Copa Libertadores 2001

Copa Libertadores 2001
Copa Libertadores de América

El estadio La Bombonera (Buenos Aires), sede del partido de vuelta de la final.
Datos generales
Sede América del Sur
México México
Fecha 2001
Fecha de inicio 6 de febrero de 2001
Fecha de cierre 28 de junio de 2001
Edición XLII
Organizador Conmebol
Palmarés
Campeón Bandera de Argentina Boca Juniors (4.º título)
Subcampeón Bandera de México Cruz Azul
Semifinalistas Bandera de Brasil Palmeiras
Bandera de Argentina Rosario Central
Datos estadísticos
Participantes 32 de 11 países
Partidos 126
Goles 378 (3 por partido)
Goleadores Bandera de Brasil Lopes (9 goles)
(Palmeiras)
Cronología
Copa Libertadores 2000 Copa Libertadores 2001 Copa Libertadores 2002

La Copa Libertadores 2001, denominada por motivos comerciales Copa Toyota Libertadores 2001, fue la cuadragésima segunda edición del torneo de clubes más importante de América del Sur, organizado por la Confederación Sudamericana de Fútbol, en la que participaron equipos de once países: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.

El campeón fue nuevamente Boca Juniors, revalidando el título logrado en la edición previa y alcanzando su cuarta conquista en la competición, siendo de este modo el segundo club en conseguir dos bicampeonatos en esta competición (después de Independiente). Por su parte, Cruz Azul se convirtió en el primer club en acceder como invitado a la final del torneo, por ende, sin importar el resultado, el equipo argentino ya estaba calificado para disputar la Copa Intercontinental 2001 ante Bayern Múnich de Alemania y la fase de grupos de la Copa Libertadores 2002.

Formato

Los representantes de México y Venezuela jugaron una eliminatoria previa en una zona única y bajo el sistema de todos contra todos a ida y vuelta para determinar los últimos 2 equipos que se unirían a los 30 clasificados en la Fase de grupos. En esta última, los 32 clubes participantes fueron divididos en ocho grupos de 4 equipos; los dos primeros de cada grupo clasificaron a las fases finales, disputadas bajo el sistema de eliminación directa y compuestas por los octavos de final, los cuartos de final, las semifinales y la final, en la que se declaró al campeón.

Equipos que entran en esta fase Equipos que provienen de la fase anterior
Fase de grupos

(32 equipos)

Fases finales

(16 equipos)

  • 8 equipos primeros de la Fase de grupos
  • 8 equipos segundos de la Fase de grupos

Copa Pre Libertadores

Los dos clasificados de México y los dos de Venezuela se enfrentaron en la Copa Pre Libertadores, con el fin de determinar a los dos últimos cuadros clasificados a la fase de grupos del certamen. El torneo se desarrolló bajo un sistema de liguilla en donde se enfrentaron todos contra todos. Los equipos ubicados en primer y segundo lugar de la tabla final accedieron a la Copa Libertadores.

Equipos participantes

País Equipo Vía de clasificación
Bandera de México México
2 invitados
Cruz Azul
Atlante
Campeón de la Pre Pre Libertadores 2000
Subcampeón de la Pre Pre Libertadores 2000
Bandera de Venezuela Venezuela
2 cupos
Deportivo Táchira
Deportivo Italchacao
Campeón de la Primera División de Venezuela 1999-00
Subcampeón de la Primera División de Venezuela 1999-00

Resultados

Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC DG
Bandera de México Cruz Azul 12 6 4 0 2 15 8 7
Bandera de Venezuela Deportivo Táchira 12 6 4 0 2 7 8 –1
Bandera de Venezuela Deportivo Italchacao 9 6 3 0 3 9 10 –1
Bandera de México Atlante 3 6 1 0 5 8 13 –5

Equipos participantes

En cursiva los equipos debutantes en el torneo.

