El Sport Boys Association es un club de fútbol peruano, de la Provincia Constitucional del Callao. Fue fundado el 28 de julio de 1927 y participa en la Primera División. Es la institución deportiva más popular y querida entre el pueblo chalaco. Es considerado como el cuarto equipo grande del fútbol peruano, pues ha ganado seis veces el campeonato peruano de fútbol. Mantiene rivalidades en los clásicos llamados Clásico Lima-Callao. Por lo tanto, es uno de los equipos con más historia y tradición a nivel nacional. Fue el primer equipo en obtener un campeonato durante la era profesional en el año 1951.[1]
Datos del Club
- Fundación: 28 de julio de 1927
- Temporadas en Primera División: 80 (1933-1935; 1937-1987; 1990-2008; 2010-2012; 2018 - Presente).
- Temporadas en Segunda División: 8 (1988-1989; 2009; 2013-2017).
- Mejor puesto en Primera División: 1°
- Peor puesto en Primera División: Último (1945, 2008)
- Mejor puesto en Segunda División: 1°
- Peor puesto en Segunda División: 14°
- Máximo Ídolo: Valeriano López
- Máximo Goleador: Valeriano López: 103 goles
- Jugador Con Más Partidos Disputados: Pedro Requena: 281 Partidos
- Jugador Extranjero Con Más Partidos Disputados: Jacinto Rodríguez: 156 Partidos
- Goleador en un solo partido: Eddie Chiok: 5 goles. Sport Boys 7 - Deportivo Municipal 2 (27 de diciembre de 1959)
- Arquero Goleador: Johnny Vegas: 20 goles
- Arquero con más partidos disputados: Darío Herrera: 198 Partidos
- Máximo Goleador Extranjero: Marco Dos Santos “Marquinho”: 50 goles
- Máximo Goleador Nacional En Una Temporada: Valeriano López: 31 goles
- Máximo goleador extranjero en una temporada: Claudio Adao: 31 goles
- Máximo goleador nacional en un torneo internacional: Oswaldo Ramírez: 4 goles
- Máximo goleador extranjero en un torneo internacional:Gustavo Tempone: 2 goles
- Primer goleador nacional en una temporada: Jorge Alcalde: 8 goles
- Primer goleador extranjero en una Temporada: Alberto Galeano: 11 goles
- Primer jugador nacional que marcó un gol En Primera División:
- Primer jugador extranjero que marcó un gol en Primera División:Milos Dragoilovich
- Primer jugador nacional que marco Un Gol En Un Torneo Internacional:Juan José Muñante
- Primer Jugador Extranjero Que Marco Un Gol En Un Torneo Internacional:Óscar Tedini
- Primer Jugador Nacional Que Marco 4 goles En Un Partido En Primera División:Jorge Alcalde
- Primer Jugador Extranjero Que Marco 4 goles En Un Partido En Primera División: Marco Dos Santos “Marquinho”
- Primer Jugador Nacional Que Marco Un Hat-Tricks En Un Partido En Primera División:Antonio Delgado
- Primer Jugador Extranjero Que Marco Un Hat-Tricks En Un Partido En Primera División:Alberto Galeano
- Primer Jugador Nacional Que Marco Un Doblete En Un Partido En Primera División: Jorge Alcalde
- Primer Jugador Extranjero Que Marco Un Doblete En Un Partido En Primera División: Wilson Buzzone
- Jugador Nacional Que Posee Más 4 goles En Primera División: Valeriano López: 5
- Jugador Extranjero Que Posee Más 4 goles En Primera División: Marco Dos Santos “Marquinho”: 1
- Jugador Nacional Que Posee Más Hat-Tricks En Primera División: Valeriano López: 10
- Jugador Extranjero Que Posee Más Hat-Tricks En Primera División: Claudio Adao, Marco Dos Santos “Marquinho”, César Moreano, James Angulo: 2
