidos con dos victorias del equipo paraguayo y una victoria del equipo ruso.
- ↑ En la edición de 2006
Deporcentro Casuarinas y
Almaz Al Rosa jugaron dos partidos con dos victorias del equipo peruano. Cabe destacar que un partido lo jugaron en Perú y el otro en España debido a que disputaron el juego en territorio ruso. Esto pasó porque según el equipo de Deporcentro Casuarinas hubo una inclinación arbitral a favor de los rusos en el duelo disputado en Rusia así que se retiraron del campo de juego. La AMF tomó cartas en el asunto y llevó la final de vuelta a España.
- ↑ En la edición de 2012
Spartak Moscú y
Don Orione jugaron tres partidos con dos victorias del equipo ruso y un empate.
- ↑ En la edición de 2019
Caciques del Quindío y
Dinamo de Moscú disputaron dos duelos que terminaron en empate y luego fueron a los tiros desde el punto penal.
Mundial Futsal Clubes AMF 2025
CSFS (Sudamérica)
(10 cupos)
Palmarés
Títulos por equipos
| Equipo | Campeón | Subcampeón | Tercer lugar | Cuarto lugar |
|---|---|---|---|---|
| 2 (2006, 2022) | 1 (1990) | |||
| 2 (2019, 2024) | 3 (2022, 2023, 2025) | |||
| 2 (1986, 1988) | ||||
| 2 (1999, 2004) | ||||
| 1 (2023) | 1 (2022) | 1 (2024) | ||
| 1 (1990) | 1 (1988) | |||
| 1 (2006) | ||||
| 1 (2008) | ||||
| 1 (2012) | ||||
| 1 (2017) | ||||
| 1 (2017) | ||||
| 1 (2025) | ||||
| 2 (2004, 2006) | ||||
| 1 (2023) | 1 (2022) | |||
| 1 (2024) | 1 (2023) | |||
| 1 (1986) | ||||
| 1 (1999) | ||||
| 1 (2006) | ||||
| 1 (2008) | ||||
| 1 (2012) | ||||
| 1 (2017) | ||||
| 1 (2017) | ||||
| 1 (2019) | ||||
| 1 (2025) | ||||
| 1 (1999) | ||||
| 1 (2008) | ||||
| 1 (2017) | ||||
| 1 (1999) | ||||
| 1 (2008) | ||||
| 1 (2017) | ||||
| 1 (2024) | ||||
| 1 (2025) |
Títulos por país
| Equipo | Campeón | Subcampeón | Tercer lugar | Cuarto lugar |
|---|---|---|---|---|
| 5 (1999, 2004, 2006, 2008, 2022) | 2 (1990, 2023) | 3 (2022, 2024, 2025) | ||
| 4 (1986, 1987, 1990, 2017) | 1 (1987) | |||
| 3 (2019, 2023, 2024) | 3 (1999, 2022, 2025) | 5 (2008, 2022, 2023, 2024, (2025) | ||
| 2 (2012, 2017) | 4 (2004, 2006, 2017, 2019) | |||
| 1 (2025) | 1 (2017) | |||
| 1 (2006) | ||||
| 3 (2008, 2012, 2017) | ||||
| 1 (2024) | 1 (2023) | |||
| 1 (1986) | ||||
| 1 (2006) | ||||
| 1 (2008) | ||||
| 1 (2017) |
Torneos de la UEFS
| Torneo de la UEFS (No es de FIFUSA/AMF) | |||||
|---|---|---|---|---|---|
| Edición | |||||
| Koncentrat |
Almaz Al Rosa | ||||
| Almaz Al Rosa |
Koncentrat | ||||
Títulos
| Equipo | Campeón | Subcampeón |
|---|---|---|
| 1 (2002) | 1 (2005) | |
| 1 (2005) | 1 (2002) |
Palmarés por país
| Equipo | Campeón | Subcampeón |
|---|---|---|
| 2 | 2 |
C21
Referencias
- ↑ «Copia archivada». Archivado desde el original el 14 de julio de 2014. Consultado el 11 de junio de 2014.
- ↑ https://www.youtube.com/watch?v=0vqZQbh-Seo
- ↑ «Copia archivada». Archivado desde el original el 10 de noviembre de 2016. Consultado el 10 de noviembre de 2016.
- ↑ «Copia archivada». Archivado desde el original el 27 de marzo de 2019. Consultado el 17 de marzo de 2019.
- ↑ https://cdn-www.lanacionpy.arcpublishing.com/otros_deportes_edicion_impresa/2019/12/07/a-20-anos-de-la-consagracion-de-rubio-nu-como-campeon-mundial/
- ↑ https://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-948939
- ↑ «Gomería Los Amigos es el campeón mundial». ABC Color. 9 de noviembre de 2008.
- ↑ https://www.elpatagonico.com/casino-dejo-todo-la-cancha-pero-los-amigos-se-quedo-el-premio-mayor-n1336153
- ↑ https://futsal1930.blogspot.com/2008/06/amf-presenta.html?m=1
- ↑ https://web.archive.org/web/20220808173224/https://www.amfutsal.com.py/noticias/sudamerica-1/colorado-es-monarca-intercontinental
- ↑ «¡Inmenso! Caciques del Quindío es campeón intercontinental de Fútbol de Salón». Semilleros Deportivos. 25 de febrero de 2019.
- ↑ https://d10.ultimahora.com/simon-bolivar-es-flamante-campeon-invicto-intercontinental-n3024981
- ↑ «Faraones dejó en casa el titulo de la copa Intercontinental». Asociación Mundial de Futsal. 2 de octubre de 2023.
- ↑ «Caciques de Colombia es campeón invicto de la Intercontinental». Asociación Mundial de Futsal. 7 de octubre de 2024.
- ↑ «Mundial de clubes de fútbol de salón se jugará en Ibagué en mayo del 2025». Asociación Mundial de Futsal. 30 de diciembre de 2024.
Véase también
- Asociación Mundial de Futsal
- Asociación de Federaciones Europeas de Fútbol de Salón
- Confederación Sudamericana de Futsal
- Campeonato Europeo de Campeones de la AFEFS
- Campeonato Sudamericano de Clubes de Futsal
- Copa Intercontinental de Futsal de la FIFUSA