País Equipo Vía de clasificación
Bandera de Argentina Argentina
4 cupos + campeón vigente
Boca Juniors
River Plate
San Lorenzo
Rosario Central
Vélez Sarsfield
Campeón de la Copa Libertadores 2000
Campeón del Torneo Apertura 1999 y del Torneo Clausura 2000
Mejor equipo ubicado en la tabla de posiciones del Campeonato de Primera División 1999-00
2.º mejor equipo ubicado en la tabla de posiciones del Campeonato de Primera División 1999-00
3.º mejor equipo ubicado en la tabla de posiciones del Campeonato de Primera División 1999-00
Bandera de Bolivia Bolivia
3 cupos
Jorge Wilstermann
Oriente Petrolero
The Strongest
Campeón del Torneo Apertura 2000
Campeón del Torneo Clausura 2000
Ganador del partido entre los subcampeones del Torneo Apertura 2000 y del Torneo Clausura 2000
Bandera de Brasil Brasil
4 cupos
Vasco da Gama
São Caetano
Cruzeiro
Palmeiras
Campeón del Campeonato Brasileño de 2000
Subcampeón del Campeonato Brasileño de 2000
Campeón de la Copa de Brasil 2000
Campeón de la Copa de Campeones 2000
Bandera de Chile Chile
3 cupos
Universidad de Chile
Cobreloa
Deportes Concepción
Campeón del Campeonato de Primera División 2000
Subcampeón del Campeonato de Primera División 2000
Ganador de la Liguilla Pre-Libertadores 2000
Bandera de Colombia Colombia
3 cupos
América de Cali
Deportivo Cali
Junior
Campeón del Campeonato Colombiano 2000 y ganador del Torneo Finalización
Ganador del Torneo Apertura del Campeonato Colombiano 2000
Subcampeón del Campeonato Colombiano 2000
Bandera de Ecuador Ecuador
3 cupos
Olmedo
El Nacional
Emelec
Campeón del Campeonato Ecuatoriano de 2000
Subcampeón del Campeonato Ecuatoriano de 2000
3.º puesto de la Liguilla Final del Campeonato Ecuatoriano de 2000
Bandera de México México
1 invitado
Cruz Azul 1.º puesto de la Copa Pre Libertadores 2001
Bandera de Paraguay Paraguay
3 cupos
Olimpia
Guaraní
Cerro Porteño
Campeón del Campeonato Paraguayo de 2000
Subcampeón del Campeonato Paraguayo de 2000
Ganador del Cuadrangular Pre-Libertadores 2001
Bandera de Perú Perú
3 cupos
Universitario
Sporting Cristal
Sport Boys
Campeón del Campeonato Descentralizado 2000
Subcampeón del Campeonato Descentralizado 2000 y del Torneo Clausura
Subcampeón del Torneo Apertura del Campeonato Descentralizado 2000
Bandera de Uruguay Uruguay
3 cupos
Nacional
Defensor Sporting
Peñarol
Campeón del Campeonato Uruguayo de 2000
1.º puesto de la Liguilla Pre-Libertadores de América de 2000
2.º puesto de la Liguilla Pre-Libertadores de América de 2000
Bandera de Venezuela Venezuela
1 cupo
Deportivo Táchira 2.º puesto de la Copa Pre Libertadores 2001

Distribución geográfica de los equipos

Distribución geográfica de las sedes de los equipos participantes:

Localización de los equipos mexicanos de la Copa Libertadores 2001

Fase de grupos

Grupo 1

Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC DG
Bandera de Argentina Rosario Central 13 6 4 1 1 13 4 9
Bandera de Colombia Junior 10 6 3 1 2 10 6 4
Bandera de Argentina Vélez Sarsfield 9 6 3 0 3 5 8 –3
Bandera de Perú Universitario 2 6 0 2 4 3 13 –10


Grupo 2

Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC DG
Bandera de Brasil Palmeiras 16 6 5 1 0 16 5 11
Bandera de Paraguay Cerro Porteño 13 6 4 1 1 17 6 11
Bandera de Chile Universidad de Chile 4 6 1 1 4 5 13 –8
Bandera de Perú Sport Boys 1 6 0 1 5 3 17 –14


