Claudemir Vítor

Claudemir Vítor
Datos personales
Nacimiento Mogi Guaçu, São Paulo, Brasil
28 de septiembre de 1972 (52 años)
Nacionalidad(es) Bandera de Brasil Brasileño
Altura 1,77 m
Carrera deportiva
Deporte futbol
Club profesional
Debut deportivo 1990
(São Paulo)
Retirada deportiva 2009
Selección nacional
Selección BrasilBandera de Brasil Brasil
Part. 2

Claudemir Vítor Marques, más conocido como Vítor (Mogi Guaçu, 28 de septiembre de 1972), es un exfutbolista brasileño que se desempeñaba como lateral derecho.

Inició su carrera en São Paulo y posee el récord de ser el único futbolista campeón de la Copa Libertadores de América con tres equipos distintos, títulos que consiguió con São Paulo, Cruzeiro y Vasco da Gama.[1]

Trayectoria

La principal característica de Vítor era su velocidad.[2]​ Surgió en São Paulo poco después de Cafú, también lateral derecho. Con dos jóvenes promesas para la misma posición, Cafú acabaría siendo desplazado al mediocampo por la derecha.[2]​ Vítor marcó uno de los cinco goles de São Paulo en la goleada por 5 a 1 sobre la Universidad Católica de Chile, en el primer partido de la final de la Libertadores de 1993. Esa etapa coincidió con un gran momento de su carrera, incluyendo sus dos únicas presentaciones con la selección brasileña, en noviembre de 1992 contra Polonia y en marzo de 1993 contraUruguay.

Poco después fue cedido al Real Madrid, que solo lo habría aceptado por no haber podido contratar a Cafu. Años más tarde, la prensa que cubre al club madrileño consideraría a Vítor como el quinto peor fichaje en la historia del club.[3]​ El propio Vítor admite que no vivió un buen momento en España. En una entrevista a Uol Esporte en 2011 declaró: "Estaba muy bien en São Paulo y me fui al Real. Llegué allí al inicio de su temporada. Me pusieron solo a hacer entrenamiento físico. Pero yo ya estaba volando. Eso me perjudicó. Entiendo que fue el momento equivocado para ir al Real. Jugué pocos partidos, sufrí una lesión y prácticamente no había nadie que me atendiera. Recuerdo hacer solo ejercicios de recuperación en el gimnasio sin ningún médico del club cerca. Cerezo incluso me había aconsejado: 'Quédate hasta fin de año en São Paulo y ve al Real después.' Pero no me arrepiento. Fue muy positivo para mí."[3]

Menos de seis meses después regresó al Morumbi, donde disputó la temporada de 1994, pero a comienzos del año siguiente fue cedido al Corinthians, donde fue bien recibido por el parecido físico con el ex lateral derecho corinthiano Zé Maria.[4]​ En el Parque São Jorge conquistó los títulos del Campeonato Paulista y de la Copa de Brasil de ese año.[4]​ De allí pasó al Cruzeiro, donde se consagró campeón de la Libertadores de 1997. Al año siguiente, con un nuevo club, Vasco da Gama, volvió a coronarse campeón de la Libertadores. Quedó marcado en la memoria de los hinchas del Vasco por el regate que sufrió de parte de Raúl, del Real Madrid, en la jugada del gol que dio a los españoles el título de la Copa Intercontinental. Terminó regresando al Cruzeiro en la temporada siguiente.

Tras un paso por el Botafogo en el año 2000 y una temporada en el Kocaelispor de Turquía, en sus últimos años de carrera Vítor jugó en equipos menores como Inter de Limeira, el Osasco FC, Ceará SC, Mogi Morim, Juventus de São Paulo y el Esporte Clube Primavera. Su último club fue el Clube Atlético Guaçuano, equipo de su ciudad natal, donde terminó su carrera en 2010, cuando no le renovaron el contrato.

Después de retirarse, Vítor comenzó a trabajar en proyectos sociales destinados a niños carenciados en la ciudad de Artur Nogueira, en el interior del estado de São Paulo.[5]

Clubes

Equipo País Año
São Paulo BrasilBandera de Brasil Brasil 1990-94
Real Madrid EspañaBandera de España España 1993
São Paulo BrasilBandera de Brasil Brasil 1994
Corinthians 1995
Cruzeiro 1996-99
Vasco da Gama (Cedido) 1998
Botafogo 2000-01
Kocaelispor TurquíaBandera de Turquía Turquía 2002
Inter de Limeira BrasilBandera de Brasil Brasil 2002
Osasco 2003
Ceará 2003-04
Mogi Mirim 2004
Juventus 2005
Inter de Limeira 2006
Primavera 2007
Guaçuano 2009

Palmarés

Campeonatos estatales

Título Equipo Estado Año
Campeonato Paulista São Paulo Bandera de São Paulo São Paulo 1991
Campeonato Paulista 1992
Campeonato Paulista Corinthians 1995
Campeonato Mineiro Cruzeiro Bandera de Gerais Minas Gerais 1996
Campeonato Mineiro 1997
Campeonato Carioca Vasco da Gama Bandera de Río de Janeiro Río de Janeiro 1998

Campeonatos nacionales

Título Equipo País Año
Serie A São Paulo BrasilBandera de Brasil Brasil 1991
Copa de Brasil Corinthians 1995
Copa de Brasil Cruzeiro 1996

Campeonatos internacionales

Título Equipo Sede Año
Copa Intercontinental São Paulo Bandera de Japón Tokio 1992
Copa Libertadores Bandera de Chile Santiago 1993
Recopa Sudamericana Bandera de Japón Kōbe 1994
Copa Conmebol Bandera de Uruguay Montevideo 1994
Copa Libertadores Cruzeiro Bandera de Brasil Belo Horizonte 1997
Copa Libertadores Vasco da Gama Bandera de Ecuador Guayaquil 1998

Referencias

  1. Michael Serra (23 de diciembre de 2014). «Ranking histórico: Todos os campeões». São Paulo F.C. Consultado el 26 de diciembre de 2014. 
  2. a b Alexandre da Costa (2005). Almanaque do São Paulo Placar. Editora Abril. p. 450. 
  3. a b Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas errada2
  4. a b Celso Dario Unzelte (2005). Almanaque do Corinthians Placar. Editora Abril. p. 726. 
  5. - ¿Qué fue de...? - Vítor (exlateral de São Paulo, Vasco, Cruzeiro y Corinthians{{subst:DATA}} (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).