- Jugador Nacional Que Posee Más Doblete En Primera División: Guillermo Barbadillo: 19
- Jugador Extranjero Que Posee Más Doblete En Primera División: Sergio Ibarra: 5
- Delantero Nacional Con Más Goles: Valeriano López: 101 goles
- Delantero Extranjero Con Más Goles: Sergio Ibarra: 30 goles
- Diez Nacional Con Más Goles: Walter Daga: 48 goles
- Diez Extranjero Con Más Goles: Marco Dos Santos “Marquinho”: 50 goles
- Volante de avanzada nacional con más Goles: David Zuluaga: 31 goles
- Volante de marca nacional con más goles: Luis Calderón: 19 goles
- Volante de marca extranjero con más goles: Gabriel Silvera: 6 goles
- Lateral nacional con más goles: Walter Milera: 19 goles
- Lateral extranjero con más goles: Jimmy Asprilla: 3 goles
- Defensa central nacional con más goles: Pedro Requena: 11 goles
- Defensa central extranjero con más goles: Norberto Araujo: 4 goles
- Arquero nacional con más goles: Johnny Vegas: 20 goles
- Arquero extranjero con más goles: Jacinto Rodríguez: 3 goles
- Delantero Nacional Con Más Partidos: Carlos Solis: 213 Partidos
- Delantero Extranjero Con Más Partidos: Carlos Henrique Paris: 92 Partidos
- Diez Nacional Con Más Partidos: Walter Daga: 158 Partidos
- Diez Extranjero Con Más Partidos: Marco Dos Santos “Marquinho”: 135 Partidos
- Volante De Avanzada Nacional Con Más Partidos: Ròmulo Ferretti: 126 Partidos
- Volante De Avanzada Extranjero Con Más Partidos: Julio César Curbello: 58 Partidos
- Volante De Marca Nacional Con Más Partidos: José Corcuera: 190 Partidos
- Volante De Marca Extranjero Con Más Partidos: Gabriel Silvera: 121 Partidos
- Lateral Nacional Con Más Partidos: Félix Puntriano: 214 Partidos
- Lateral Extranjero Con Más Partidos: Pedro Bonelli: 114 Partidos
- Defensa Central Nacional Con Más Partidos: Pedro Requena: 281 Partidos
- Defensa Central Extranjero Con Más Partidos: Norberto Araujo: 51 Partidos
- Arquero Nacional Con Más Partidos: Darío Herrera: 198 Partidos
- Arquero Extranjero Con Más Partidos: Jacinto Rodríguez: 156 Partidos
- Primer Gol Rosado En El Estadio Miguel Grau: Juan Carlos Bazalar: Sport Boys 3 - Deportivo Pesquero 1 (16 de junio de 1996)
- Mayor goleada conseguida:5
- En campeonatos nacionales de local: Sport Boys 10:2 Atlético Chalaco (6 de octubre de 1951)[2][3]
- En campeonatos internacionales de local: Sport Boys 5:2
Deportivo Italia (15 de marzo de 1967)
- Mayor goleada recibida:
- En campeonatos nacionales de local: Sport Boys 0:5 Juan Aurich (16 de abril de 2011), Sport Boys 0:5 Alianza Lima (21 de mayo de 2011), Sport Boys 0:5 Sporting Cristal (3 de marzo de 2012)
- En campeonatos nacionales de visita: Sporting Cristal 7:0 Sport Boys (12 de diciembre de 1993)[4]
- En campeonatos internacionales de local: Sport Boys 0:6
Atlético Nacional (7 de abril de 1992)
- Primer Partido Internacional por torneos oficiales:
- Ante equipos nacionales: Universitario 1 - Sport Boys 0 (4 de marzo de 1967)
- Ante equipos extranjeros: Sport Boys 1 - Deportivo Galicia 2 (11 de marzo de 1967)
- Primera victoria internacional de local en torneos oficiales:
- Ante equipos internacionales: Sport Boys 5 - Deportivo Italia 2 (15 de marzo de 1967)
- Primera victoria internacional de visita en torneos oficiales:
- 30 Partidos Invictos En La Primera División del Fútbol peruano : 1990 (11 Partidos Ganados), (19 Partidos Empatados).