Grupo 3

Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC DG
Bandera de Uruguay Nacional 14 6 4 2 0 9 2 7
Bandera de Chile Deportes Concepción 7 6 2 1 3 8 8 0
Bandera de Argentina San Lorenzo 7 6 2 1 3 9 10 –1
Bandera de Bolivia Jorge Wilstermann 6 6 2 0 4 7 13 –6


Grupo 4

Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC DG
Bandera de Brasil Cruzeiro 16 6 5 1 0 15 4 11
Bandera de Ecuador Emelec 9 6 2 3 1 7 6 1
Bandera de Paraguay Olimpia 5 6 1 2 3 10 13 –3
Bandera de Perú Sporting Cristal 3 6 1 0 5 4 13 –9


Grupo 5

Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC DG
Bandera de Argentina River Plate 12 6 4 0 2 13 6 7
Bandera de Ecuador El Nacional 9 6 3 0 3 8 9 –1
Bandera de Paraguay Guaraní 7 6 2 1 3 9 11 –2
Bandera de Bolivia The Strongest 7 6 2 1 3 10 14 –4


Grupo 6

Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC DG
Bandera de Brasil Vasco da Gama 18 6 6 0 0 16 5 11
Bandera de Colombia América de Cali 12 6 4 0 2 10 9 1
Bandera de Uruguay Peñarol 4 6 1 1 4 7 10 –3
Bandera de Venezuela Deportivo Táchira 1 6 0 1 5 3 12 –9


Grupo 7

Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC DG
Bandera de México Cruz Azul 13 6 4 1 1 12 7 5
Bandera de Brasil São Caetano 8 6 2 2 2 6 4 2
Bandera de Uruguay Defensor Sporting 7 6 2 1 3 8 11 –3
Bandera de Ecuador Olmedo 6 6 2 0 4 11 15 –4


Grupo 8

Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC DG
Bandera de Argentina Boca Juniors 15 6 5 0 1 7 5 2
Bandera de Chile Cobreloa 10 6 3 1 2 8 7 1
Bandera de Colombia Deportivo Cali 9 6 3 0 3 13 8 5
Bandera de Bolivia Oriente Petrolero 1 6 0 1 5 6 14 –8


Fases finales

Cuadro de desarrollo

Octavos de final Cuartos de final Semifinales Final
8 al 17 de mayo 22 al 30 de mayo 7 al 14 de junio 20 y 28 de junio
                    
G4 1  Bandera de Brasil Cruzeiro  2 4 6
G5 2  Bandera de Ecuador El Nacional  1 1 2
 Bandera de Brasil Cruzeiro  3 2 (3)
 Bandera de Brasil Palmeiras (p.)  3 2 (4)
G2 1  Bandera de Brasil Palmeiras (p.)  0 1 (5)
G7 2  Bandera de Brasil São Caetano  1 0 (3)
 Bandera de Brasil Palmeiras  2 2 (2)
 Bandera de Argentina Boca Juniors (p.)  2 2 (3)
G8 1  Bandera de Argentina Boca Juniors  3 1 4
G1 2  Bandera de Colombia Junior  2 1 3
 Bandera de Argentina Boca Juniors  1 3 4
 Bandera de Brasil Vasco da Gama  0 0 0
G6 1  Bandera de Brasil Vasco da Gama  3 1 4
G3 2  Bandera de Chile Deportes Concepción  1 0 1
 Bandera de Argentina Boca Juniors (p.)  1 0 (3)
 Bandera de México Cruz Azul  0 1 (1)
G3 1  Bandera de Uruguay Nacional  0 1 1
G6 2  Bandera de Colombia América de Cali  2 3 5
 Bandera de Colombia América de Cali  0 3 (3)
 Bandera de Argentina Rosario Central (p.)  1 2 (4)
G1 1  Bandera de Argentina Rosario Central  3 1 4
G8 2  Bandera de Chile Cobreloa  2 1 3
 Bandera de Argentina Rosario Central  0 3 3
 Bandera de México Cruz Azul  2 3 5
G7 1  Bandera de México Cruz Azul  1 3 4
G2 2  Bandera de Paraguay Cerro Porteño  2 1 3
 Bandera de México Cruz Azul  0 3 3
 Bandera de Argentina River Plate  0 0 0
G5 1  Bandera de Argentina River Plate  0 5 5
G4 2  Bandera de Ecuador Emelec  2 0 2
  • Nota: En cada llave, el equipo que ocupa la primera línea es el que definió la serie como local.
  • Nota 2: En las llaves de octavos de final, a cada equipo se le indica "Gx p", donde p es la posición final que ocupó en el grupo x de la fase de grupos.

