Baronía de la Puebla de Benferri
| Baronía de la Puebla de Benferri | ||
|---|---|---|
![]() Corona de barón | ||
| Primer titular | Jerónimo de Rocamora y Thomas | |
| Concesión |
Felipe IV 16 de julio de 1632 | |
| Actual titular | Juan Pablo de Lojendio y Pardo-Manuel de Villena | |
La baronía de la Puebla de Benferri es un título nobiliario español que nace como vínculo creado, previa Real facultad, el 16 de julio de 1632 del rey Felipe IV a favor de Jerónimo de Rocamora y Thomas, VIII señor de Benferri,[1] I marqués de Rafal, señor de la Puebla de Rocamora.
El título fue rehabilitado en 1920 por el rey Alfonso XIII, a favor de María de las Mercedes Pardo-Manuel de Villena y Jiménez, como X baronesa de la Puebla de Benferri. Era hija de Arturo de Pardo y Manuel de Villena, I duque de Arévalo del Rey, I barón de Monte Villena y de María del Consuelo Jiménez y Arenzana, III marquesa de Casa Jiménez II vizcondesa de Torre Almiranta.
Barones de la Puebla de Benferri
| Titular | Periodo | |
|---|---|---|
| Creación por Felipe IV | ||
| I | Jerónimo de Rocamora y Thomas | 1632-1639 |
| Rehabilitación por Alfonso XIII | ||
| I | María de las Mercedes Pardo-Manuel de Villena y Jiménez | 1920-1984 |
| II | Carlos Alberto Pardo-Manuel de Villena y Verástegui | 1989-2020 |
| III | Juan Pablo de Lojendio y Pardo-Manuel de Villena | 2024-actual titular |
Historia de los barones de la Puebla de Benferri

- Jerónimo de Rocamora y Thomas (1571-1639), I barón de la Puebla de Benferri, I marqués de Rafal,[2] I barón de la Puebla de Rocamora, VIII señor de Benferri.
- Casó con Isabel de Molins y Rosell. Casó en segundas nupcias con María García de Lasa y Togores, III señora de Rafal, cuyo hijo Gaspar de Rocamora y García de Lasa, heredó el marquesado de Rafal, como II marqués.[2]
- Rehabilitación en 1920 por
- María de las Mercedes Pardo-Manuel de Villena y Jiménez (m. 1984), I baronesa de la Puebla de Benferri.[3]
- Casó con Fernando Arniches y Moltó.[3] Sin descendientes, le sucedió su sobrino, hijo de su hermano Carlos María Pardo-Manuel de Villena y Jiménez, II duque de Arévalo del Rey, X conde de Vía Manuel,[2] II barón de Monte Villena que había casado con Soledad Verástegui y Carroll:[3]
- Carlos Alberto Pardo-Manuel de Villena y Verástegui (m. Madrid, 24 de octubre de 2020,[4]), II barón de la Puebla de Benferri,[3] XI conde de Vía Manuel,[2] IV marqués de Casa Jiménez. Sin descendencia, sucedió su sobrino, hijo de su hermana María Consuelo Pardo-Manuel de Villena y Verástegui y de Juan Pablo de Lojendio e Irure:
- Juan Pablo de Lojendio y Pardo Manuel de Villena, III barón de la Puebla de Benferri[5] y V duque de Arévalo del Rey.[2]
- Casó con María del Rosario Pérez-Yarza y Márquez.
Referencias
- ↑ «Puebla de Benferri, Barón de». Diputación Permanente y Consejo de la Grandeza de España y Títulos del Reino. Búsqueda en «Guía de Títulos». Madrid. Consultado el 4 de abril de 2025.
- ↑ a b c d e Salazar y Acha, Jaime de (2012). Los Grandes de España (siglos XV-XVI). Ediciones Hidalguía. pp. 344-345 y 441. ISBN 978-84 939313-9-1.
- ↑ a b c d Soler Salcedo, Juan Miguel (2020). Nobleza Española. Grandezas Inmemoriales (2 edición). Madrid: Visión Libros. p. 286. ISBN 978-84-17755-62-1.
- ↑ «Esquela». ABC. 17 de diciembre de 2020. Consultado el 3 de marzo de 2022.
- ↑ «Orden PJC/454/2024, de 30 de abril, por la que se manda expedir, sin perjuicio de tercero de mejor derecho, Real Carta de Sucesión como Barón de la Puebla de Benferri a favor de don Juan Pablo de Lojendio y Pardo-Manuel de Villena». Boletín Oficial del Estado (118). Por fallecimiento de su tío, don Carlos Alberto Pardo-Manuel de Villena y Verástegui. Madrid. 15 de mayo de 2024. p. 55455. Consultado el 16 de mayo de 2024.
