Anexo:Temporada 1984 del Club Atlético Rosario Central
| Club Atlético Rosario Central | |||||
|---|---|---|---|---|---|
| Temporada 1984 | |||||
| ← 19831985 → | |||||
| Dirigencia | |||||
| Presidente |
| ||||
| Entrenador |
| ||||
| Torneos disputados | |||||
| Campeonato Nacional | 8.° de final | ||||
| Campeonato Metropolitano | 18.° (descendió) | ||||
| Datos de asistencia | |||||
| Estadio principal | Gigante de Arroyito | ||||
| Otros datos | |||||
| Goleador |
| ||||
| Mayor goleada a favor |
3-0 vs. Atlanta (4 de noviembre) 3-0 vs. Platense (23 de diciembre) | ||||
| Mayor goleada en contra |
0-3 vs. Unión de Santa Fe (30 de septiembre) 0-3 vs. Argentinos Juniors (14 de octubre) | ||||
| |||||
La temporada 1984 fue la cuadragésima cuarta para el Club Atlético Rosario Central participando de los torneos de la Primera División de la Asociación del Fútbol Argentino desde 1939. Tras desmejorar en las campañas correspondientes a a las dos temporadas anteriores (en los Metropolitanos) Rosario Central afrontó este año de competencia con un bajo promedio que comprometería su permanencia. Tras un Campeonato Nacional en el que luego de superar la primera fase fue eliminado en octavos de final, afrontó el Metro manteniendo como entrenador a Aurelio Pascuttini, hombre del club que había tomado la conducción del equipo en forma permanente luego de la salida de Vicente Cayetano Rodríguez. Sufrió el elenco auriazul dos bajas sensibles de cara a este certamen: en un controvertido trueque, Eduardo Emilio Delgado y Raúl de La Cruz Chaparro pasaron a Belgrano de Córdoba a cambio de Germán Martellotto y Miguel Batalla. Esto afectó a un plantel eminentemente joven que había ido siendo despojado de los jugadores de experiencia tras la consecución del Nacional 1980. El desempeño en el Metro fue malo, finalizando penúltimo en la tabla del torneo y descendiendo a Primera B a causa del bajo promedio de puntos. Aun así, la base de este plantel lograría en los dos años siguientes retornar a la máxima categoría y coronarse campeón de Primera División en forma consecutiva. Otro motivo para el flojo andar del conjunto canalla fue el constante cambio de director técnico, ya que Pascuttini fue cesado en la fecha 11 del Metro, para ser sucedido por Reynaldo Volken, José Malleo en un interinato y Miguel Ángel López, no logrando ninguno enderezar el rumbo del equipo. El arco estuvo ocupado por Juan Carlos Delménico, guardameta que se había iniciado a principios de los años 1970 en Newell's Old Boys y que hasta la actualidad es el último en vestir ambas camisetas en primera;[1] la defensa contó un año más con Juan Carlos Ghielmetti marcando punta derecha, mientras que por el sector opuesto se produjo el retorno de un histórico del club, Mario Killer, campeón con el canalla en 1971 y 1973. La zaga central estuvo compuesta por Alfredo Killer y Jorge Balbis, con importante participación de Sergio Céliz; también fueron relevantes las incursiones de José Di Leo y Daniel Kuchen, especialmente por las puntas. El sector medio contó la vuelta de Héctor Chazarreta junto a Daniel Sperandío y Delgado, hasta la que tras la salida de este último encontró a Omar Palma y Martellotto remplazándolo. La ofensiva estuvo compuesta por Claudio Scalise, Gerardo Manuel González y Chaparro en el Nacional, siendo suplido Chaparrito en el Metro por el juvenil Jorge Taverna.[2][3][4]