Octavos de final

8 de mayo de 2001 El Nacional Bandera de Ecuador
1:2 (0:1)
Bandera de Brasil Cruzeiro Estadio Olímpico Atahualpa, Quito
Herrera Anotado en el minuto 49 49' Sorín Anotado en el minuto 25 25'
Geovanni Anotado en el minuto 76 76'
Árbitro(s): Bandera de Colombia John Toro Rendón
15 de mayo de 2001 Cruzeiro Bandera de Brasil
4:1 (2:1)
Bandera de Ecuador El Nacional Estadio Mineirão, Belo Horizonte
Gómez Anotado en el minuto 1 1' (a.g.)
Luisão Anotado en el minuto 18 18'
Marcus Vinícius Anotado en el minuto 67 67'
Ramos Anotado en el minuto 85 85'
Herrera Anotado en el minuto 32 32' (pen.) Árbitro(s): Bandera de Uruguay Gustavo Méndez


9 de mayo de 2001 São Caetano Bandera de Brasil
1:0 (0:0)
Bandera de Brasil Palmeiras Estadio Anacleto Campanella, São Caetano do Sul
Marlon Anotado en el minuto 81 81' Árbitro(s): Bandera de Brasil Alfredo dos Santos Löbling
16 de mayo de 2001 Palmeiras Bandera de Brasil
1:0 (0:0)
(5:3 p.)
Bandera de Brasil São Caetano Estadio Palestra Itália, São Paulo
Muñoz Anotado en el minuto 82 82' Árbitro(s): Bandera de Brasil Edílson Pereira
Tiros desde el punto penal

Alex Acierto de penal
Tuta Acierto de penal
Lopes Acierto de penal
Felipe Acierto de penal
Arce Acierto de penal

Acierto de penal Griggio
Acierto de penal Nelsinho
Acierto de penal Daniel
Fallo de penal Serginho


10 de mayo de 2001 Junior Bandera de Colombia
2:3 (2:1)
Bandera de Argentina Boca Juniors Estadio Metropolitano, Barranquilla
Arriaga Anotado en el minuto 29 29'
Zambrano Anotado en el minuto 39 39'
Delgado Anotado en los minutos 6 y 80 6'80'
Riquelme Anotado en el minuto 65 65'
Árbitro(s): Bandera de Brasil Antônio Pereira
16 de mayo de 2001 Boca Juniors Bandera de Argentina
1:1 (1:1)
Bandera de Colombia Junior Estadio La Bombonera, Buenos Aires
Barros Schelotto Anotado en el minuto 9 9' Zambrano Anotado en el minuto 1 1' Árbitro(s): Bandera de Uruguay Jorge Larrionda


9 de mayo de 2001 Deportes Concepción Bandera de Chile
1:3 (1:1)
Bandera de Brasil Vasco da Gama Estadio Municipal, Concepción
Verdugo Anotado en el minuto 9 9' Juninho Anotado en los minutos 20 y 90 20'90'
Romário Anotado en el minuto 65 65'
Árbitro(s): Bandera de Paraguay Ubaldo Aquino
16 de mayo de 2001 Vasco da Gama Bandera de Brasil
1:0 (0:0)
Bandera de Chile Deportes Concepción Estadio São Januário, Río de Janeiro
Juninho Anotado en el minuto 50 50' Árbitro(s): Bandera de Uruguay Saúl Feldman


