Anexo:Secretarios de la Presidencia de Ecuador
En este anexo se listan a todos los secretarios de la presidencia del Ecuador. Los secretarios incluidos en este anexo son:
Secretarios de la cartera del despacho presidencial y administración del Palacio de Gobierno
Funcionario encargado de las funciones sin titularidad
| Nombre | Período | Designante | Ref. | |
|---|---|---|---|---|
| Secretaría General | ||||
| Basilio Palacios Urquijos | 1830 | Juan José Flores | [1] | |
| Víctor Félix de San Miguel y Cacho | 1830 - 1833 | |||
| José Miguel González y Alminati | 1833 - 1834 | |||
| Vacancia por disputa (1834 - 1835) | ||||
| Manuel Ignacio Pareja y Arteta | 1835 | Vicente Rocafuerte | [2] | |
| Juan Hipólito Soulin | 1835 - 1839 | |||
| Mariano Miño Menéndez | 1839 - 1845 | Juan José Flores | [3] | |
| Cargo absorbido por la cartera de lo Interior (1845) | ||||
|
José María Urbina y Viteri | 1845 - 1849 | Vicente Ramón Roca | [4] |
| Cargo absorbido por la cartera de lo interior (1849 - 1850) | ||||
| Marcos Benito de Aguirre y Anzoátegui | 1850 - 1851 | Diego Noboa | [5] | |
| Cargo absorbido por la cartera de lo Interior (1851 - 1860) | ||||
| Secretario Privado del Presidente | ||||
| Julio Castro Bastus | 1860 - 1865 | Gabriel García Moreno | [6] | |
| Cargo absorbido por la cartera de lo Interior (1860 - 1869) | ||||
| Rafael Borja Villagómez | 1869 - 1875 | Gabriel García Moreno | [7] | |
| José Modesto Espinosa y Espinosa de los Monteros | 1875 - 1876 | Antonio Borrero | [8] | |
|
Marietta de Veintemilla Marconi | 1876 - 1879 | Ignacio de Veintemilla | [9] |
| Nicolás Augusto González Tola | 1879 - 1883 | [10] | ||
| Joaquín A. Yépez Muñoz | 1883 - 1888 | José María Plácido Caamaño | [11] | |
| Leonidas Pallares Arteta | 1888 - 1890 | Antonio Flores Jijón | [12] | |
| Eloy Proaño y Vega | 1890 - 1892 | [13] | ||
| Emilio María Terán Jácome | 1892 - 1893 | Luis Cordero Crespo | [14] | |
| José Antonio Quevedo Pozo | 1893 - 1894 | [15] | ||
| Ignacio Salazar Gangotena | 1894 - 1895 | [16] | ||
| Luciano Coral Morillo | 1895 - 1896 | Eloy Alfaro | [17] | |
| Celiano Monge Navarrete | 1896 - 1897 | [18] | ||
| Amadeo Izquieta y Fernández | 1897 - 1900 | [19] | ||
| Luciano Coral Morillo | 1900 - 1901 | [20] | ||
| Nicanor Larrea León | 1901 - 1904 | Leónidas Plaza | [21] | |
| Pompeyo Jerves Quevedo | 1904 - 1905 | |||
| José Durango Flores | 1905 - 1906 | Lizardo García | [22] | |
| Celiano Monge Navarrete | 1906 - 1909 | Eloy Alfaro | [23] | |
| Angel T. Barrera Bustamante | 1909 - 1911 | [24] | ||
| Ernesto Arroba Garaicoa | 1911 | Emilio Estrada | [25] | |
| Luis Enrique Escudero Viteri | 1911 - 1912 | Carlos Freile Zaldumbide | [26] | |
|
Manuel María Sánchez Baquero | 1912 | Francisco Andrade Marín | [27] |
| Ángel Meneses Peñaherrera | 1912 - 1916 | Leónidas Plaza | [28] | |
| 1916 - 1920 | Alfredo Baquerizo Moreno | |||
| Venancio S. Larrea Alvarado | 1920 - 1924 | José Luis Tamayo | [29] | |
| Ricardo Darquea Granda | 1924 - 1925 | Gonzalo S. Córdova | [30] | |
|
Julio Enrique Moreno Peñaherrera | 13 de julio de 1925 - 10 de enero de 1926 | Junta Provisional de Gobierno | [31] |
|
Pedro Leopoldo Núñez Terán | 10 de enero de 1926 - 1 de abril de 1926 | [32] | |
| Julio Endara Moreano | 1926 - 1929 | Isidro Ayora | [33] | |
| Luis Fernando Vela García | 1929 - 1930 | [34] | ||
| Carlos Proaño Alvarez | 1930 - 1931 | [33] | ||
| Teodoro Alvarado Olea | 1931 - 1933 | Luis Larrea Alba | [35] | |
| Jorge Villagómez Yépez | 1933 - 1934 | Juan de Dios Martínez | [36] | |
|