- Primer Campeón Profesional del Fútbol peruano: El Boys de 1951.[1]
- Número de veces que fue campeón invicto: 2 (1935, 1937).[5]
- Jugador con más títulos: Víctor Marchena (1935, 1937 y 1942).[6]
- Récord de convocados a una selección nacional: El equipo, campeón de 1935. Sus once jugadores titulares fueron convocados para integrar la selección nacional que participó en los Juegos Olímpicos de Berlín 1936.[7]
- Mayor goleador del fútbol peruano en un solo campeonato (en menor número de partidos): Valeriano López (31 goles en 17 partidos)[8]
- Máximo goleador en 1 temporada de Torneos Internacionales: Oswaldo "Cachito" Ramírez con 4 goles (Copa Libertadores 1967)
- El entrenador peruano más exitoso de todos los tiempos: Marcos Calderón fue rosado como jugador y como entrenador.
- Jugador que le dio al Perú su primera Copa América: Jorge "Campolo" Alcalde, del Sport Boys, anotó dos de los tres goles con que Perú derrotó 3 a 1 a Uruguay[9]
- Jugador que clasificó al Perú a su primer mundial por méritos propios: Oswaldo "Cachito" Ramírez, del Sport Boys, anotó los dos goles de Perú ante a Argentina en la Bombonera (2-2) clasificando a Perú a México '70.[10]
- Arquero con más goles en el fútbol nacional: Johnny Vegas con 33 goles es el arquero con mayor cantidad de goles anotados en el torneo peruano y el número 5 del mundo.[11]
- Récord de asistencia en el Estadio Miguel Grau: 17,785 personas el 15 de agosto de 1999. En aquel partido los rosados derrotaron 2 a 1 a Alianza Lima con goles de Germán Pinillos y Marco Dos Santos “Marquinho”.[12]
- Ranking de la Conmebol en torneos internacionales: Quinta Posición por Perú con 78 puntos.[13]
- Participaciones internacionales:
Datos por torneo de Primera División
Era Amateur
- Temporada s:17 (1933-1950).
- Mejor resultado:
- En campeonatos amateurismo: Sport Boys 8 - Jorge Chávez 2 (1948)
- Peor resultado:
Era Profesional
- Temporadas:14 (1951-1965).
- Mejor resultado:
- Peor resultado:
Era Descentralizado
- Temporadas:44 (1966-1987; 1990-2008; 2010-2012; 2018- ).
- Mejor resultado:
- En torneos descentralizados: Sport Boys 8 - Alianza Lima 1 (2 de julio de 1972)[4]
- Peor Resultado de visita:
Tabla histórica en Primera División
| TEMPORADA
|
TORNEO
|
PTS
|
PJ
|
G
|
E
|
P
|
GF
|
GC
|
DIF
|
| 1933-1950 |
Amateur |
357 |
236 |
104 |
56 |
79 |
433 |
365 |
+77
|
| 1951-1965 |
Profesional |
311 |
290 |
117 |
77 |
96 |
456 |
404 |
+52
|
| 1966-1987, 1990-2008, 2010- |
Descentralizado |
1782 |
1636 |
573 |
501 |
563 |
2107 |
2099 |
+8
|
| 1933-1987, 1990-2008, 2010- |
Total |
2414 |
2133 |
784 |
628 |
724 |
3047 |
2888 |
+157
|
Participación en torneos internacionales oficiales
Copa Libertadores
Copa Conmebol
Estadísticas de jugadores
Más partidos disputados en el Campeonato peruano
Goleadores en el Campeonato peruano
Goleadores en la Copa Libertadores de América
Véase también
Referencias