Visión general de la temporada
Mes de febrero

El día 19 da inicio su participación en el Campeonato Nacional integrando la zona C y recibiendo en el Parque Independencia a Vélez Sarsfield, ya que la institución de Barrio Arroyito debió purgar una sanción de tres fechas oficiando como local en cancha de Newell's a causa de incidentes sobre el final del Metro 1983; triunfa 2-1 con tantos de Chaparro y Taverna. Una semana después vence a Belgrano 1-0 también en Rosario, gol de Chaparro.[2]
Mes de marzo
Visita Salta el día 4 para enfrentar a Central Norte, igualando en un tanto; el día 11 cede su invicto al caer en Córdoba 1-2 versus Belgrano. Cierra su grupo venciendo como local a los salteños 2-0 e igualando en dos en Liniers ante Vélez, partido en el que sufrió tres expulsiones, sumando cinco tarjetas rojas en seis partidos disputados. Clasifica al lograr el segundo puesto de su zona sumando ocho puntos, uno menos que el Pirata cordobés.[2]
Mes de abril
Da comienzo el Campeonato Metropolitano el día 1, teniendo en cuenta que entre semana se seguirían disputando las instancias eliminatorias del Nacional. Central empata ante San Lorenzo de Almagro 2-2 como local. El día 4 juega en el Gigante el partido de ida correspondiente a los octavos de final; iguala en un gol ante Independiente, tanto de Alfredo Killer para los canallas. Una semana más tarde cae en la revancha 0-1 y queda eliminado de la competencia. El andar en el Metro es malo, ya que cae en tres partidos consecutivos, entre las fechas 2 y 4, y empata versus Unión de Santa Fe por la quinta jornada.[2]
Mes de mayo
El día 13, en cotejo válido por la séptima fecha, consigue su primera victoria en el torneo al derrotar 2-0 a Chacarita Juniors, oficiando de local en el Parque, ya que una nueva sanción le impidió jugar en su propio estadio hasta la jornada 11. Una semana después cae ante Argentinos Juniors en cancha de Ferro 1-2; en este encuentro sufre tres expulsiones, sumando siete en ocho fechas del certamen.[2]
Mes de junio

Cae por tercer partido consecutivo el día 3 al perder con Vélez como visitante; en la siguiente fecha finalmente juega de local en el Gigante y vence a Atlanta 2-0. Este fue el último partido de Pascuttini al frente del equipo. Se designa como sucesor a Reynaldo Volken.[2]
Mes de julio
Al perder en Avellaneda ante Independiente 1-3 por la fecha 15, sufre su sexta derrota en sus últimos siete partidos; aun así, Scalise destaca convirtiendo cuatro goles en las últimas cuatro fechas, aunque resulta expulsado en el cotejo ante el Rojo. El día 14 derrota en Rosario a Estudiantes de La Plata 1-0, gol de Palma; el Pincha era por entonces puntero de la competición.[2] El día 18 Gerardo González debuta con la Selección Argentina en la derrota ante Uruguay 0-1 en Montevideo.[5]
Mes de agosto
El día 2 Gerardo González juega nuevamente con la selección frente a Uruguay, esta vez en ciudad de Buenos Aires y empatando 0-0.[5] El día 5 Central cierra la primera rueda del Metro igualando en Vicente López ante Platense 1-1. Hasta allí, el canalla ocupaba el último lugar de la tabla, con sólo 11 unidades y la particularidad de haber sufrido 12 expulsiones en 18 cotejos disputados.
