Anexo:Congresos de las entidades federativas de México

Palacio Legislativo de Donceles, sede el Congreso de la Ciudad de México, congreso local más joven (instituido el 17 de septiembre de 2018).

Los congresos de las entidades federativas de México son los órganos depositarios del poder legislativo en los treinta y un estados y la Ciudad de México. Conformados como asambleas unicamerales, están compuestos por diputados electos bajo los principios de mayoría relativa y por representación proporcional, de acuerdo con las normativas específicas de las leyes locales, pero siguiendo las bases generales de la constitución federal.

Sus integrantes son electos por voto universal bajo los dos principios ya mencionados; los primeros de forma directa y los otros de acuerdo al sistema de listas plurinominales que establece la ley federal. La duración del cargo es de tres años con opción a una reelección inmediata, siempre y cuando sea representando al partido o coalición que postuló originalmente al diputado.

Por cada diputado titular se elige un suplente; siendo este quien suplirá las ausencias temporales o definitivas de su compañero de fórmula. Sus características y bases generales están sustentadas en el apartado II del artículo 116 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Las facultades y capacidades legislativas de estas instituciones están enmarcadas en aquellas políticas en las que los estados son autónomos (régimen interno, presupuesto, ingresos, desarrollo social, seguridad pública, procuración e impartición de justicia), que no estén contempladas en el orden federal y que no estén adjudicadas en exclusividad al Congreso de la Unión.[1]