Rafael Terán Varea | 1934 -1935 | José María Velasco Ibarra | [37] |
| Lizardo Mosquera Lasso | 1935 - 1935 | [38] | ||
| Teodoro Alvarado Garaicoa | 26 de septiembre de 1935 - 23 de octubre de 1937 | Federico Páez | [39] | |
| Secretaría de la Presidencia | ||||
| Gonzalo Pasquel Zambrano | 2 de diciembre de 1937 - 10 de agosto de 1938 | Alberto Enríquez Gallo | [40] | |
| Juan Escobar Pallares | 11 de agosto de 1938 - 2 de diciembre de 1938 | Manuel María Borrero | [41] | |
| Gustavo Darquea Terán | 2 de diciembre de 1938 - 31 de agosto de 1940 | Aurelio Mosquera Narváez | [42] | |
| Wilson Córdova Moscoso | 1 de septiembre de 1940 - 28 de diciembre de 1942 | Carlos Arroyo del Río | [43] | |
| Gustavo Bueno Bustamante | 28 de diciembre de 1942 - 28 de enero de 1943 | [44] | ||
| Francisco Urbina Ortiz | 28 de enero de 1943 - 29 de mayo de 1944 | [45] | ||
| José Rafael Terán Robalino | 29 de mayo de 1944 - 31 de mayo de 1944 | Alianza Democrática Ecuatoriana | [46] | |
| Jorge Acosta Velasco | 31 de mayo de 1944 - 14 de noviembre de 1944 | José María Velasco Ibarra | [47] | |
| Guillermo Lasso Pastor | 14 de noviembre de 1944 - 11 de agosto de 1946 | [48] | ||
| Oswaldo González Cabrera | 13 de agosto de 1946 - 28 de agosto de 1947 | [49] | ||
| Enrique María Villacís Terán | 3 de septiembre de 1947 - 17 de septiembre de 1947 | Mariano Suárez Veintimilla | [50] | |
| José Salazar Barragán | 17 de septiembre de 1947 - 31 de agosto de 1948 | Carlos Julio Arosemena Tola | [51] | |
| Cristóbal Cornejo Sánchez | 1 de septiembre de 1948 - 18 de diciembre de 1951 | Galo Plaza Lasso | [52] | |
| Rubén Dario Morales Mendoza | 18 de diciembre de 1951 - 31 de agosto de 1952 | [53] | ||
| Gustavo Soriano Urvina | 1 de septiembre de 1952 - 31 de agosto de 1956 | José María Velasco Ibarra | [54] | |
| José Rivadeneira Icaza | 1 de septiembre de 1956 - 31 de agosto de 1960 | Camilo Ponce Enríquez | [55] | |
| Gustavo Soriano Urvina | 1 de septiembre de 1960 - 1961 | José María Velasco Ibarra | [56] | |
| Dionisio Cornejo Coronel | 8 de noviembre de 1961 - 11 de julio de 1963 | Carlos Julio Arosemena Monroy | [57] | |
| Jaime Aguinaga Andrade | 11 de julio de 1963 - 29 de marzo de 1966 | Junta Militar de Gobierno (Ramón Castro Jijón) |
[58] | |
| Gilberto Mantilla Garzón | 1966 | Clemente Yerovi | [59] | |
| Xavier Benedetti Roldós | 1966 - 1968 | Otto Arosemena | [60] | |
| Jaime Acosta Espinosa | 1968 - 1972 | José María Velasco Ibarra | [61] | |
| Jaime Aguinaga Andrade | 1972 - 1976 | Guillermo Rodríguez Lara | [62] | |
| Sebastian Valdivieso Cueva | 5 de febrero de 1976 - 20 de junio de 1978 | Consejo Supremo de Gobierno (Alfredo Poveda) |
[63] | |
| Oswaldo Larco Díaz | 29 de junio de 1978 - 9 de agosto de 1979 | [64] | ||
| Pablo Concha Ledergerber | 10 de agosto de 1979 - 4 de octubre de 1979 | Jaime Roldós | [65] | |
| Xavier Vidal Maspons | 5 de octubre de 1979 - 24 de mayo de 1981 | [66] | ||
|
Ramiro Rivera Molina | 14 de agosto de 1981 - 18 de noviembre de 1982 | Osvaldo Hurtado | [67] |
| Dalila Gómez Núñez | 8 de diciembre de 1982 - 10 de agosto del 1984 | [68] | ||
| Carlos Pareja Cordero | 10 de agosto del 1984 - 10 de agosto de 1988 | León Febres-Cordero | [69] | |
| Mariano Bustamante Almeida | 10 de agosto de 1988 - 1 de septiembre de 1989 | Rodrigo Borja Cevallos | [70] | |
| Gonzalo Ortiz Crespo | 15 de octubre de 1989 - 14 de febrero de 1991 | [71] | ||
| José Chaves Zaldumbide | 1 de julio de 1991 - 9 de agosto de 1992 | [72] | ||
| Juan Aguirre Espinosa | 19 de agosto de 1992 - 1996 | Sixto Durán Ballén | [73] | |
