Anexo:LVII Legislatura del Congreso del Estado de Chihuahua
La LVII Legislatura del Congreso del Estado de Chihuahua se estableció el 30 de septiembre de 1992 y concluyó el 29 de septiembre de 1995 ejerciendo durante la gubernatura de Francisco Barrio Terrazas. Estuvo integrada por diesiócho diputados electos por mayoría relativa y diez designados mediante representación proporcional en las elecciones estatales de 1992.[1][2]
Distribución por partidos
| Partido | Diputados | ||||
|---|---|---|---|---|---|
| Mayoría relativa | Plurinominales | Total | |||
| Partido Acción Nacional | 10 | 5 | 15/28 | ||
| Partido Revolucionario Institucional | 8 | 3 | 11/28 | ||
| Partido de la Revolución Democrática | 1 | 1/28 | |||
| Partido Auténtico de la Revolución Mexicana | 1 | 1/28 | |||
| Total | 18 | 10 | 28 | ||
Diputados
Mayoría relativa
| Distrito | Cabecera | Diputado | Suplente | Partido | |
|---|---|---|---|---|---|
| 1 | Chihuahua | Antonio Aguirre Rascón | Ignacio Manjarrez Ayub | ||
| 2 | Hidalgo del Parral | Bernardo Avitia Talamantes | Héctor Jurado Martínez | ||
| 3 | Cuauhtémoc | Bernardo Torres Moreno | Raúl Hernández Quezada | ||
| 4 | Ciudad Juárez | Juan Saldaña Rodríguez | Francisco Alderete de León | ||
| 5 | Camargo | Luis Alberto Aguilar Armendáriz | María Eugenia Muela Romero | ||
| 6 | Jiménez | Jesús Levario Levario | Gustavo Campuzano Suárez del Real | ||
| 7 | Guerrero | Leopoldo Enríquez Ordóñez | Benjamín Gándara Yáñez | ||
| 8 | Ojinaga | Óscar Manuel Valenzuela Arroyo | Manuel Tercero Proaño | ||
| 9 | Nuevo Casas Grandes | Salvador Bautista Vargas | Sergio Raúl Parra Chávez | ||
| 10 | Guachochi | Odorico Vázquez Bernal | José Rayo Ramos Aguirre | ||
| 11 | Guadalupe y Calvo | Manuel Chávez Rodríguez | Manuel Campuzano Rodríguez | ||
| 12 | Uruachi | Humberto Amador Morales | Blanca Ofelia Pérez Burgoa | ||
| 13 | Santa Bárbara | Jesús Beltrán Chico | Silvia Domínguez de Quintana | ||
| 14 | Ciudad Juárez | Adalberto Balderrama Fernández | José Antonio Badía San Martín | ||
| 15 | Chihuahua | Leandro Luján Peña | Salvador Aristi Lara | ||
| 16 | Ciudad Juárez | Gustavo Adolfo Soria Luna | Tomás del Palacio Molina | ||
| 17 | Delicias | Héctor Baeza Terrazas | Carlos Vargas Manzo | ||
| 18 | Madera | Humberto Pérez Rodríguez | José Rosario Ponce Ríos | ||
Representación proporcional
| Diputado | Suplente | Partido | |
|---|---|---|---|
| Pedro César Acosta Palomino | José Isabel González Martínez | ||
| María Teresa Ortuño Gurza | Óscar Franco Baeza | ||
| Víctor Manuel Rodríguez G. | Rafael Calderón Castro | ||
| Javier Corral Jurado | Luis Herrera González | ||
| César Komaba Quezada | Salvador Rodríguez Caraveo | ||
| Jorge Doroteo Zapata García | José Alfredo Aguirre Carrete | ||
| Óscar Silva Sánchez | José Cristóbal García Maldonado | ||
| Graciela Ortiz González | Fernando Marcelo Flores Elizondo | ||
| Luis Eduardo Aguilar Salazar | Martiniano Galaviz Mata | ||
| Octavio Lamelas Hevia del Puerto | Elpidio Rodríguez Ochoa | ||
Véase también
- Legislaturas del Congreso del Estado de Chihuahua
- Gobernadores de Chihuahua
- Congresos de las entidades federativas de México
Referencias
- ↑ Ríos Villagomez, Marta Verónica (1999). Legisladores y legislación en el Estado de Chihuahua. 1823-2001 (tercera edición). Chihuahua: Congreso del Estado de Chihuahua.
- ↑ «Legislaturas». Congreso del Estado de Chihuahua. 2023. Consultado el 5 de febrero de 2023.
| Predecesor: LVI Legislatura |
LVII Legislatura 1992-1995 |
Sucesor: LVIII Legislatura |