Mes de septiembre
El día 1 Gerardo González participa en su tercer partido con el elenco nacional en la visita al Wankdorfstadion de Berna para vencer a Suiza 2-0.[5] Tras haber caído ante San Lorenzo el día 15 de agosto, iguala sus tres partidos correspondientes a las fechas 22, 23 y 21. El día 30 visita Santa Fe y pierde ante Unión 0-3, con el dato curioso de haber sido el único partido oficial en el que coincidieron en cancha los tres hermanos Killer: Daniel defendiendo los colores del tantengue y Alfredo y Mario para los auriazules.[6][2]
Mes de octubre
Tras igualar sin goles ante Temperley en Rosario el día 3, Volken es cesado de su cargo, luego de haber dirigido 13 partidos y conseguir un solo triunfo. Asume el cargo de entrenador en forma interina José Malleo, quien entre las fechas 26 y 28 cosecha un solo punto. El día 28 debuta el nuevo director técnico, Miguel Ángel Zurdo López, y Central derrota a Vélez en el Gigante 2-1 con un tanto sobre la hora de Scalise.[2]
Mes de noviembre
Continúa la primavera con López al derrotar en Villa Crespo a Atlanta por 3-0 e igualar en el Ducó ante Huracán; el día 11 es derrotado por Instituto de Córdoba en la Docta, reponiéndose, tras quedar libre en la fecha 33, el día 24 venciendo a Independiente 1-0 en Arroyito con gol de Kuchen.[2]
Mes de diciembre

Las derrotas sufridas el día 2 ante Estudiantes y el día 9 versus Ferro Carril Oeste dejan al equipo en situación límite respecto de su permanencia en Primera. Visita a Boca Juniors el día 16 con la obligación de ganar y esperar que Platense no sume puntos; el partido se disputa en cancha de Huracán y Boca prevalece 2-0. Igualmente, una victoria centralista no hubiera evitado el descenso, ya que Platense había vencido a Instituto. El día 23 juega su último partido en el Metro recibiendo justamente al Calamar y lo derrota 3-0, goles de Mattei (2) y Kuchen (de penal). En este cotejo Central presenta varios juveniles, entre ellos cinco debutantes (Ariel Cuffaro Russo, Hugo Galloni, Fernando Lanzidei, Jorge Nefle y Marcelo Toscanelli). El equipo es despedido por una gran concurrencia que dio muestras de apoyo tras la pérdida de categoría.[4] Central cierra una temporada en la que en condición de visitante obtuvo un solo triunfo y 15 derrotas en 22 presentaciones, y en la que marcó 38 goles en 44 partidos.[2]
Plantilla
| Jugadores | Equipo técnico | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Altas y bajas
|
- Altas
| Altas | ||||
|---|---|---|---|---|
| Jugador | Posición | Procedencia | ||
| Arquero | ||||
| Defensor | ||||
| Mediocampista | ||||
| Delantero | ||||
| Mitad de temporada | ||||
| Arquero | ||||
| Mediocampista | ||||
| Mediocampista | ||||
- Bajas
|
| Bajas | ||||
|---|---|---|---|---|
| Jugador | Posición | Destino | ||
| Arquero | ||||
| Defensor | ||||
| Defensor | ¿? | |||
| Defensor | ||||
| Mediocampista | ||||
| Mediocampista | ||||
| Delantero | ||||
| Delantero | ||||
| Mitad de temporada | ||||
| Delantero | ||||
| Delantero | ||||
Estadísticas del equipo
| Ítem | Nacional | Metro | Total |
|---|---|---|---|
| Partidos jugados | 8 | 36 | 44 |
| Partidos ganados | 3 | 7 | 10 |
| Partidos empatados | 3 | 11 | 14 |
| Partidos perdidos | 2 | 18 | 20 |
| Goles a favor | 10 | 28 | 38 |
| Goles en contra | 8 | 41 | 49 |
| Partidos sin marcar goles | 1 | 16 | 17 |
| Partidos sin recibir goles | 2 | 11 | 13 |
| Goles de penal convertidos | 4 | 4 | 8 |
| Goles de penal recibidos | 1 | 6 | 7 |
| Tarjetas rojas | 5 | 15 | 20 |
Estadística de partidos



- Primer gol de la temporada: Raúl de La Cruz Chaparro en el cotejo correspondiente a la primera fecha del Campeonato Nacional versus Vélez Sarsfield.
- Último gol de la temporada: Daniel Kuchen en el cotejo correspondiente a la 38.° y última fecha del Campeonato Metropolitano versus Platense.