| Santiago Aguilar Cevallos | 1996 - 10 de agosto de 1996 | [74] | ||
| Óscar Célleri Cedeño | 1996 - 1997 | Abdalá Bucaram | [75] | |
| Ramiro Cepeda Alvarado | 1997 | Rosalía Arteaga | [75] | |
| Alexander Aguiar Falconí | 1997 - 1998 | Fabián Alarcón | [76] | |
| Ramón Yulee Changuín | 10 de agosto de 1998 - Octubre de 1999 | Jamil Mahuad | [77] | |
| Vacancia Encargo a Juan Pablo Aguilar Andrade |
Octubre de 1999 - 21 de enero de 2000 | [78] | ||
| Juan José Vivas Wagner | 2000 - 2001 | Gustavo Noboa | [79] | |
| Francisco Arosemena Robles | 2001 - 2002 | [80][81] | ||
| Joaquín Martínez Amador | 2002 - 2003 | [82] | ||
|
Óscar Ayerve Rosas | 2003 - 2003 | Lucio Gutiérrez | [83] |
|
Carlos Pólit Faggioni | 8 de diciembre de 2003 - 20 de abril de 2005 | [84] | |
| Carlos Muñoz Rosado | 20 de abril de 2005 - 14 de junio de 2005 | Alfredo Palacio | [85] | |
| Maximiliano Donoso Vallejo | 14 de junio de 2005 - 18 de enero de 2006 | [86] | ||
| Roosevelt Chica Zambrano | 18 de enero de 2006 - 15 de enero de 2007 | [87] | ||
| Homero Rendón Balladares | 17 de enero de 2007 - 8 de agosto de 2007 | Rafael Correa | [88] | |
|
Javier Ponce Cevallos | 8 de agosto de 2007 - 9 de abril de 2008 | [89] | |
|
Fernando Alvarado Espinel | 10 de abril de 2008 - 15 de enero de 2009 | [90] | |
![]() |
Galo Mora Witt | 15 de enero de 2009 - 13 de diciembre de 2010 | [91] | |
| Vacancia Encargo a Néstor Villacís Villacís |
13 de diciembre de 2010 - 17 de diciembre de 2010 | [92] | ||
|
Gustavo Jalkh Roben | 17 de diciembre de 2010 - 9 de noviembre de 2012 | [93] | |
|
Leonardo Berrezueta Carrión | 9 de noviembre de 2012 - 20 de noviembre de 2013 | [94] | |
| Vacancia Encargo a Glenda Soto Rubio |
20 de noviembre de 2013 - 10 de marzo de 2014 | [95] | ||
|
Omar Simon Campaña | 10 de marzo de 2014 - 23 de septiembre de 2016 | [96] | |
|
Cristian Castillo Peñaherrera | 23 de septiembre de 2016 - 24 de mayo de 2017 | [96] | |
|
Eduardo Mangas Mairena | 24 de mayo de 2017 - 12 de diciembre de 2017 | Lenín Moreno | [97] |
|
Andrés Mideros Mora | 12 de diciembre de 2017 - 16 de mayo de 2018 | [98] | |
|
Eduardo Jurado Béjar | 16 de mayo de 2018 - 23 de noviembre de 2018 | [99] | |
|
José Agusto Briones | 23 de noviembre de 2018 - 19 de noviembre de 2019 | [100] | |
| Vacancia Encargo a la Secretaría Jurídica |
19 de noviembre de 2019 - 27 de julio de 2020 | [101] | ||
|
Nicolás Issa Wagner | 27 de julio de 2020 - 24 de mayo de 2021 | [102] | |
|
Ralph Suástegui Brborich | 24 de mayo de 2021 - 31 de agosto de 2021 | Guillermo Lasso | [103] |
|
José Yunes Cottallat | 31 de agosto de 2021 - 10 de febrero de 2023 | [104] | |
|
Marissa Pendola Solórzano | 10 de febrero de 2023 - 2 de marzo de 2023 | [105] | |
| 2 de marzo de 2023 - 23 de noviembre de 2023 | ||||
| 23 de noviembre de 2023-presente | Daniel Noboa | [106] | ||
Cartera del despacho de la presidencia
| Nombre | Período | Designante | Ref | |
|---|---|---|---|---|
| Secretaría Privada de la Presidencia | ||||
| Victoria Samaniego Freile | 1 de septiembre de 1960 - 1961 | José María Velasco Ibarra | [107] | |
| Secretaría absorbida por la (1960 - 1979) | ||||
| Elsa Bucaram Ortiz | 10 de agosto de 1979 - 24 de mayo de 1981 | Jaime Roldós | [108] | |
| Marta Cecilia Larrea Real | 24 de mayo de 1981 - 10 de agosto de 1984 | Osvaldo Hurtado | [109] | |
| Miguel Orellana Arenas | 10 de agosto de 1984 - 6 de enero de 1987 | León Febres-Cordero | [110] | |
| Simón Acosta Espinosa | 10 de marzo de 1987 - 10 de agosto de 1988 | [111] | ||
