Anexo:Premios Lumières de 2003
| Premios Lumières de 2003 | |||||
|---|---|---|---|---|---|
![]() Costa-Gavras, director de Amen. premio a la mejor película. | |||||
| Premio a | la excelencia en logros cinematográficos | ||||
| Fecha | 14 de febrero de 2003 | ||||
| Ubicación |
Forum des images Francia | ||||
| Anfitrión | Frédéric Mitterrand | ||||
|
Cronología
| |||||
| Sitio web oficial | |||||
La 8.ª ceremonia de entrega de los Premios Lumières se llevó a cabo el 5 de febrero de 2003. La ceremonia se celebró en el Forum des Images y estuvo presidida por Carole Laure.[1] [2]
Este año desapareció la categoría de Mejor película extranjera y fue sustituida por la de Mejor película francófona.
Galardones
| Premio | Ganador/a |
|---|---|
| Mejor película | Amen. de Costa-Gavras |
| Mejor dirección | François Ozon por 8 mujeres |
| Mejor actriz | Isabelle Carré por el papel de Claire Poussin en Acordarse de las cosas bellas |
| Mejor actor | Jean Rochefort por el papel de Manesquier en El hombre del tren |
| Mejor revelación femenina | Cécile de France por el papel de Isabelle en L'auberge espagnole |
| Mejor revelación masculina | Gaspard Ulliel por el papel de Loïc en Embrassez qui vous voudrez |
| Mejor guion | L'auberge espagnole de Cédric Klapisch |
| Mejor película francófona | El hijo de los Hermanos Dardenne |
Referencias
- ↑ «Lumières Awards 2003». mubi.com. MUBI. 2003. Consultado el 24 de mayo de 2025.
- ↑ «Lumières de la presse étrangère 2003». allocine.fr (en francés). AlloCiné. 2003. Consultado el 24 de mayo de 2025.