- Mayores rachas
- Victorias consecutivas: 2 (en dos ocasiones: fechas 1 y 2 Nacional y 29 y 30 Metro)
- En el Nacional: 2 (fechas 1 y 2)
- En el Metropolitano: 2 (fechas 29 y 30)
- Empates consecutivos: 3 (fechas 21 a 23 Metro)
- En el Nacional: 2 (fechas 6 y octavos de final-ida)
- En el Metropolitano: 3 (fechas 21 a 23)
- Derrotas consecutivas: 3 (en cuatro ocasiones: fechas 2 a 4, 8 a 10, 12 a 15, 35 a 37 Metro)
- En el Nacional: no acumuló
- En el Metropolitano: 3 (en cuatro ocasiones: fechas 2 a 4, 8 a 10, 12 a 15, 35 a 37)
- Partidos invicto: 3 (en cinco ocasiones: fechas 1 a 3 y 5, 6, octavos de final-ida Nacional, fechas 5 a 7, 21 a 23, 29 a 31 Metro)
- En el Nacional: 3 (en dos ocasiones: fechas 1 a 3 y 5, 6, octavos de final-ida)
- En el Metropolitano: 3 (en tres ocasiones: fechas 5 a 7, 21 a 23, 29 a 31)
- Partidos sin ganar: 12 (fechas 17 a 28 Metro)
- En el Nacional: 3 (fechas 6, 8.° de final ida y vuelta)
- En el Metropolitano: 12 (fechas 17 a 28)
- Anotadora: 7 (fechas 1 a 6, 8.° de final-ida Nacional)
- En el Nacional: 7 (fechas 1 a 6, 8.° de final-ida)
- En el Metropolitano: 5 (fechas 11 a 13, 15, 16)
- Sin marcar: 3 (en dos ocasiones: fechas 20, 22 y 23, 35 a 37 Metro)
- En el Nacional: no acumuló
- En el Metropolitano: 3 (en dos ocasiones: fechas 20, 22 y 23, 35 a 37)
- Sin recibir goles: 2 (en dos ocasiones: fechas 22 y 23, 31 y 32 Metro)
- En el Nacional: no acumuló
- En el Metropolitano: 2 (en dos ocasiones: fechas 22 y 23, 31 y 32)
- Victorias consecutivas: 2 (en dos ocasiones: fechas 1 y 2 Nacional y 29 y 30 Metro)
- Mayor victoria
- Mayor derrota
- Vs. Unión de Santa Fe 0-3 (fecha 24 del Metro), vs. Argentinos Juniors 0-3 (fechas 27 del Metro)
Resumen de resultados
Tabla de posiciones del Campeonato Nacional
Zona C
| Pos. | Equipo | Pts. | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | Dif. |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| 1.º | Belgrano | 9 | 6 | 4 | 1 | 1 | 8 | 4 | 4 |
| 2.º | Rosario Central | 8 | 6 | 3 | 2 | 1 | 9 | 6 | 3 |
| 3.º | Vélez Sarsfield | 6 | 6 | 2 | 2 | 2 | 9 | 6 | 3 |
| 4.º | Central Norte (S) | 1 | 6 | 0 | 1 | 5 | 2 | 12 | −10 |
| Clasificó segunda ronda. |
Tabla de posiciones del Campeonato Metropolitano
| Pos. | Equipo | Pts. | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | Dif. |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| 1.º | Argentinos Juniors | 51 | 36 | 20 | 11 | 5 | 69 | 33 | 36 |
| 2.º | Ferro Carril Oeste | 50 | 36 | 19 | 12 | 5 | 46 | 18 | 28 |
| 3.º | Estudiantes | 48 | 36 | 21 | 6 | 9 | 49 | 27 | 22 |
| 4.º | River Plate | 43 | 36 | 15 | 13 | 8 | 51 | 38 | 13 |
| 5.º | Racing (C) | 43 | 36 | 16 | 11 | 9 | 42 | 31 | 11 |
| 6.º | Vélez Sarsfield | 42 | 36 | 14 | 14 | 8 | 43 | 32 | 11 |