| Secretaría absorbida por la (1988 - 1992) | ||||
| Pablo Reyes Torres | 10 de agosto de 1992 - 10 de agosto de 1996 | Sixto Durán Ballén | [112] | |
| Secretaría absorbida por la (1996 - 1998) | ||||
| José Gutiérrez Witt | 10 de agosto de 1998 - 21 de enero de 2000 | Jamil Mahuad | [113] | |
| Fabio Missale Elizalde | 22 de enero del 2000 - 2001 | Gustavo Noboa | [114] | |
| Gustavo González Cabal | 2001 - 15 de enero de 2003 | [115] | ||
| Mónica Acosta Baca | 2003 - 14 de enero de 2005 | Lucio Gutiérrez | [116] | |
| Danny Jarrín Cedeño | 14 de enero de 2005 - 20 de abril de 2005 | [117] | ||
| Juan Antonio López Cordero | 27 de abril de 2005 - 26 de agosto de 2005 | Alfredo Palacio | [118] | |
| Gustavo Miño Salvador | 29 de agosto de 2005 - 5 de septiembre de 2005 | [119] | ||
|
Felipe Vega de la Cuadra | 5 de septiembre de 2005 - 4 de enero de 2006 | [120] | |
| Cecilia Moya Castro | 4 de enero de 2006 - 15 de enero de 2007 | |||
| Cassia Delgado Granizo | 17 de enero de 2007 - 28 de marzo de 2008 | Rafael Correa | [121] | |
| Jorge Troya Fuertes | 8 de abril de 2008 - 26 de agosto de 2008 | [122] | ||
| Secretaría absorbida por la (desde 2008) | ||||
Cartera de la administración del Palacio de Gobierno
| Nombre | Período | Designante | Ref | |
|---|---|---|---|---|
| Secretaría Particular de la Presidencia | ||||
| Jorge Dávila Saa | 17 de diciembre de 2003 - 20 de abril de 2005 | Lucio Gutiérrez | [123] | |
| Yuri Baque Baque | 4 de mayo de 2005 - 26 de agosto de 2005 | Alfredo Palacio | [124] | |
| Secretaría absorbida por la (2005 - 2007) | ||||
| Secretaría General de la Presidencia | ||||
| Diego Jaramillo Jaramillo | 18 de octubre de 2007 - 26 de enero de 2009 | Rafael Correa | [125] | |
| Patricia Moncayo García | 26 de enero de 2009 - 1 de octubre de 2009 | [126] | ||
| María Luisa Donoso López | 26 de abril de 2012 - 15 de mayo de 2013 | [127] | ||
| Rosa Orellana Román | 15 de mayo de 2013 - 30 de mayo de 2013 | [128] | ||
| Secretaría absorbida por la (desde 2013) | ||||
Referencias
- ↑ [chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://books.googleusercontent.com/books/content?req=AKW5QafT5vTmfNO8Ny42y74-X_XAY4z82tqffAeHVJLi_NpZTDwtn5GNEbxTRkT-nH3OdNcyIJCkrFqYgnkkTOS8aG0OWo4bUDvBGoGLq4L-FXiYHXpD5pL9kKSEWky4BaCbszn0XYPZbkVxz905SQ4FFLIeMISrPUaBgZNJaz5Wz-FnokOgD3WAyAOmCSAgoP9GUDjj369c2XzJZ_clzGvIavNYSvtoBdX3Lzlrd32OwbxoRb4ttGi1-BjEgck21MTHI90NlH9hexFKhvmUaS4qVz_D9g81URpzpoZZHvQ0Kg6yRbMlGcY «REGISTRO AUTENTICO - 1830 - 1835»].
- ↑ Ecuador (1841). Primer rejistro autentico nacional de la republica del Ecuador: 1835-1839. Imprenta de gobierno, por J. Campuzano. Consultado el 23 de julio de 2025.
- ↑ Aroca, Alberto P. Cordero (2004). Documentos políticos de la administración de don Vicente Rocafuerte, gobernador de la provincia de Guayaquil, 1839-1843. Fundación Casa de Rocafuerte. ISBN 978-9978-92-321-4. Consultado el 23 de julio de 2025.
- ↑ Ecuador (1898). Recopilacion de leyes del Ecuador, por el doctor Aurelio Noboa, con permiso del gobierno. imp. de A. Noboa. Consultado el 23 de julio de 2025.
- ↑ Revista de estudios históricos. 1993. Consultado el 23 de julio de 2025.
- ↑ Raygada, Oscar Barrenechea y (1947). Congresos y conferencias internacionales celebrados en Lima, 1847-1894. Peuser. Consultado el 28 de julio de 2025.
- ↑ Gomezjurado, Severo (1975). Vida de García Moreno. Editorial El Tiempo. Consultado el 28 de julio de 2025.
- ↑ Dávila, Luis Robalino (1966). Borrero y Veintemilla. Editorial Casa de la Cultura Ecuatoriana. Consultado el 28 de julio de 2025.
