Anexo:Gabinete de Vicente Rocafuerte
Jefaturas Supremas Regionales (1834-1835)
Independientes partidarios de ideologías conservadoras Independientes partidarios de ideologías liberales
Tras la finalización del período constitucional de Juan José Flores, una Junta Popular designó de facto a Vicente Rocafuerte como Jefe Supremo y a Flores como General en jefe del Ejército tras un acuerdo entre ambos para combatir el gobierno en oposición de José Félix Valdivieso en la Revolución de los Chihuahuas, terminando con el triunfo de Rocafuerte en 1835, no existiendo un jefe de Estado nacional durante la guerra.
| Jefe Supremo | Región | Período | Partido | ||
|---|---|---|---|---|---|
![]() |
José Félix Valdivieso y Valdivieso | Sierra | Conservador | ||
|
Vicente Rocafuerte y Rodríguez de Bejarano | Guayaquil | Liberal | ||
Gabinete Ministerial - Período de facto (1835)
Independientes partidarios de ideologías liberales
Jefatura Suprema Provisional del Estado
| Jefe de Estado | Período | Designación | Partido | ||
|---|---|---|---|---|---|
|
Vicente Rocafuerte y Rodríguez de Bejarano | 18 de enero de 1835 - 22 de junio de 1835 | De facto, vía aclamación | Liberal | |
Ministerios
| Ministerios | Titular | Período | Partido | Ref. | |
|---|---|---|---|---|---|
| Secretaria General | Manuel Ignacio Pareja y Arteta | 18 de enero de 1835 - 21 de abril de 1835 | Liberal | [1] | |
| José Miguel González y Alminati | 21 de abril de 1835 - 22 de junio de 1835 | Liberal | |||
Gabinete Ministerial - Período interino (1835)
Independientes partidarios de ideologías liberales
Presidencia Constitucional Provisoria de la República
| Jefe de Estado | Período | Designación | Partido | ||
|---|---|---|---|---|---|
|
Vicente Rocafuerte y Rodríguez de Bejarano | 22 de junio de 1835 - 8 de agosto de 1835 | Elección indirecta | Liberal | |
Ministerios
| Ministerios | Titular | Período | Partido | Ref. | |
|---|---|---|---|---|---|
| Secretaria General | José Miguel González y Alminati | 22 de junio de 1835 - 8 de agosto de 1835 | Liberal | [1] | |
Gabinete Ministerial - Período constitucional (1835-1839)
Independientes partidarios de ideologías liberales Miembro del Ejército del Ecuador
Presidencia Constitucional de la República
| Jefe de Estado | Período | Designación | Partido | ||
|---|---|---|---|---|---|
|
Vicente Rocafuerte y Rodríguez de Bejarano | 8 de agosto de 1835 - 31 de enero de 1839 | Elección indirecta | Liberal | |
| Vicepresidente | Período | Designación | Partido | ||
|---|---|---|---|---|---|
|
Juan Bernardo León y Cevallos | 8 de agosto de 1835 - 31 de enero de 1839 | Elección indirecta | Liberal | |
Ministros
| Ministerio | Titular | Período | Partido | Ref. | ||
|---|---|---|---|---|---|---|
| Guerra y Marina | Bernardo Daste Brunce | 6 de enero de 1836 - 14 de octubre de 1836 | Militar | [1] | ||
| Antonio Morales y Galavis | 14 de octubre de 1836 - 9 de enero de 1837 | Militar | ||||
| Bernardo Daste Brunce | 9 de enero de 1837 - 31 de enero de 1839 | Militar | ||||
| Hacienda | ![]() |
Francisco Eugenio Tamariz y Gordillo | 3 de octubre de 1835 - 9 de enero de 1837 | Liberal | ||
| Manuel López Escobar | 9 de enero de 1837 - 31 de enero de 1839 | Liberal | ||||
| Interior | José Miguel González y Alminati | 8 de agosto de 1835 - 6 de enero de 1836 | Liberal | |||
| Vacancia Encargo a la cartera de Guerra |
6 de enero de 1836 - 31 de enero de 1839 | - | [2] | |||
| Secretaría General | Manuel Ignacio Pareja y Arteta | 1835 | Liberal | [3] | ||
| Juan Hipólito Soulin | 1835 - 1839 | Conservador | ||||
Embajadores
| Estado | Embajador | Ref. |
|---|---|---|
| Francisco de Marcos y Crespo | [4] | |
| José Miguel González y Alminati | ||
| Pedro Gual Escandón |
| Predecesor: 1.er Gabinete de Juan José Flores |
18 de enero de 1835 - 31 de enero de 1839 |
Sucesor: 2.do Gabinete de Juan José Flores |
Referencias
- ↑ a b c REGISTRO AUTENTICO 1 - 1839
- ↑ Ecuador (1841). Primer rejistro autentico nacional de la republica del Ecuador: 1835-1839. Imprenta de gobierno, por J. Campuzano. Consultado el 9 de agosto de 2025.
- ↑ Ecuador (1841). Primer rejistro autentico nacional de la republica del Ecuador: 1835-1839. Imprenta de gobierno, por J. Campuzano. Consultado el 23 de julio de 2025.
- ↑ «HISTORIA DE LA CANCILLERIA DE ECUADOR».

.jpg)