| 7.º | Newell's Old Boys | 38 | 36 | 17 | 4 | 15 | 36 | 39 | −3 |
| 8.º | San Lorenzo | 37 | 36 | 11 | 15 | 10 | 47 | 46 | 1 |
| 9.º | Talleres | 34 | 36 | 11 | 12 | 13 | 56 | 55 | 1 |
| 10.º | Chacarita Juniors | 34 | 36 | 11 | 12 | 13 | 30 | 36 | −6 |
| 11.º | Instituto | 33 | 36 | 13 | 7 | 16 | 46 | 47 | −1 |
| 12.º | Platense | 33 | 36 | 10 | 13 | 13 | 34 | 45 | −11 |
| 13.º | Temperley | 31 | 36 | 9 | 13 | 14 | 23 | 28 | −5 |
| 14.º | Independiente | 31 | 36 | 10 | 11 | 15 | 45 | 59 | −14 |
| 15.º | Unión | 30 | 36 | 11 | 8 | 17 | 43 | 46 | −3 |
| 16.º | Boca Juniors | 30 | 36 | 10 | 10 | 16 | 34 | 49 | −15 |
| 17.º | Huracán | 27 | 36 | 9 | 9 | 18 | 36 | 55 | −19 |
| 18.º | Rosario Central | 25 | 36 | 7 | 11 | 18 | 27 | 41 | −14 |
| 19.º | Atlanta | 24 | 36 | 8 | 8 | 20 | 32 | 61 | −29 |
| Campeón. |
Estadísticas de jugadores
|
| Pos. | Nombre | Nacional | Metropolitano | Total | |||
|---|---|---|---|---|---|---|---|
| PJ | G | PJ | G | PJ | G | ||
| 8 | -8 | 27 | -32 | 35 | -40 | ||
| 0 | 0 | 9 | -9 | 9 | -9 | ||
| 7 | 1 | 31 | 1 | 38 | 2 | ||
| 8 | 0 | 19 | 0 | 27 | 0 | ||
| 0 | 0 | 1 | 0 | 1 | 0 | ||
| 2 | 0 | 18 | 0 | 20 | 0 | ||
| 8 | 0 | 17 | 0 | 25 | 0 | ||
| 8 | 1 | 30 | 0 | 38 | 1 | ||
| 3 | 0 | 28 | 0 | 31 | 0 | ||
| 4 | 0 | 30 | 3 | 34 | 3 | ||
| 0 | 0 | 1 | 0 | 1 | 0 | ||
| 0 | 0 | 13 | 0 | 13 | 0 | ||
| 1 | 0 | 17 | 1 | 18 | 1 | ||
| 7 | 1 | 26 | 0 | 33 | 1 | ||
| 0 | 0 | 18 | 0 | 18 | 0 | ||
| 5 | 0 | 3 | 0 | 8 | 0 | ||
| 0 | 0 | 1 | 0 | 1 | 0 | ||
| 0 | 0 | 23 | 3 | 23 | 3 | ||
| 0 | 0 | 2 | 0 | 2 | 0 | ||
| 3 | 0 | 17 | 2 | 20 | 2 | ||
| 0 | 0 | 4 | 0 | 4 | 0 | ||
| 5 | 0 | 7 | 1 | 12 | 1 | ||
| 0 | 0 | 13 | 1 | 13 | 1 | ||
| 8 | 3 | 3 | 1 | 11 | 4 | ||
| 8 | 0 | 22 | 3 | 30 | 3 | ||
| 0 | 0 | 1 | 0 | 1 | 0 | ||
| 1 | 0 | 0 | 0 | 1 | 0 | ||
| 0 | 0 | 7 | 2 | 7 | 2 | ||
| 0 | 0 | 4 | 0 | 4 | 0 | ||
| 0 | 0 | 1 | 0 | 1 | 0 | ||
| 8 | 1 | 35 | 7 | 43 | 8 | ||
| 8 | 3 | 26 | 3 | 34 | 6 | ||
|
Principales goleadores de la temporada
| Futbolista | Goles |
|---|---|
Claudio Scalise
|
8 |
Jorge Taverna
|
6 |
Raúl de La Cruz Chaparro
|
4 |
Detalle de partidos
Amistosos
| Amistoso; 14 de marzo de 1983 |
3:3
|
Estadio Gigante de Arroyito, Rosario | |||
| Raúl de La Cruz Chaparro Gerardo Manuel González |
Reporte | Carlos Macat Víctor Rogelio Ramos Gerardo Martino |
|||
Primera División
Campeonato Nacional
| Fecha; 19 de febrero de 1984 |
2:1
|
Estadio Parque Independencia, Rosario | |||
| Daniel Sperandío Raúl de La Cruz Chaparro Jorge Taverna |
Reporte | Daniel Messina Carlos Fren Pedro Larraquy |
Árbitro(s): Juan Carlos Demaro | ||
| Fecha 2; 26 de febrero de 1984 |
1:0
|
Estadio Parque Independencia, Rosario | |||
| Raúl de La Cruz Chaparro Juan Carlos Delménico |