- ↑ Romero, Edwin (19 de julio de 2021). «GONZÁLEZ TOLA NICOLAS AUGUSTO». Rodolfo Perez Pimentel. Consultado el 23 de julio de 2025.
- ↑ Ceriola, Juan B. (1909). Compendio de la historia del periodismo in el Ecuador, por Juan B. Ceriola ...: Estudio premiado en los juegos florales promovidos por El Grito del pueblo con motivo del X aniversario de su fundación. Tip. y lit. de la sociedad filantropica del guayas. Consultado el 23 de julio de 2025.
- ↑ Estupiñán, César Névil (1987). Nuestro Vargas Torres. Ediciones de la Universidad Técnica Luis Vargas Torres. Consultado el 22 de julio de 2025.
- ↑ Ecuatoriana, Academia (1892). Antología Ecuatoriana. Imprenta de la Universidad Central del Ecuador. Consultado el 22 de julio de 2025.
- ↑ Ponce, Nicolás Clemente (1892). "La argolla" y el "Nuevo reto". Imprenta Catolica. Consultado el 28 de julio de 2025.
- ↑ Zamora, Aurelio V. Ordóñez (1983). Eloy Alfaro. Departamento de Difusión Cultural de la Universidad de Cuenca. Consultado el 22 de julio de 2025.
- ↑ Jiménez, Adolfo (1894). Guía topográfica, estadística, política, industrial, mercantil y de domicilios de la ciudad de Quito, con las efemérides, anales históricos y acontecimientos mas notables hasta el año 1862: publicada para el año de 1894 .... Tipografía de la Escuela de artes y oficios. Consultado el 14 de julio de 2025.
- ↑ Alvarado, Francisco Salazar (1972). La vida y el pensamiento de Eduardo Salazar Gómez. Editorial "Voluntad,". Consultado el 22 de julio de 2025.
- ↑ Martínez, Eduardo Neptalí (1970). Carchi: problema y posibilidad. Editorial Vida Católica. Consultado el 22 de julio de 2025.
- ↑ La Casa de Montalvo. Biblioteca de Autores Nacionales. 1933. Consultado el 22 de julio de 2025.
- ↑ Ecuador (1897). Registro oficial: órgano del Gobierno del Ecuador. Consultado el 23 de julio de 2025.
- ↑ Memorias del VI Congreso Nacional y II Regional de Historia y Geografía: Celebrado en Guaranda, del 16 al 18 de diciembre de 1999. Casa de Cultura Ecuatoriana. 1999. Consultado el 22 de julio de 2025.
- ↑ «Biblioteca Nacional Digital del Ecuador - EL TIEMPO - Fecha: 07/01/1904».
- ↑ Noboa, Fernando Jurado (2000). Historia social de la provincia de Bolívar. Editorial DELTA S.C. Consultado el 22 de julio de 2025.
- ↑ Carrasco, Horacio Sevilla (1987). El prócer Tomás Sevilla, El Ambato de antaño: apuntes genealógicos. Servimpress. Consultado el 22 de julio de 2025.
- ↑ Concha, Jorge Pérez (2009). Eloy Alfaro: su vida y su obra. Ministerio de Cultura del Ecuador. ISBN 978-9942-01-992-9. Consultado el 22 de julio de 2025.
- ↑ Ecuador (1912). Registro oficial: órgano del Gobierno del Ecuador. Consultado el 22 de julio de 2025.
- ↑ Noboa, Fernando Jurado (2004). Calles, casas y gente del Centro Histórico de Quito: Historia de las calles Guayaquil, Luis Felipe Borja y Maldonadot. Fonsal. ISBN 978-9978-366-17-2. Consultado el 21 de julio de 2025.
- ↑ Guayaquil (Ecuador) (1912). Gaceta municipal. Consultado el 21 de julio de 2025.
- ↑ America libre: obra dedicada a conmemorar el centenario de la independencia de Guayaquil, 1820-1920. Ecuador. 1920. Consultado el 21 de julio de 2025.
- ↑ Para la historia: exposición de la Federación de Trabajadores Regional Ecuatoriana sobre la actitud obrera en los meses de octubre y noviembre de mil novecientos veintidós. la Universidad de Guayaquil. 1983. Consultado el 21 de julio de 2025.
- ↑ Carrión, Oswaldo (2002). Lo mejor del siglo XX: música ecuatoriana. Duma. ISBN 978-9978-42-219-9. Consultado el 22 de julio de 2025.
- ↑ REGISTRO OFICIAL 16 29 DE JULIO DE 1925
- ↑ REGISTRO OFICIAL 154 15 DE ENERO DE 1926
- ↑ a b Espinosa, Celín Astudillo (1983). Prof. Dr. Isidro Ayora: médico innovador y presidente de la República. Universidad Central del Ecuador. Consultado el 16 de julio de 2025.
- ↑ Paz y Miño, Juan (2016). [chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://www.historiaypresente.com/hyp/wp-content/uploads/2016/11/Revolucion-Juliana.pdf Revolución Juliana].