Características generales

Entidad federativa Diputados Creación
M. r. R. p. Total
Congreso del Estado de Aguascalientes[2] 18
(&&&&&&&&&&&&&067.&&&&&067 %)
9
(&&&&&&&&&&&&&033.&&&&&033 %)
27[3] 8 de noviembre de 1846 (178 años)[n. 1]
Congreso del Estado de Baja California 17
(&&&&&&&&&&&&&068.&&&&&068 %)
8
(&&&&&&&&&&&&&032.&&&&&032 %)
25 30 de noviembre de 1953 (71 años)
Congreso del Estado de Baja California Sur 16
(&&&&&&&&&&&&&076.&&&&&076 %)
5
(&&&&&&&&&&&&&024.&&&&&024 %)
21 25 de noviembre de 1974 (50 años)
Congreso del Estado de Campeche
21
(&&&&&&&&&&&&&060.&&&&&060 %)
14
(&&&&&&&&&&&&&040.&&&&&040 %)
35 2 de marzo de 1861 (164 años)
Congreso del Estado de Chiapas 24
(&&&&&&&&&&&&&060.&&&&&060 %)
16
(&&&&&&&&&&&&&040.&&&&&040 %)
40 5 de enero de 1865 (160 años)
Congreso del Estado de Chihuahua
22
(&&&&&&&&&&&&&067.&&&&&067 %)
11
(&&&&&&&&&&&&&033.&&&&&033 %)
33 4 de septiembre de 1823 (202 años)
Congreso de la Ciudad de México
33
(&&&&&&&&&&&&&050.&&&&&050 %)
33
(&&&&&&&&&&&&&050.&&&&&050 %)
66 17 de septiembre de 2018 (6 años)
Congreso del Estado de Coahuila 16
(&&&&&&&&&&&&&064.&&&&&064 %)
9
(&&&&&&&&&&&&&036.&&&&&036 %)
25 15 de agosto de 1824 (201 años)[n. 2]
Congreso del Estado de Colima 16
(&&&&&&&&&&&&&064.&&&&&064 %)
9
(&&&&&&&&&&&&&036.&&&&&036 %)
25 19 de julio de 1857 (168 años)
Congreso del Estado de Durango 15
(&&&&&&&&&&&&&060.&&&&&060 %)
10
(&&&&&&&&&&&&&040.&&&&&040 %)
25 20 de julio de 1827 (198 años)
Congreso del Estado de Guanajuato 22
(&&&&&&&&&&&&&061.&&&&&061 %)
14
(&&&&&&&&&&&&&039.&&&&&039 %)
36 25 de marzo de 1824 (201 años)
Congreso del Estado de Guerrero 28
(&&&&&&&&&&&&&061.&&&&&061 %)
18
(&&&&&&&&&&&&&039.&&&&&039 %)
46 30 de enero de 1850 (175 años)
Congreso del Estado de Hidalgo 18
(&&&&&&&&&&&&&060.&&&&&060 %)
12
(&&&&&&&&&&&&&040.&&&&&040 %)
30 16 de mayo de 1869 (156 años)
Congreso del Estado de Jalisco 20
(&&&&&&&&&&&&&053.&&&&&053 %)
18
(&&&&&&&&&&&&&047.&&&&&047 %)
38 8 de septiembre de 1823 (201 años)
Congreso del Estado de México 45
(&&&&&&&&&&&&&060.&&&&&060 %)
30
(&&&&&&&&&&&&&040.&&&&&040 %)
75 2 de marzo de 1824 (201 años)
Congreso del Estado de Michoacán 24
(&&&&&&&&&&&&&060.&&&&&060 %)
16
(&&&&&&&&&&&&&040.&&&&&040 %)
40 6 de abril de 1824 (201 años)
Congreso del Estado de Morelos 12
(&&&&&&&&&&&&&060.&&&&&060 %)
8
(&&&&&&&&&&&&&040.&&&&&040 %)
20 28 de julio de 1869 (156 años)
Congreso del Estado de Nayarit 18
(&&&&&&&&&&&&&060.&&&&&060 %)
12
(&&&&&&&&&&&&&040.&&&&&040 %)
30 25 de diciembre de 1917 (107 años)
Congreso del Estado de Nuevo León 26
(&&&&&&&&&&&&&062.&&&&&062 %)
16
(&&&&&&&&&&&&&038.&&&&&038 %)
42 1 de agosto de 1824 (201 años)
Congreso del Estado de Oaxaca 25
(&&&&&&&&&&&&&060.&&&&&060 %)
17
(&&&&&&&&&&&&&040.&&&&&040 %)
42 1 de julio de 1823 (202 años)
Congreso del Estado de Puebla 26
(&&&&&&&&&&&&&063.&&&&&063 %)
15
(&&&&&&&&&&&&&037.&&&&&037 %)
41 19 de marzo de 1824 (201 años)
Congreso del Estado de Querétaro 15
(&&&&&&&&&&&&&060.&&&&&060 %)
10
(&&&&&&&&&&&&&040.&&&&&040 %)
25 12 de febrero de 1824 (201 años)
Congreso del Estado de Quintana Roo 15
(&&&&&&&&&&&&&060.&&&&&060 %)
10
(&&&&&&&&&&&&&040.&&&&&040 %)
25 25 de noviembre de 1974 (50 años)
Congreso del Estado de San Luis Potosí 15
(&&&&&&&&&&&&&056.&&&&&056 %)
12
(&&&&&&&&&&&&&044.&&&&&044 %)
27 21 de abril de 1824 (201 años)
Congreso del Estado de Sinaloa 24
(&&&&&&&&&&&&&060.&&&&&060 %)
16
(&&&&&&&&&&&&&040.&&&&&040 %)
40 13 de marzo de 1831 (194 años)
Congreso del Estado de Sonora 21
(&&&&&&&&&&&&&064.&&&&&064 %)
12
(&&&&&&&&&&&&&036.&&&&&036 %)
33 19 de septiembre de 1824 (200 años)[n. 3]
Congreso del Estado de Tabasco 21
(&&&&&&&&&&&&&060.&&&&&060 %)
14
(&&&&&&&&&&&&&040.&&&&&040 %)
35 3 de mayo de 1824 (201 años)
Congreso del Estado de Tamaulipas 22
(&&&&&&&&&&&&&061.&&&&&061 %)
14
(&&&&&&&&&&&&&039.&&&&&039 %)
36 7 de mayo de 1824 (201 años)
Congreso del Estado de Tlaxcala 15
(&&&&&&&&&&&&&060.&&&&&060 %)
10
(&&&&&&&&&&&&&040.&&&&&040 %)
25 1 de junio de 1857 (168 años)
Congreso del Estado de Veracruz 30
(&&&&&&&&&&&&&060.&&&&&060 %)
20
(&&&&&&&&&&&&&040.&&&&&040 %)
50 9 de mayo de 1824 (201 años)
Congreso del Estado de Yucatán 21
(&&&&&&&&&&&&&060.&&&&&060 %)
14
(&&&&&&&&&&&&&040.&&&&&040 %)
35 20 de agosto de 1823 (202 años)
Congreso del Estado de Zacatecas 18
(&&&&&&&&&&&&&060.&&&&&060 %)
12
(&&&&&&&&&&&&&040.&&&&&040 %)
30 19 de octubre de 1823 (201 años)
Total 679 444 1 123

