Baronía de Monte Villena

Baronía de Monte Villena

Corona baronial
Primer titular María del Pilar Melo de Portugal y Heredia
Concesión Carlos IV de España
5 de marzo de 1792
Linajes Melo de Portugal
Manuel de Villena
Pardo y Manuel de Villena luego Pardo-Manuel de Villena
Prado
Actual titular Julio de Prado y Pardo-Manuel de Villena

La baronía de Monte Villena es un título nobiliario español creado el 5 de marzo de 1792 por el rey Carlos IV de España a favor de María del Pilar Melo de Portugal y Heredia,[1]​ X marquesa de Rafal[2]​ y condesa consorte de Vía Manuel.[3]

El título se creó con la denominación de «baronía del Monte», que fue cambiada su denominación el 2 de julio de 1896 por la actual de «baronía de Monte Villena»,[1]​ siendo el primer barón con esta denominación Arturo Pardo y Manuel de Villena.

Barones del Monte/de Monte Villena

Titular Periodo
Creación por Carlos IV
Barones del Monte
I María del Pilar Melo de Portugal y Heredia 1792-1835
Rehabilitación por Alfonso XII
II Enrique Manuel de Villena y Álvarez de las Asturias 1872-1875
Rehabilitación por Alfonso XIII
Barones de Monte Villena
Denominación de Alfonso XIII
III Arturo Pardo y Manuel de Villena 1896-1907
IV Carlos Pardo-Manuel de Villena y Jiménez 1908-1942
V María Isabel Pardo-Manuel de Villena y Verástegui 1951-1994
VI Julio de Prado y Pardo-Manuel de Villena 1994-actual titular

Historia de los barones del Monte/de Monte Villena

Casó, el 6 de abril de 1790, con José Manuel de Villena y Fernández de Córdoba (m. 28 de agosto de 1821), V conde de Vía Manuel, grande de España, XIII señor de Cheles y mariscal de campo.[3]​ Sucedió su bisnieto en 1872:[7]

Rehabilitado en 1872:

En 20 de julio de 1896, sucedió su sobrino:[1]

Rehabilitado en 1896 con nueva denominación:

Casó, siendo su primer marido, el 30 de junio de 1893, con María del Consuelo Jiménez y Arenzana, III marquesa de Casa Jiménez y III vizcondesa de Torre Almiranta.[12]​ Le sucedió su hijo en 1908:
  • Carlos Pardo-Manuel de Villena y Jiménez (Madrid, 20 de febrero de 1900-1945), IV barón de Monte Villena,[12]​ II duque de Arévalo del Rey[10][13]​ y X conde de Vía Manuel, dos veces grande de España.
Casó el 14 de julio de 1923, en San Sebastián, con María de la Soledad Verástegui y Carroll.[3]​ Le sucedió su hija en 1951:
  • María Isabel Pardo-Manuel de Villena y Verástegui, V baronesa de Monte Villena.[14]
Casó con Julio Prado y Colón de Carvajal, V conde de la Conquista. Le sucedió, por cesión, en 1994, su hijo:
  • Julio de Prado y Pardo-Manuel de Villena, VI barón de Monte Villena.[15]
Casó con Verónica Diez Dibós.

Referencias

  1. a b c «Monte-Villena, Barón del». Diputación Permanente y Consejo de la Grandeza de España y Títulos del Reino. Búsqueda en «Guía de Títulos». Madrid. Consultado el 2 de abril de 2025. 
  2. a b Salazar y Acha, 2012, p. 345.
  3. a b c d Salazar y Acha, 2012, p. 344.
  4. a b Salazar y Acha, 2012, pp. 344-345.
  5. «Real despacho a favor de doña María del Pilar Melo de Portugal y Fernández de Heredia, concediéndole el honor y dignidad de título en el Reino de Valencia de Barón del Monte (5 de marzo de 1892)». PARES. Portal de Archivos Españoles. Madrid. Consultado el 2 de abril de 2025. 
  6. Rodríguez de Espona, Rafael (2001). «La descendencia del excelentísimo señor don Luis M.ª de Melo de Portugal y Fernández de Córdoba, IV marqués de Vellisca». Revista Hidalguía (288): pp. 627-629. ISSN 0018-1285. 
  7. a b «Real carta de sucesión en el título de Barón del Monte a favor de don Enrique Manuel de Villena Álvarez de las Asturias Bohorques, Marqués de Rafal y Conde de Vía Manuel, por fallecimiento, en 24 de agosto de 1835, de la Baronesa doña María del Pilar Melo de Portugal, su bisabuela (31 de octubre de 1872)». PARES. Portal de Archivos Españoles. Madrid. Consultado el 2 de abril de 2025. 
  8. a b Valor Bravo de Medina, Diego. «Arturo Pardo y Manuel de Villena». Historia Hispánica. Real Academia de la Historia. Madrid. Consultado el 3 de abril de 2025. 
  9. Soler Salcedo, 2020, p. 285.
  10. a b Salazar y Acha, 2012, p. 441.
  11. «Real decreto haciendo merced del título del Reino, con la denominación de Duque de Arévalo, á D. Arturo Pardo y Manuel de Villena, Barón de Monte Villena». Gaceta de Madrid (107). Madrid. 17 de abril de 1903. p. 210. Consultado el 2 de abril de 2025. 
  12. a b Soler Salcedo, 2020, p. 286.
  13. «Mandando expedir real carta de sucesión en los títulos de Duque de Arévalo del Rey, con Grandeza de España, y Barón de Monte-Villena, a favor de D. Carlos Pardo y Jiménez, por fallecimiento de su padre D. Arturo Pardo y Manuel de Villena». Gaceta de Madrid (97). Madrid. 6 de abril de 1908. p. 81. 
  14. «Decreto de 28 de junio de 1951 por el que se convalida sin perjuicio de tercero de mejor derecho, la sucesión en el título de Barón de Monte Villena a favor de doña María Isabel Pardo Manuel de Villena y de Verastegui». Boletín Oficial del Estado (201). Por fallecimiento de su padre, don Carlos Pardo y Jiménez. Madrid. 20 de julio de 1951. p. 3451. Consultado el 22 de abril de 2025. 
  15. «Orden de 1 de marzo de 1994 por la que se manda expedir, sin perjuicio de tercero de mejor derecho, Real Carta de Sucesión en el título de Barón de Monte Villena a favor de don Julio de Prado y Pardo-Manuel de Villena». Boletín Oficial del Estado (60). Madrid. 11 de marzo de 1994. p. 8094. Consultado el 4 de abril de 2023. 

Bibliografía

  • Salazar y Acha, Jaime de (2012). Los Grandes de España (siglos XV-XVI). Ediciones Hidalguía. ISBN 978-84 939313-9-1. 
  • Soler Salcedo, Juan Miguel (2020). Nobleza Española. Grandezas Inmemoriales (2.ª edición). Madrid: Visión Libros. ISBN 978-84-17755-62-1.