- ↑ Troncoso, Julio C. (1958). Odio y sangre: La descalificación del Sr. Neptalí Bonifaz y la Batalla de los Cuatro Días en Quito [y] Esbozo histórico-biográfico de los presidentes del Ecuador de 1830 a 1958. Editorial "Fray Jodoco Ricke". Consultado el 16 de julio de 2025.
- ↑ Vistazo. 1987. Consultado el 16 de julio de 2025.
- ↑ Villacís, Marcelo Ortiz (1977). La ideología burguesa en el Ecuador: interpretación socio-política del hecho histórico en el período 1924-1970. Consultado el 16 de julio de 2025.
- ↑ Ibarra, José María Velasco (1974). Conciencia o barbarie: exégesis de la política americana. Impr. y Ediciones Lexigrama. Consultado el 16 de julio de 2025.
- ↑ Dávila, Luis Robalino (1970). Testimonio de los tiempos. Editorial Ecuatoriana. Consultado el 30 de junio de 2022.
- ↑ Nueva. 1982. Consultado el 8 de agosto de 2020.
- ↑ Noboa, Fernando Jurado. Calles, casas y gente del Centro Histórico de Quito: protagonistas y calles en sentido oriente-occidente de 1534 a 1950. Fonsal. Consultado el 18 de abril de 2020.
- ↑ La Secretaría General de la Administración Pública. El Grupo. 1979. Consultado el 20 de octubre de 2021.
- ↑ Enríquez, Marcos Gándara (2000). El Ecuador del año 1941 y el Protocolo de Río: antecedentes, hechos subsiguientes : Arroyo y su tiempo. Centro de Estudios Históricos del Ejército. ISBN 978-9978-92-168-5. Consultado el 8 de agosto de 2020.
- ↑ Ecuador Franciscano. 1943. Consultado el 8 de agosto de 2020.
- ↑ «El cuartelazo del 28 de mayo, visto por dentro». El Universo. 29 de mayo de 2004. Consultado el 20 de diciembre de 2023.
- ↑ Villarreal, Humberto Oña (1988). Fechas históricas y hombres notables del Ecuador. Ministerio de Educación y Cultura. Consultado el 17 de junio de 2022.
- ↑ Castro, Manuel; Terán, Patricio Quevedo; Espinosa, Pedro Velasco (1996). Encuentros actuales con la historia. Corporación Ecuatoriana de Estudios Políticos y Sociales. ISBN 978-9978-950-52-4. Consultado el 8 de agosto de 2020.
- ↑ El 28 [i. e. Veintiocho]. Tall. Gráf. Nacionales. 1946. Consultado el 8 de agosto de 2020.
- ↑ Quito al día. Quito al Día. 1947. Consultado el 8 de agosto de 2020.
- ↑ REGISTRO OFICIAL 1 3 DE SEPTIEMBRE DE 1947 - DECRETO 2
- ↑ Tesoro, Ecuador Ministerio del (1948). Boletín. Consultado el 28 de octubre de 2021.
- ↑ Lasso), Ecuador President (1948-1952 : Plaza (1948). El gobierno del señor Galo Plaza: presidente constitucional del Ecuador para el período de 1948-1952. Talleres Gráficos Nacionales. Consultado el 8 de agosto de 2020.
- ↑ REGISTRO OFICIAL 1007 8 DE ENERO DE 1951- ACUERDO 112
- ↑ Boletn̕. El Banco. 1952. Consultado el 8 de agosto de 2020.
- ↑ REGISTRO OFICIAL 6 7 DE SEPTIMEBRE DE 1956 ACUERDO 2
- ↑ REGISTRO OFICIAL 1 1 DE SEPTIEMBRE DE 1960 - ACUERDO 2
- ↑ Vistazo. 1961. Consultado el 8 de agosto de 2020.
- ↑ REGISTRO OFICIAL 1 11 DE JULIO DE 1963 - DECRETO 2
- ↑ Visión: revista internacional. 1974-05. Consultado el 7 de agosto de 2020.
- ↑ «Falleció el periodista y articulista Xavier Benedetti Roldós». El Universo. 29 de agosto de 2021. Consultado el 1 de julio de 2022.
- ↑ Quito, Bolsa de Valores de (1973). Informes y memoria anual. La Bolsa. Consultado el 7 de agosto de 2020.
- ↑ Ecuador (1975). Legislación petrolera ecuatoriana. Junta Nacional de Planificación. Consultado el 21 de octubre de 2021.
- ↑ REGISTRO OFICIAL 23 11 FEBRERO DE 1976 - DECRETO EJECUTIVO 3
- ↑ REGISTRO OFICIAL 669 12 DE SEPTIEMBRE DE 1978
- ↑ «El Gabinete De Abdala Bucaram». Explored | Archivo Noticias. Consultado el 26 de julio de 2022.
- ↑ REGISTRO OFICIAL 46 17 DE OCTUBRE DE 1979 - DECRETO EJECUTIVO 107
- ↑ El Congreso Nacional y la democracia. La República del Ecuador. 2001. Consultado el 9 de mayo de 2022.