Reporte | Árbitro(s): Raúl Marsiglia | |||
| Fecha 3; 4 de marzo de 1984 |
1:1
|
Estadio C. A. Central Norte, Salta | |||
| Octavio Fontana |
Reporte | Jorge Balbis |
Árbitro(s): Abel Gnecco | ||
| Fecha 4; 11 de marzo de 1984 |
2:1
|
Estadio C. A. Belgrano, Córdoba | |||
| Carlos Guerini Miguel Batalla |
Reporte | Raúl de La Cruz Chaparro |
Árbitro(s): Teodoro Nitti | ||
| Fecha 5; 18 de marzo de 1984 |
2:0
|
Estadio Parque Independencia, Rosario | |||
| Jorge Taverna |
Reporte | Árbitro(s): Julio Barraza | |||
| Fecha 6; 25 de marzo de 1984 |
2:2
|
Estadio José Amalfitani, Buenos Aires | |||
| José Luis Cuciuffo Fabián Alberto Vázquez |
Reporte | Sergio Céliz Claudio Scalise Mario Killer Héctor Chazarreta Gerardo Manuel González |
Árbitro(s): Juan Carlos Loustau | ||
| Octavos de final-ida; 4 de abril de 1984 |
1:1
|
Estadio Gigante de Arroyito, Rosario | |||
| Alfredo Killer |
Sergio Merlini |
||||
| Octavos de final-vuelta; 11 de abril de 1984 |
1:0
|
Estadio de la Doble Visera, Avellaneda | |||
| Enzo Trossero |
|||||
Partido destacado
|
|
|
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Campeonato Metropolitano
| Fecha 1; 1 de abril de 1984 |
2:2
|
Estadio Gigante de Arroyito, Rosario | |||
| Raúl de La Cruz Chaparro Jorge Taverna |
Reporte | Armando Quinteros Wálter Perazzo |
Árbitro(s): Teodoro Nitti | ||
| Fecha 2; 8 de abril de 1984 |
2:0
|
Estadio Córdoba, Córdoba | |||
| Ángel Hoyos |
Reporte | Árbitro(s): Mario Gallina | |||
| Fecha 3; 15 de abril de 1984 |
0:1
|
Estadio Parque Independencia, Rosario | |||
| Reporte | Jorge Maldonado |
Árbitro(s): Pedro Feola | |||
| Fecha 4; 22 de abril de 1984 |
2:1
|
Estadio Parque Independencia, Rosario | |||
| Ricardo Santillán Gustavo Dezotti Waldemar Victorino |
Reporte | Sergio Céliz Gerardo Manuel González Daniel Sperandío |
Árbitro(s): Raúl Marsiglia | ||
| Fecha 5; 29 de abril de 1984 |
0:0
|
Estadio Parque Independencia, Rosario | |||
| Gerardo Manuel González |
Reporte | Árbitro(s): Jorge Romero | |||
| Fecha 6; 6 de mayo de 1984 |
1:1
|
Estadio C. A. Temperley, Turdera | |||
| Hugo Lacava Schell Oscar Moris Mario Finarolli |
Reporte | Jorge Balbis Mario Killer Darío Campagna |
Árbitro(s): Alberto Clerc | ||
| Fecha 7; 13 de mayo de 1984 |
2:0
|
Estadio Parque Independencia, Rosario | |||
| Gerardo Manuel González Jorge Taverna |
Reporte | Árbitro(s): Arturo Ithurralde | |||
| Fecha 8; 20 de mayo de 1984 |
2:1
|
Estadio C. Ferro Carril Oeste, Buenos Aires | |||
| Jorge Olguín José Antonio Castro Adrián Domenech |
Reporte | Omar Palma Juan Carlos Ghielmetti Gerardo Manuel González |
Árbitro(s): Aníbal Hay | ||
| Fecha 9; 27 de mayo de 1984 |
1:2
|
Estadio Parque Independencia, Rosario | |||
| Daniel Sperandío |
Reporte | Daniel Teglia Enzo Francescoli |
