Anexo:LXVI Legislatura del Congreso del Estado de Durango
La LXVI Legislatura del Congreso del Estado de Durango se estableció el 1 de septiembre de 2013 y concluyó el 31 de agosto de 2016, ejerciendo durante la gubernatura de Jorge Herrera Caldera. Estuvo integrada por 17 diputados electos por mayoría relativa y 11 designados por representación proporcional en las elecciones estatales de 2013.[1][2]
Distribución por partidos
| Partido | Diputados | ||||
|---|---|---|---|---|---|
| Mayoría relativa | Plurinominales | Total | |||
| Partido Revolucionario Institucional | 17 | 4 | 21/28 | ||
| Partido Acción Nacional | 2 | 2/28 | |||
| Nueva Alianza | 2 | 2/28 | |||
| Partido del Trabajo | 1 | 1/28 | |||
| Partido de la Revolución Democrática | 1 | 1/28 | |||
| Movimiento Ciudadano | 1 | 1/28 | |||
| Total | 17 | 11 | 28 | ||
Diputados
Mayoría relativa
Representación proporcional
| Diputado | Partido | |
|---|---|---|
| Alicia García Valenzuela | ||
| Manuel Herrera Ruiz | ||
| Rosauro Meza Sinfuentes | ||
| Eusebio Cepeda Solís | ||
| Ricardo del Rivero Martínez | ||
| Juan Quiñonez Ruiz | ||
| Agustín Bernardo Bonilla Saucedo | ||
| Julián Salvador Reyes | ||
| Israel Soto Peña | ||
| María Trinidad Cardiel Sánchez | ||
| Felipe de Jesús Enríquez Herrera | ||
Véase también
Referencias
- ↑ «Diputados. LXVI Legislatura del Congreso del Estado de Durango». Cámara de Diputados. 2016. Consultado el 12 de octubre de 2020.
- ↑ «LXVI Legislatura». Congreso del Estado de Durango. 2020. Consultado el 12 de octubre de 2020.
| Predecesor: LXV Legislatura |
LXVI Legislatura 2013-2016 |
Sucesor: LXVII Legislatura |