- ↑ Hurtado, Osvaldo (1990). Política democrática: Los últimos veinte y cinco años. Fundación Ecuatoriana de Estudios Sociales. ISBN 978-9978-84-047-4. Consultado el 9 de mayo de 2022.
- ↑ «'Charlie' Pareja, vinculado a los Isaías y al Partido Social Cristiano».
- ↑ Punto de vista. Centro de Estudios y Difusión Social. 1989. Consultado el 3 de diciembre de 2021.
- ↑ Chirif, Alberto; Hierro, Pedro García (1991). El indígena y su territorio son uno solo: estrategias para la defensa de los pueblos y territorios indígenas en la Cuenca Amazónica. Oxfam América. Consultado el 7 de agosto de 2020.
- ↑ REGISTRO OFICIAL 721 8 DE JULIO DE 1991
- ↑ Durán-Ballén, Sixto (2005). A mi manera--: los años de Carondelet. Editorial Abya Yala. ISBN 978-9978-22-495-3. Consultado el 7 de agosto de 2020.
- ↑ Durán-Ballén, Sixto (2005). A mi manera--: los años de Carondelet. Editorial Abya Yala. ISBN 978-9978-22-495-3. Consultado el 22 de noviembre de 2019.
- ↑ a b Arteaga, Rosalía (1997). La presidenta : el secuestro de una protesta. Edino. ISBN 978-9978-40-256-6. Consultado el 30 de junio de 2022.
- ↑ Vistazo. 1999. Consultado el 9 de mayo de 2022.
- ↑ Hora, Diario La. «Fiscalía interviene en el caso - La Hora». La Hora Noticias de Ecuador, sus provincias y el mundo. Consultado el 7 de agosto de 2020.
- ↑ [chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://laverdadventeada.wordpress.com/wp-content/uploads/2014/08/decreto-1492.pdf «REGISTRO OFICIAL 320 17/11/1999»].
- ↑ «La Dp Se Enredo Con El Caso Vivas». Explored | Archivo Noticias. Consultado el 9 de mayo de 2022.
- ↑ Tiempo, Casa Editorial El (24 de junio de 2002). «POR CASO DE CORRUPCIÓN SALE MINISTRO DE ECONOMÍA». El Tiempo. Consultado el 9 de mayo de 2022.
- ↑ «Arosemena anuncia cambios en el Ministerio – Diario La Hora». Consultado el 9 de mayo de 2022.
- ↑ «Joaquín Martínez Amador tiene un tercer cargo en el Gobierno - JUL. 06, 2002 - Política - Historicos - EL UNIVERSO». www.eluniverso.com. Consultado el 7 de agosto de 2020.
- ↑ «Amenazas a Óscar Ayerve». El Universo. 25 de abril de 2003. Consultado el 9 de mayo de 2022.
- ↑ «Un amigo de Gutiérrez es el Contralor - FEB. 17, 2007 - Política - Historicos - EL UNIVERSO». www.eluniverso.com. Consultado el 7 de agosto de 2020.
- ↑ Hora, Diario La. «Muñoz se va del Gobierno - La Hora». La Hora Noticias de Ecuador, sus provincias y el mundo. Consultado el 7 de agosto de 2020.
- ↑ Hora, Diario La. «Donoso deja la Secretaria General de la Presidencia y pasa a UDENOR - La Hora». La Hora Noticias de Ecuador, sus provincias y el mundo. Consultado el 7 de agosto de 2020.
- ↑ «Roosevelt Chica con orden de prisión». El Universo. 5 de febrero de 2009. Consultado el 7 de agosto de 2020.
- ↑ «Presidencia cuenta con otra Secretaría General». El Universo. 2 de noviembre de 2007. Consultado el 20 de febrero de 2024.
- ↑ Hora, Diario La. «Javier Ponce Cevallos será posesionado hoy como Ministro de Defensa - La Hora». La Hora Noticias de Ecuador, sus provincias y el mundo. Consultado el 7 de agosto de 2020.
- ↑ «Fernando Alvarado es el nuevo Secretario de Comunicación». El Universo. 6 de julio de 2009. Consultado el 7 de agosto de 2020.
- ↑ «Galo Mora pierde las riendas en Alianza País». El Comercio. Consultado el 7 de agosto de 2020.
- ↑ «Gustavo Jalkh renunció a la Secretaría Particular de la Presidencia».
- ↑ «Gustavo Jalkh renunció a la Secretaría Particular de la Presidencia».
- ↑ Hora, Diario La. «Leonardo Berrezueta fue nombrado como el nuevo Secretario particular de la Presidencia - La Hora». La Hora Noticias de Ecuador, sus provincias y el mundo. Consultado el 7 de agosto de 2020.
- ↑ «Simon deja la secretaría de Presidencia y lo reemplaza Cristian Castillo». El Comercio. Consultado el 7 de agosto de 2020.
- ↑ a b «Simon deja la secretaría de Presidencia y lo reemplaza Cristian Castillo». El Comercio. Consultado el 7 de agosto de 2020.