Composición de las legislaturas vigentes

Congreso Legislatura Periodo
Partidos locales Independientes o sin partido Total
Aguascalientes[5] LXVI 2024-2027 15 1 2 1 1 7 27
Baja California[6] XXV 2024-2027 3 1 1 2 1 14 2 1 25
Baja California Sur[7] XVII 2024-2027 1 1 7 1 9 2 21
Campeche[8] LXV 2024-2027 2 3 2 2 10 16 35
Chiapas[9] LXIX 2024-2027 1 3 6 9 1 17 3 40
Chihuahua[10] LXVIII 2024-2027 12 4 1 1 2 12 1 33
Ciudad de México[11] III 2024-2027 15 2 2 4 10 3 24 6 66
Coahuila[12] LXIII 2024-2026 5 10 2 1 1 5 1 25
Colima[13] LXI 2024-2027 2 3 3 3 2 11 1 25
Durango[14] LXX 2024-2027 5 7 2 1 10 25
Guanajuato[15] LXVI 2024-2027 16 3 1 1 2 2 11 36
Guerrero[16] LXIV 2024-2027 1 6 4 4 6 2 23 46
Hidalgo[17] LXVI 2024-2027 1 2 1 2 2 2 16 4 30
Jalisco[18] LXIV 2024-2027 5 3 2 2 11 9 5 1 38
México[19] LXII 2024-2027 7 7 2 9 9 4 36 1 75
Michoacán[20] LXXVI 2024-2027 4 2 3 5 6 2 14 4 40
Morelos[21] LVI 2024-2027 4 1 2 1 1 10 1 20
Nayarit[22] XXXIV 2024-2027 3 1 4 4 15 3 30
Nuevo León[23] LXXVII 2024-2027 10 10 1 1 1 9 9 1 42
Oaxaca[24] LXVI 2024-2027 1 3 3 1 28 3 3 42
Puebla[25] LXII 2024-2027 5 1 6 7 1 17 4 41
Querétaro[26] LXI 2024-2027 7 1 1 2 2 10 2 25
Quintana Roo[27] XVIII 2024-2027 2 1 3 5 1 13 25
San Luis Potosí[28] LXIV 2024-2027 4 2 4 9 1 6 1 27
Sinaloa[29] LXV 2024-2027 2 3 1 6 2 24 2 40
Sonora[30] LXIV 2024-2027 1 2 1 4 4 2 11 6 2 33
Tabasco[31] LXV 2024-2027 1 4 3 3 3 21 35
Tamaulipas[32] LXVI 2024-2027 7 1 1 1 2 24 36
Tlaxcala[33] LXV 2024-2027 1 1 2 2 3 11 5 25
Veracruz[34] LXVII 2024-2027 4 2 5 2 34 3 50
Yucatán[35] LXIV 2024-2027 12 2 1 1 2 17 35
Zacatecas[36] LXV 2024-2027 4 4 3 2 3 2 11 1 30

Composición acumulada por partidos políticos

Diputados locales por partido político en julio de 2025
Partido Legisladores Porcentaje
Morena
495/1123
 44.08 %
Partido Acción Nacional
161/1123
 14.34 %
Partido Verde Ecologista de México
117/1123
 10.42 %
Partido Revolucionario Institucional
90/1123
 8.01 %
Partido del Trabajo
88/1123
 7.84 %
Movimiento Ciudadano
75/1123
 6.68 %
Partidos políticos locales
44/1123
 3.92 %
Partido de la Revolución Democrática
28/1123
 2.49 %
Independientes o sin partido
25/1123
 2.23 %
Total 1123
 100.00 %

