Anexo:LVI Legislatura del Congreso del Estado de Chihuahua
La LVI Legislatura del Congreso del Estado de Chihuahua se estableció el 30 de septiembre de 1989 y concluyó el 29 de septiembre de 1992 ejerciendo durante la gubernatura de Fernando Baeza Meléndez. Estuvo integrada por diesiócho diputados electos por mayoría relativa y diez designados mediante representación proporcional en las elecciones estatales de 1989.[1][2]
Distribución por partidos
| Partido | Diputados | ||||
|---|---|---|---|---|---|
| Mayoría relativa | Plurinominales | Total | |||
| Partido Revolucionario Institucional | 17 | 5 | 22/28 | ||
| Partido Acción Nacional | 1 | 3 | 4/28 | ||
| Partido de la Revolución Democrática | 1 | 1/28 | |||
| Partido del Comité de Defensa Popular | 1 | 1/28 | |||
| Total | 18 | 10 | 28 | ||
Diputados
Mayoría relativa
| Distrito | Cabecera | Diputado | Suplente | Partido | |
|---|---|---|---|---|---|
| 1 | Chihuahua | Víctor Manuel Mendoza | Guadalupe Seañez Fernández | ||
| 2 | Hidalgo del Parral | Guillermo Ramírez Bolívar | Emeferio Soto Paredo | ||
| 3 | Cuauhtémoc | Óscar Leos Mayagoitia | Juan Ledezma Arroyo | ||
| 4 | Ciudad Juárez | Luis Parra Orozco | Héctor Romano González | ||
| 5 | Camargo | Gustavo Alfonso Deándar García | Jesús Roberto Flores Salcido | ||
| 6 | Jiménez | Jesús Francisco Villanueva Robles | Jesús Levario Levario | ||
| 7 | Guerrero | Manuel Raúl González Estrada | Héctor Elías Barraza Chávez | ||
| 8 | Ojinaga | Diógenes Bustamante Vela | José Tobías Gutiérrez Samaniego | ||
| 9 | Nuevo Casas Grandes | Óscar Acosta González | Adán Danuel Palma Heredia | ||
| 10 | Guachochi | Ismael Palma Loya | Alberto Amalio Espino González | ||
| 11 | Guadalupe y Calvo | Antonio Nájera Chávez | Manuel Chávez Rodríguez | ||
| 12 | Uruachi | Guadalupe González González | Raúl Ignacio Estrada González | ||
| 13 | Santa Bárbara | Baltazar Ruiz Sáenz | René Gómez Esparza | ||
| 14 | Ciudad Juárez | Ramón Galindo Noriega | Epifanio Hernández Sotero | ||
| 15 | Chihuahua | María del Carmen Ordaz Morales | Emilio Jaime Rascón Núñez | ||
| 16 | Ciudad Juárez | Víctor Leopoldo Valencia de los Santos | Leopoldo Carrizalez Sáenz | ||
| 17 | Delicias | Rogelio Bejarano García | Cecilia Torres Duarte | ||
| 18 | Madera | Sergio E. Prieto Gamboa | María de los Ángeles Loya de Guevara | ||
Representación proporcional
| Diputado | Suplente | Partido | |
|---|---|---|---|
| Pedro Domínguez Alarcón | Gregorio Minjárez Barbosa | ||
| Raúl Félix Chávez | Ramón Carrillo Sáenz | ||
| Leonel Reyes Castro | César Cabello Ramírez | ||
| Mario Tarango Ramírez | Fernando Abarca Fernández | ||
| Rodolfo Acosta Muñoz | Aurelio García Gutiérrez | ||
| Edeberto Galindo Martínez | Leonor Barrera de Astorga | ||
| Guillermo Prieto Luján | Saúl Ruiz Arriaga | ||
| Antonio Morales Mendoza | Beatriz González de Romero | ||
| Antonio Becerra Gaytán | Luz Estela Castro Rodríguez | ||
| Juan Beltrán Núñez | Armando Robledo Reyes | ||
Véase también
- Legislaturas del Congreso del Estado de Chihuahua
- Gobernadores de Chihuahua
- Congresos de las entidades federativas de México
Referencias
- ↑ Ríos Villagomez, Marta Verónica (1999). Legisladores y legislación en el Estado de Chihuahua. 1823-2001 (tercera edición). Chihuahua: Congreso del Estado de Chihuahua.
- ↑ «Legislaturas». Congreso del Estado de Chihuahua. 2023. Consultado el 5 de febrero de 2023.
| Predecesor: LV Legislatura |
LVI Legislatura 1989-1992 |
Sucesor: LVII Legislatura |