- ↑ «Renunció el secretario de la Presidencia Eduardo Mangas». El Universo. 11 de diciembre de 2017. Consultado el 13 de noviembre de 2019.
- ↑ Hora, Diario La. «Andrés Mideros designado Secretario General de la Presidencia - La Hora». La Hora Noticias de Ecuador, sus provincias y el mundo. Consultado el 13 de noviembre de 2019.
- ↑ mundo, El Telégrafo-Noticias del Ecuador y del (16 de mayo de 2018). «Nuevo ministro asegura que ya no es vocero de los empresarios». El Telégrafo - Noticias del Ecuador y del mundo. Consultado el 13 de noviembre de 2019.
- ↑ «Ecuadorinmediato». www.ecuadorinmediato.com. Consultado el 13 de noviembre de 2019.
- ↑ «Nicolás Issa Wagner es el nuevo Secretario General de la Presidencia». El Universo. 27 de julio de 2020. Consultado el 27 de julio de 2020.
- ↑ «Nicolás Issa Wagner es el nuevo Secretario General de la Presidencia». El Universo. 27 de julio de 2020. Consultado el 29 de julio de 2020.
- ↑ Mayo, 24 De (24 de mayo de 2021). «El presidente Guillermo Lasso posesionó a los integrantes del gabinete ministerial». El Universo. Consultado el 24 de mayo de 2021.
- ↑ Madrid, Roxana (31 de agosto de 2021). «Guillermo Lasso posesionó a tres nuevas autoridades, a 99 días de iniciar funciones». El Comercio. Consultado el 31 de agosto de 2021.
- ↑ «El gabinete del presidente Lasso estrena tres funcionarios». Primicias. Consultado el 8 de marzo de 2023.
- ↑ «Este es el gabinete que acompañará a Noboa, persiste incógnita en Economía». Primicias. Consultado el 24 de noviembre de 2023.
- ↑ Sandoval, Carla (22 de mayo de 2017). «Velasco Ibarra». El Comercio. Consultado el 17 de julio de 2025.
- ↑ El Congreso Nacional y la democracia. La República del Ecuador. 2001. Consultado el 17 de julio de 2025.
- ↑ Mills, Nick (17 de mayo de 2022). Osvaldo Hurtado visto por sus contemporáneos. Universidad de las Américas Ecuador. ISBN 978-9942-779-14-4. Consultado el 26 de julio de 2022.
- ↑ Monteros, Alfonso Espinosa De Los (17 de marzo de 2017). Memorias Tomo II 1988-2016: Vaivenes de la democracia. Penguin Random House Grupo Editorial Colombia. ISBN 978-958-8931-75-3. Consultado el 26 de julio de 2022.
- ↑ REGISTRO OFICIAL 645 17 DE MARZO DE 1987 DECRETO EJECUTIVO 2703
- ↑ REGISTRO OFICIAL 1 11 DE AGOSTO DE 1992
- ↑ «Jamil Mahuad cuenta su versión sobre el feriado bancario y la dolarización». Primicias. Consultado el 14 de noviembre de 2023.
- ↑ «Por Qué Fui Presidente | PDF | Ecuador | Gobierno». Scribd. Consultado el 23 de noviembre de 2023.
- ↑ Vistazo. 2001. Consultado el 26 de julio de 2022.
- ↑ REGISTRO OFICIAL 538 7 DE MARZO DE 2005
- ↑ REGISTRO OFICIAL 511 25 DE ENERO DE 2005
- ↑ «Registro Oficial. 7 de SEPTIEMBRE del 2005 - Derecho Ecuador». 7 de septiembre de 2005. Consultado el 26 de julio de 2022.
- ↑ «Palacio se quedó sin secretario privado – Diario La Hora». Consultado el 26 de julio de 2022.
- ↑ «Récord gubernamental: 189 cambios en ocho meses – Diario La Hora». Consultado el 26 de julio de 2022.
- ↑ «Correa defiende a su prima, acusada de realizar movimientos bancarios injustificados».
- ↑ DECRETO EJECUTIVO 1009-B 8/4/2008
- ↑ «Políticos con experiencia integran nuevo gabinete». El Universo. 18 de diciembre de 2003. Consultado el 8 de noviembre de 2023.
- ↑ REGISTRO OFICIAL 18 16 DE MAYO DE 2005 - DECRETO EJECUTIVO 61
- ↑ DECRETO EJECUTIVO 687 - 18/10/2007
- ↑ DECRETO EJECUTIVO 1546 - 26/01/2009
- ↑ DECRETO EJECUTIVO 1155 - 26/04/2012
- ↑ DECRETO EJECUTIVO 1510 - 15/05/2013

.jpg)
.jpg)




_(cropped).jpg)
_(cropped).jpg)
_(cropped).jpg)
_(cropped).jpg)


.jpg)
.jpg)
.jpg)

.jpg)

.jpg)
_(cropped).jpg)