Véase también

Referencias

  1. «Artículo 116 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos». Suprema Corte de Justicia de la Nación. Consultado el 6 de abril de 2025. «Texto original, historial de reformas y texto vigente.» 
  2. Congreso de Aguscalientes. «H. Congreso del Estado de Aguscalientes». Consultado el 25 de mayo de 2021. 
  3. Congreso de la Unión. «Directorio de Congresos Locales y de la Ciudad de México: Aguascalientes». Consultado el 25 de mayo de 2021. 
  4. Congreso de Aguscalientes. «Historia del H. Congreso del Estado». Consultado el 25 de mayo de 2021. 
  5. Congreso del Estado de Aguascalientes (2025). «LXVI Legislatura». Consultado el 21 de julio de 2025. 
  6. Congreso del Estado de Baja California (2025). «Diputadas y Diputados». Consultado el 21 de julio de 2025. 
  7. Congreso del Estado de Baja California Sur (2025). «Diputados y Diputadas XVII Legislatura». Consultado el 21 de julio de 2025. 
  8. Congreso del Estado de Campeche (2025). «Legislatura LXV». Consultado el 21 de julio de 2025. 
  9. Congreso del Estado de Chiapas (2025). «Diputados». Consultado el 21 de julio de 2025. 
  10. Congreso del Estado de Chihuahua (2025). «Diputadas y Diputados». Consultado el 21 de julio de 2025. 
  11. Congreso de la Ciudad de México (2025). «Conoce a tu Diputad@». Consultado el 21 de julio de 2025. 
  12. Congreso del Estado de Coahuila (2025). «Diputados y Diputadas». Consultado el 21 de julio de 2025. 
  13. Congreso del Estado de Colima (2025). «Diputadas y Diputados». Consultado el 21 de julio de 2025. 
  14. Congreso del Estado de Durango (2025). «Directorio de Diputados LXX Legislatura». Consultado el 21 de julio de 2025. 
  15. Congreso del Estado de Guanajuato (2025). «Diputadas y Diputados». Consultado el 21 de julio de 2025. 
  16. Congreso del Estado de Guerrero (2025). «Diputadas y Diputados de la LXIV Legislatura». Consultado el 21 de julio de 2025. 
  17. Congreso del Estado de Hidalgo (2025). «Diputadas y Diputados». Consultado el 21 de julio de 2025. 
  18. Congreso del Estado de Jalisco (2025). «Diputados». Consultado el 21 de julio de 2025. 
  19. Congreso del Estado de México (2025). «Diputadas y Diputados». Consultado el 21 de julio de 2025. 
  20. Congreso del Estado de Michoacán (2025). «Diputados Legislatura LXXVI». Consultado el 21 de julio de 2025. 
  21. Congreso del Estado de Morelos (2025). «Diputados». Consultado el 21 de julio de 2025. 
  22. Congreso del Estado de Nayarit (2025). «Directorio de Diputados». Consultado el 21 de julio de 2025. 
  23. Congreso del Estado de Nuevo León (2025). «Diputadas y Diputados». Consultado el 21 de julio de 2025. 
  24. Congreso del Estado de Oaxaca (2025). «Diputados». Consultado el 21 de julio de 2025. 
  25. Congreso del Estado de Puebla (2025). «Directorio de Legisladoras y Legisladores LXII Legislatura». Consultado el 21 de julio de 2025. 
  26. Congreso del Estado de Querétaro (2025). «Legisladores - LXI Legislatura Querétaro». Consultado el 21 de julio de 2025. 
  27. Congreso del Estado de Quintana Roo (2025). «Diputadas y Diputados». Consultado el 21 de julio de 2025. 
  28. Congreso del Estado de San Luis Potosí (2025). «Conoce a tus diputados». Consultado el 21 de julio de 2025. 
  29. Congreso del Estado de Sinaloa (2025). «Diputados 65 Legislatura». Consultado el 21 de julio de 2025. 
  30. Congreso del Estado de Sonora (2025). «Diputadas y Diputados». Consultado el 21 de julio de 2025. 
  31. Congreso del Estado de Tabasco (2025). «Fracciones Parlamentarias». Consultado el 21 de julio de 2025. 
  32. Congreso del Estado de Tamaulipas (2025). «Integrantes en el Pleno por Grupo Parlamentario o Partido Político». Consultado el 21 de julio de 2025. 
  33. Congreso del Estado de Tlaxcala (2025). «Diputados». Consultado el 21 de julio de 2025. 
  34. Congreso del Estado de Veracruz (2025). «Legisladores». Consultado el 21 de julio de 2025. 
  35. Congreso del Estado de Yucatán (2025). «Diputados». Consultado el 21 de julio de 2025. 
  36. Congreso del Estado de Zacatecas (2025). «Diputadas y Diputados». Consultado el 21 de julio de 2025. 

Notas

  1. Se fundó en 1846 y su I legislatura duró de 1846 a 1848, sin embargo, después de ésta se reintegró Aguascalientes a Zacatecas. En 1857, con la publicación de una nueva constitución y la reintegración del estado a la federación, se reestableció el congreso el mismo año.[4]
  2. Se fundó como el «Congreso del Estado de Coahuila y Texas».
  3. Se fundó como el «Congreso del Estado de Sonora y Sinaloa».

Enlaces externos