9 de mayo de 2001 América de Cali Bandera de Colombia
2:0 (0:0)
Bandera de Uruguay Nacional Estadio Pascual Guerrero, Cali
Ferreira Anotado en el minuto 46 46'
González Anotado en el minuto 51 51'
Árbitro(s): Bandera de Brasil Wilson de Souza
17 de mayo de 2001 Nacional Bandera de Uruguay
1:3 (0:2)
Bandera de Colombia América de Cali Estadio Centenario, Montevideo
Morales Anotado en el minuto 89 89' (pen.) Vásquez Anotado en el minuto 33 33'
Ferreira Anotado en el minuto 40 40'
Mafla Anotado en el minuto 90 90'
Árbitro(s): Bandera de Argentina Horacio Elizondo


8 de mayo de 2001 Cobreloa Bandera de Chile
2:3 (1:1)
Bandera de Argentina Rosario Central Estadio Municipal, Calama
Abdala Anotado en el minuto 15 15'
Tagliani Anotado en el minuto 81 81'
Loeschbor Anotado en el minuto 43 43'
Cuberas Anotado en el minuto 57 57'
González Anotado en el minuto 87 87'
Árbitro(s): Bandera de Uruguay Jorge Larrionda
15 de mayo de 2001 Rosario Central Bandera de Argentina
1:1 (1:0)
Bandera de Chile Cobreloa Estadio Gigante de Arroyito, Rosario
De Bruno Anotado en el minuto 38 38' Tagliani Anotado en el minuto 84 84' Árbitro(s): Bandera de Paraguay Carlos Amarilla


10 de mayo de 2001 Cerro Porteño Bandera de Paraguay
2:1 (1:1)
Bandera de México Cruz Azul Estadio General Pablo Rojas, Asunción
Ferreira Anotado en el minuto 42 42'
Caballero Anotado en el minuto 85 85'
Almaguer Anotado en el minuto 10 10' Árbitro(s): Bandera de Argentina Ángel Sánchez
16 de mayo de 2001 Cruz Azul Bandera de México
3:1 (3:1)
Bandera de Paraguay Cerro Porteño Estadio Azul, Ciudad de México
Cardozo Anotado en los minutos 3 y 32 3'32'
Morales Anotado en el minuto 29 29'
Campos Anotado en el minuto 8 8' Árbitro(s): Bandera de Colombia Óscar Ruiz


9 de mayo de 2001 Emelec Bandera de Ecuador
2:0 (1:0)
Bandera de Argentina River Plate Estadio George Capwell, Guayaquil
Aguírrez Anotado en el minuto 20 20'
Candelario Anotado en el minuto 67 67'
Árbitro(s): Bandera de Colombia Henry Cervantes
17 de mayo de 2001 River Plate Bandera de Argentina
5:0 (2:0)
Bandera de Ecuador Emelec Estadio Monumental, Buenos Aires
Ayala Anotado en el minuto 21 21'
Saviola Anotado en los minutos 34 y 61 34'61'
Yepes Anotado en el minuto 55 55'
Ortega Anotado en el minuto 66 66'
Árbitro(s): Bandera de Paraguay Epifanio González

Cuartos de final

23 de mayo de 2001 Palmeiras Bandera de Brasil
3:3 (1:2)
Bandera de Brasil Cruzeiro Estadio Palestra Itália, São Paulo
Lopes Anotado en los minutos 17, 62 y 89 17'62'89' Reporte Jackson Anotado en el minuto 42 42'
Geovanni Anotado en el minuto 44 44'
Jorge Wágner Anotado en el minuto 82 82'
Árbitro(s): Bandera de Brasil Luciano Almeida
30 de mayo de 2001 Cruzeiro Bandera de Brasil
2:2 (1:0)
(3:4 p.)
Bandera de Brasil Palmeiras Estadio Mineirão, Belo Horizonte
Alessandro Anotado en el minuto 5 5'
Cris Anotado en el minuto 59 59'
Reporte Arce Anotado en el minuto 53 53'
Alexandre Anotado en el minuto 85 85'
Árbitro(s): Bandera de Brasil Carlos Simon
Tiros desde el punto penal

