Vizcondado de Torre Almiranta

Vizcondado de Torre Almiranta

Corona vizcondal
Primer titular Carlos Jiménez Gotall
Concesión Felipe IV de España
20 de septiembre de 1876
Actual titular Joaquín Leopoldo Salvatella y García

El vizcondado de Torre Almiranta es un título nobiliario español creado por el rey Alfonso XII, el 20 de septiembre de 1876, a favor de Carlos Jiménez Gotall, senador del reino.[1]

Vizcondes de Torre Almiranta

Titular Periodo
Creación por Alfonso XII
I Carlos Jiménez Gotall 1876-1899
II Carlos Ramón Jiménez y González Núñez 1899-1901
III María del Consuelo Jiménez y de Arenzana 1902-1950
IV María del Pilar Pardo-Manuel de Villena y Jiménez 1953-1985
V Joaquín Arturo Salvatella y Pardo-Manuel de Villena 1985-¿?
VI Joaquín Leopoldo Salvatella y García 2000-actual titular

Historia de los vizcondes de Torre Almiranta

Casó con María Josefa González Núñez de Achával. Sucedió su hijo:
  • Carlos Ramón Jiménez y González Núñez (m. San Sebastián, 31 de julio de 1901), II vizconde de Torre Almiranta, II marqués de Casa Jiménez[2][3]​ y senador por la provncia de Zaragoza (1899-1900, 1900).[4]
Casó con Facunda de Arenzana y Echarri (m. 1913), hija de los condes de Fuente Nueva de Arenzana.[3]​ Sucedió su hija:
  • María del Consuelo Jiménez y de Arenzana (Madrid, 28 de agosto de 1875-1950), III vizcondesa de Torre Almiranta[5]​ y III marquesa de Casa Jiménez.[2]
Casó, en primeras nupcias el 30 de junio de 1893, con Arturo Pardo y Manuel de Villena (Madrid, 27 de marzo de 1870-Baños de Panticosa, 16 de julio de 1907),[6]​ I barón de Monte Villena[7]​ y I duque de Arévalo del Rey, grande de España.[8]​ Contrajo un segundo matrimonio, en Oyarzun el 20 de julio de 1918, con Mariano Alonso-Castrillo y Bayón, abogado, exdiputado a Cortes por Valencia de Don Juan.[3]​ Sucedió su hija en 1923:
  • María del Pilar Pardo-Manuel de Villena y Jiménez (Madrid, 13 de diciembre de 1897-Madrid, 10 de diciembre de 1985), IV vizcondesa de Torre Almiranta.[5]
Casó con Joaquín Salvatella y Gisbert.[5]​ Sucedió su hijo en 1987:
  • Joaquín Arturo Salvatella y Pardo-Manuel de Villena, V Vizconde de Torre Almirante.[5]
Casó con María del Carmen García y Rementería.[5]​ Sucedió su hijo en 1999:
  • Joaquín Leopoldo Salvatella y García, VI vizconde de Torre Almiranta.[5][9]

Referencias

  1. a b «Torre-Almiranta, vizcondes de». PARES. Portal de Archivos Españoles. Madrid. Consultado el 3 de abril de 2025. 
  2. a b c «Casa Jiménez, Marqués de». Diputación Permanente y Consejo de la Grandeza de España y Títulos del Reino. Búsqueda en «Guía de Títulos». Madrid. Consultado el 3 de abril de 2025. 
  3. a b c d Moreno Morrison, Roberto (marzo-abril de 1931). «Guía de la Nobleza Española (continuación)». Revista de Historia y de Genealogía Española (26): pp. 135-136. 
  4. «Expediente personal del senador Marqués de Casa-Jiménez, D. Carlos Ramón Jiménez y González Núñez, por la provincia de Zaragoza.». Senado de España. Madrid. Consultado el 3 de abril de 2025. 
  5. a b c d e f Soler Salcedo, 2020, p. 286.
  6. Valor Bravo de Medina, Diego. «Arturo Pardo y Manuel de Villena». Historia Hispánica. Real Academia de la Historia. Madrid. Consultado el 3 de abril de 2025. 
  7. Soler Salcedo, 2020, p. 285.
  8. Salazar y Acha, 2012, p. 441.
  9. «Orden de 30 de diciembre de 1999 por la que se manda expedir, sin perjuicio de tercero de mejor derecho, Real Carta de Sucesión en el título de Vizconde de Torre Almiranta, a favor de don Joaquín Leopoldo Salvatella y García». Boletín Oficial del Estado (25). Por fallecimiento de su padre, don Joaquín Arturo Salvatella y Pardo Manuel de Villena. Madrid. 29 de enero de 2000. p. 4174. Consultado el 3 de abril de 2025. 

Bibliografía

  • Salazar y Acha, Jaime de (2012). Los Grandes de España (siglos XV-XVI). Ediciones Hidalguía. ISBN 978-84 939313-9-1. 
  • Soler Salcedo, Juan Miguel (2020). Nobleza Española. Grandezas Inmemoriales (2.ª edición). Madrid: Visión Libros. ISBN 978-84-17755-62-1.