Anexo:LXVII Legislatura del Congreso del Estado de Durango
La LXVII Legislatura del Congreso del Estado de Durango se estableció el 1 de septiembre de 2016 y concluyó el 31 de agosto de 2018, ejerciendo durante la gubernatura de José Rosas Aispuro. Estuvo integrada por 15 diputados electos por mayoría relativa y 10 designados por representación proporcional en las elecciones estatales de 2016.[1] La duración de esta legislatura fue de dos años para ajustar el calendario electoral del estado al federal. Adicionalmente, se redujo el número de diputados integrantes del congreso de treinta a veinticinco.[2]
Distribución por partidos
| Partido | Diputados | ||||
|---|---|---|---|---|---|
| Mayoría relativa | Plurinominales | Total | |||
| Partido Revolucionario Institucional | 6 | 3 | 9/25 | ||
| Partido Acción Nacional | 5 | 3 | 8/25 | ||
| Partido de la Revolución Democrática | 1 | 1 | 2/25 | ||
| Partido Verde Ecologista de México | 1 | 1 | 2/25 | ||
| Nueva Alianza | 1 | 1 | 2/25 | ||
| Partido Duranguense | 1 | 1/25 | |||
| Partido del Trabajo | 1 | 1/25 | |||
| Total | 15 | 10 | 25 | ||
Diputados
Mayoría relativa
Representación proporcional
| Diputado | Partido | |
|---|---|---|
| Augusto Fernando Ávalos Longoria | ||
| Rodolfo Dorador Pérez Gavilán | ||
| Elizabeth Nápoles González | ||
| Luis Enrique Benítez Ojeda | ||
| Ricardo Fidel Pacheco Rodríguez | ||
| Rosa María Triana Martínez | ||
| Elia Estrada Macías | ||
| Rigoberto Quiñonez Samaniego | ||
| Francisco Javier Ibarra Jáquez | ||
| Adriana de Jesús Villa Huizar | ||
Véase también
- Gobernadores de Durango
- Legislaturas de los estados de México
- Anexo:Presidentes municipales de Durango (2016-2019)
Referencias
- ↑ «LXVII Legislatura». Congreso del Estado de Durango. 2020. Consultado el 12 de octubre de 2020.
- ↑ «En Durango promulgan nueva Constitución». Milenio. Archivado desde el original el 19 de septiembre de 2016. Consultado el 12 de octubre de 2020.
| Predecesor: LXVI Legislatura |
LXVII Legislatura 2016-2018 |
Sucesor: LXVIII Legislatura |