Ramos Acierto de penal
Cris Acierto de penal
Luisão Fallo de penal
Ricardinho Fallo de penal
Jackson Fallo de penal
Marcus Vinícius Acierto de penal
Marcos Paulo Fallo de penal

Fallo de penal Alex
Acierto de penal Lopes
Fallo de penal Galeano
Fallo de penal Felipe
Acierto de penal Arce
Acierto de penal Fernando
Acierto de penal Muñoz


23 de mayo de 2001 Vasco da Gama Bandera de Brasil
0:1 (0:0)
Bandera de Argentina Boca Juniors Estadio São Januário, Río de Janeiro
Reporte Barros Schelotto Anotado en el minuto 69 69' Árbitro(s): Bandera de Uruguay Gustavo Méndez
30 de mayo de 2001 Boca Juniors Bandera de Argentina
3:0 (3:0)
Bandera de Brasil Vasco da Gama Estadio La Bombonera, Buenos Aires
Matellán Anotado en el minuto 11 11'
Barros Schelotto Anotado en los minutos 21 y 31 21'31'
Reporte Árbitro(s): Bandera de Perú Gilberto Hidalgo


22 de mayo de 2001 Rosario Central Bandera de Argentina
1:0 (1:0)
Bandera de Colombia América de Cali Estadio Gigante de Arroyito, Rosario
Pizzi Anotado en el minuto 22 22' Reporte Árbitro(s): Bandera de Paraguay Epifanio González
29 de mayo de 2001 América de Cali Bandera de Colombia
3:2 (2:0)
(3:4 p.)
Bandera de Argentina Rosario Central Estadio Pascual Guerrero, Cali
Vásquez Anotado en el minuto 5 5'
Herrera Anotado en el minuto 10 10'
González Anotado en el minuto 69 69'
Reporte Pizzi Anotado en los minutos 89 y 90+1 89'90+1' Árbitro(s): Bandera de Uruguay Jorge Larrionda
Tiros desde el punto penal

Maziri Fallo de penal
Barbat Fallo de penal
Ferreira Acierto de penal
Vásquez Acierto de penal
Cardona Acierto de penal
Navarro Fallo de penal
Herrera Fallo de penal
Zapata Fallo de penal

Acierto de penal Díaz
Fallo de penal Lequi
Fallo de penal Cuberas
Acierto de penal Vespa
Acierto de penal Pizzi
Fallo de penal De Bruno
Fallo de penal Moreno y Fabianesi
Acierto de penal Erroz


23 de mayo de 2001 River Plate Bandera de Argentina
0:0
Bandera de México Cruz Azul Estadio Monumental, Buenos Aires
Reporte Árbitro(s): Bandera de Brasil Márcio Rezende
29 de mayo de 2001 Cruz Azul Bandera de México
3:0 (3:0)
Bandera de Argentina River Plate Estadio Azteca, Ciudad de México
Palencia Anotado en los minutos 19 y 25 19'25'
Cardozo Anotado en el minuto 43 43'
Reporte Árbitro(s): Bandera de Brasil Antônio Pereira