Árbitro(s): Abel Gnecco | ||
| Fecha 10; 3 de junio de 1984 |
1:0
|
Estadio José Amalfitani, Buenos Aires | |||
| Carlos Bianchi |
Reporte | Árbitro(s): Teodoro Nitti | |||
| Fecha 11; 10 de junio de 1984 |
2:0
|
Estadio Gigante de Arroyito, Rosario | |||
| Claudio Scalise Germán Martellotto |
Reporte | Árbitro(s): Pedro Feola | |||
| Fecha 12; 20 de junio de 1984 |
3:1
|
Estadio C. Ferro Carril Oeste, Buenos Aires | |||
| Mario Killer Claudio Morresi Omar Santoianni |
Reporte | Claudio Scalise |
Árbitro(s): Juan Carlos Crespi | ||
| Fecha 13; 24 de junio de 1984 |
2:3
|
Estadio Gigante de Arroyito, Rosario | |||
| Claudio Scalise Daniel Kuchen |
Reporte | Rodolfo Rodríguez Oscar Dertycia |
Árbitro(s): Juan Bava | ||
| Fecha 15; 9 de julio de 1984 |
3:1
|
Estadio de la Doble Visera, Avellaneda | |||
| Hugo Villaverde Jorge Burruchaga Gerardo Reinoso Ricardo Bochini |
Reporte | Claudio Scalise |
Árbitro(s): Jorge Vigliano | ||
| Fecha 16; 14 de julio de 1984 |
1:0
|
Estadio Gigante de Arroyito, Rosario | |||
| Mario Killer Omar Palma Héctor Chazarreta |
Reporte | Luis Islas Marcelo Trobbiani |
Árbitro(s): Teodoro Nitti | ||
| Fecha 17; 22 de julio de 1984 |
1:0
|
Estadio C. Ferro Carril Oeste, Buenos Aires | |||
| José Di Leo |
Reporte | Árbitro(s): Pedro Feola | |||
| Fecha 18; 30 de julio de 1984 |
1:1
|
Estadio Gigante de Arroyito, Rosario | |||
| Claudio Scalise Omar Palma |
Reporte | Ariel Krasouski |
Árbitro(s): Juan Carlos Loustau | ||
| Fecha 19; 5 de agosto de 1984 |
1:1
|
Estadio C. A. Platense, Vicente López | |||
| César Romero Daniel Aparicio Godoy |
Reporte | Alfredo Killer Jorge Taverna |
Árbitro(s): Juan Carlos Crespi | ||
| Fecha 20; 15 de agosto de 1984 |
1:0
|
Estadio C. A. Atlanta, Buenos Aires | |||
| Jorge Rinaldi |
|||||
| Fecha 22; 18 de agosto de 1984 |
0:0
|
Estadio Instituto A. C. C., Córdoba |
| Fecha 23; 23 de septiembre de 1984 |
0:0
|
Estadio Gigante de Arroyito, Rosario | |||
| Reporte | Árbitro(s): Juan Carlos Demaro | ||||
| Fecha 21; 27 de septiembre de 1984 |
1:1
|
Estadio Gigante de Arroyito, Rosario | |||
| Germán Martellotto |
José Luis Pochettino |
||||
| Fecha 24; 30 de septiembre de 1984 |
3:0
|
Estadio 15 de Abril, Santa Fe | |||
| Jorge Balbis Ramón Centurión |
Reporte | Héctor Chazarreta |
Árbitro(s): Francisco Lamolina | ||
| Fecha 25; 3 de octubre de 1984 |
0:0
|
Estadio Gigante de Arroyito, Rosario |
| Fecha 26; 7 de octubre de 1984 |
1:1
|
Estadio C. A. Chacarita Juniors, Villa Maipú | |||
| Daniel Kuchen |
Claudio Scalise |
||||
| Fecha 27; 14 de octubre de 1984 |
0:3
|
Estadio Gigante de Arroyito, Rosario | |||
| Reporte | Sergio Batista José Castro Pedro Pasculli |
Árbitro(s): Juan Carlos Loustau | |||
| Fecha 28; 22 de octubre de 1984 |
