Anexo:Municipios y Áreas no municipalizadas de Amazonas (Colombia)

El departamento colombiano del Amazonas está conformado por dos municipios (Leticia y Puerto Nariño) que equivalen a menos del 7% de su superficie. El resto de este departamento está conformado por nueve áreas no municipalizadas. Amazonas es uno de tres departamentos de Colombia que cuentan con esta figura territorial.

Estas áreas no municipalizadas datan de mitad del siglo XIX con la creación de El Encanto, La Chorrera, La Pedrera, Mirití, Santander y Tarapacá en 1952. Luego, en 1988, nacen Puerto Arica y Puerto Alegría. Finalmente en 1996 se crea La Victoria. Las cabeceras municipales y los centros poblados cabeceras de las ANM se encuentran sobre los ríos.

Listado de municipios

Municipios y áreas no municipalizadas de Amazonas (Bandera de Colombia Colombia)
Bandera Nombre Tipo Subregión Habitantes Área
(km²)
Altitud
(m s. n. m.)
Temp.
(°C)
Año de
fundación
El Encanto Área no municipalizada Eje Putumayo 4 884 11251 147 25 1951
La Chorrera Área no municipalizada Eje Putumayo 3 933 12517 152 25 1972
La Pedrera Área no municipalizada Eje Caquetá 5 125 13945 119 26 1935
La Victoria Área no municipalizada Eje Caquetá 1 115 1443 141 25 1996
Leticia Municipio Eje Amazonas 41 639 5832 80 26 1867
Mirití-Paraná Área no municipalizada Eje Caquetá 1 525 16864 116 26 1935
Puerto Alegría Área no municipalizada Eje Putumayo 2 023 8774 156 25 1981
Puerto Arica Área no municipalizada Eje Putumayo 1 340 13526 96 26 1981
Puerto Nariño Municipio Eje Amazonas 8 279 1475 96 30 1961
Puerto Santander Área no municipalizada Eje Caquetá 2 991 14885 172 25 1946
Tarapacá Área no municipalizada Eje Putumayo 4 234 9153 54 27 1909

Véase también