Anexo:LXV Legislatura del Congreso del Estado de Durango
La LXV Legislatura del Congreso del Estado de Durango se estableció el 1 de septiembre de 2010 y concluyó el 31 de agosto de 2013, ejerciendo durante la gubernatura de Jorge Herrera Caldera. Estuvo integrada por 17 diputados electos por mayoría relativa y 11 designados por representación proporcional en las elecciones estatales de 2010.[1][2]
Distribución por partidos
| Partido | Diputados | ||||
|---|---|---|---|---|---|
| Mayoría relativa | Plurinominales | Total | |||
| Partido Revolucionario Institucional | 11 | 6 | 17/30 | ||
| Partido Acción Nacional | 4 | 2 | 6/30 | ||
| Nueva Alianza | 2 | 1 | 3/30 | ||
| Partido de la Revolución Democrática | 1 | 1/30 | |||
| Partido del Trabajo | 1 | 1/30 | |||
| Partido Verde Ecologista de México | 1 | 1/30 | |||
| Partido Duranguense | 1 | 1/30 | |||
| Total | 17 | 13 | 30 | ||
Diputados
Mayoría relativa
Representación proporcional
| Diputado | Partido | |
|---|---|---|
| Adrián Valles Martínez | ||
| Lourdes Quiñones Canales | ||
| Emiliano Hernández Camargo | ||
| Gilberto Candelario Zaldívar Hernández | ||
| Felipe de Jesús Garza González | ||
| Elia María Morelos Favela | ||
| José Antonio Ochoa Rodríguez | ||
| Judith Murguía Corral | ||
| José Nieves García Caro | ||
| Sergio Duerte Sonora | ||
| Socorro Páez Güereca | ||
| Karla Alejandra Zamora García | ||
| José Francisco Acosta Llanes | ||
Véase también
Referencias
- ↑ «Diputados. LXV Legislatura del Congreso del Estado de Durango». Cámara de Diputados. 2016. Consultado el 12 de octubre de 2020.
- ↑ «LXV Legislatura». Congreso del Estado de Durango. 2020. Consultado el 12 de octubre de 2020.
| Predecesor: LXIV Legislatura |
LXV Legislatura 2010-2013 |
Sucesor: LXVI Legislatura |