1:0
|
Estadio El Monumental, Buenos Aires | |||
| Enzo Francescoli |
Árbitro(s): Carlos Espósito | ||||
| Fecha 29; 28 de octubre de 1984 |
2:1
|
Estadio Gigante de Arroyito, Rosario | |||
| Germán Martellotto Claudio Scalise |
Reporte | Daniel Messina |
Árbitro(s): Abel Gnecco | ||
| Fecha 30; 4 de noviembre de 1984 |
0:3
|
Estadio C. A. Atlanta, Buenos Aires | |||
| Víctor Wolhein Gerardo Manuel González Darío Campagna |
|||||
| Fecha 31; 7 de noviembre de 1984 |
0:0
|
Estadio Gigante de Arroyito, Rosario |
| Fecha 32; 11 de noviembre de 1984 |
1:0
|
Estadio Córdoba, Córdoba | |||
| Abel Moralejo |
|||||
| Fecha 34; 24 de noviembre de 1984 |
1:0
|
Estadio Gigante de Arroyito, Rosario | |||
| Daniel Kuchen |
|||||
| Fecha 35; 2 de diciembre de 1984 |
1:0
|
Estadio Jorge Luis Hirschi, La Plata | |||
| Alejandro Sabella |
Reporte | Árbitro(s): Juan Carlos Loustau | |||
| Fecha 36; 9 de diciembre de 1984 |
0:1
|
Estadio Gigante de Arroyito, Rosario | |||
| Hugo Noremberg |
|||||
| Fecha 37; 16 de diciembre de 1984 |
2:0
|
Estadio Tomás Adolfo Ducó, Buenos Aires | |||
| Ariel Krasouski Ivar Stafuza |
Reporte | Víctor Wolhein |
Árbitro(s): Carlos Espósito | ||
| Fecha 38; 23 de diciembre de 1984 |
3:0
|
Estadio Gigante de Arroyito, Rosario | |||
| Osvaldo Mattei Daniel Kuchen |
|||||
Partido destacado
|
|
|
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Equipo base
Torneo Nacional

Estrategia: 4-3-3.
|
Torneo Metropolitano Estrategia: 4-3-3.
|
Entrenadores
| Entrenador | Período | PD | PG | PE | PP | GF | GC |
|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Miguel Ángel López | Fechas 29 a 37 Torneo Metropolitano | 8 | 3 | 1 | 4 | 6 | 6 |
José Malleo
|
Fechas 26 a 28, 38 Torneo Metropolitano | 4 | 1 | 1 | 2 | 4 | 5 |
Aurelio Pascuttini
|
Torneo Nacional, fechas 1 a 11 Torneo Metropolitano | 19 | 5 | 6 | 8 | 20 | 21 |
| Reynaldo Volken | Fechas 12 a 25 Torneo Metropolitano | 13 | 1 | 6 | 6 | 8 | 17 |
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Temporada 1984 del Club Atlético Rosario Central.
Referencias
- ↑ «Hace 24 años que la pasión no cambia de camiseta». Diario La Capital. 2 de abril de 2008. Consultado el 10 de octubre de 2015.
- ↑ a b c d e f g h i j k Durhand, Carlos (2010). «Historia en Azul y Amarillo». Diario La Capital de Rosario: 75, 76.
- ↑ Ciullini, Pablo (20 de marzo de 2009). «Primera División Argentina 1984». The Rec. Sport Soccer Statistics Foundation.
- ↑ a b Brisaboa, Jorge (1996). De Rosario y de Central. Rosario: Homo Sapiens Ediciones. p. 212. ISBN 9508081007.
- ↑ a b c «Ficha internacional de Gerardo González». Soccer Data Base.
- ↑ Casale, Torito (13 de mayo de 2017). «Killers». Medium.
_-_El_Gr%C3%A1fico_2725.jpg)



