Semifinales

7 de junio de 2001 Boca Juniors Bandera de Argentina
2:2 (1:1)
Bandera de Brasil Palmeiras Estadio La Bombonera, Buenos Aires
Barros Schelotto Anotado en el minuto 42 42' (pen.)
Barijho Anotado en el minuto 55 55'
Reporte Alex Anotado en el minuto 18 18'
Fábio Júnior Anotado en el minuto 53 53'
Árbitro(s): Ubaldo Aquino
13 de junio de 2001 Palmeiras Bandera de Brasil
2:2 (1:2)
(2:3 p.)
Bandera de Argentina Boca Juniors Estadio Palestra Itália, São Paulo
Fábio Júnior Anotado en el minuto 36 36'
Bermúdez Anotado en el minuto 66 66' (a.g.)
Reporte Gaitán Anotado en el minuto 2 2'
Riquelme Anotado en el minuto 17 17'
Árbitro(s): Bandera de Colombia Óscar Ruiz
Tiros desde el punto penal

Alex Fallo de penal
Lopes Acierto de penal
Basílio Fallo de penal
Muñoz Acierto de penal
Arce Fallo de penal

Acierto de penal Riquelme
Fallo de penal Traverso
Acierto de penal Delgado
Acierto de penal Bermúdez


7 de junio de 2001 Cruz Azul Bandera de México
2:0 (1:0)
Bandera de Argentina Rosario Central Estadio Azteca, Ciudad de México
Cardozo Anotado en el minuto 36 36'
Palencia Anotado en el minuto 75 75' (pen.)
Reporte Árbitro(s): Bandera de Perú Gilberto Hidalgo
14 de junio de 2001 Rosario Central Bandera de Argentina
3:3 (2:2)
Bandera de México Cruz Azul Estadio Gigante de Arroyito, Rosario
Pizzi Anotado en el minuto 38 38' (pen.)
Maceratesi Anotado en los minutos 42 y 60 42'60'
Reporte Almaguer Anotado en el minuto 7 7'
Adomaitis Anotado en el minuto 44 44'
Palencia Anotado en el minuto 90+3 90+3'
Árbitro(s): Bandera de Chile Mario Sánchez Yantén

Final

Ida; 20 de junio de 2001, 19:30 (UTC-6) Cruz Azul Bandera de México
0:1 (0:0)
Bandera de Argentina Boca Juniors Estadio Azteca, Ciudad de México
Delgado Anotado en el minuto 79 79' Asistencia: 110 000 espectadores
Árbitro(s): Bandera de Brasil Márcio Rezende
• Fue el partido con la mayor asistencia de público en toda la historia de la Copa Libertadores.
Vuelta; 28 de junio de 2001, 21:30 (UTC-3) Boca Juniors Bandera de Argentina
0:1 (0:1)
(3:1 p.)
Bandera de México Cruz Azul Estadio La Bombonera, Buenos Aires
Palencia Anotado en el minuto 45 45' Asistencia: 50 600 espectadores
Árbitro(s): Bandera de Perú Gilberto Hidalgo
Tiros desde el punto penal

Riquelme Acierto de penal
Serna Acierto de penal
Delgado Acierto de penal
Bermúdez Fallo de penal (travesaño)

Acierto de penal Palencia
Fallo de penal (atajado) Galdames
Fallo de penal (desviado) Hernández
Fallo de penal (desviado) Pinheiro


Bandera de Argentina
Campeón
Boca Juniors
4.º título


Estadísticas

Goleadores

Jugador Club Goles
Bandera de Brasil Lopes Bandera de Brasil Palmeiras 9
Bandera de Brasil Geovanni Bandera de Brasil Cruzeiro 7
Bandera de México Francisco Palencia Bandera de México Cruz Azul 7
Bandera de Argentina Juan Antonio Pizzi Bandera de Argentina Rosario Central 7
Bandera de Paraguay Julio González Bandera de Paraguay Guaraní 6
Bandera de Argentina Nicolás Tagliani Bandera de Chile Cobreloa 6
Bandera de Argentina Guillermo Barros Schelotto Bandera de Argentina Boca Juniors 5
Bandera de Argentina Martín Cardetti Bandera de Argentina River Plate 5
Bandera de Argentina Marcelo Delgado Bandera de Argentina Boca Juniors 5
Bandera de Brasil Fábio Júnior Bandera de Brasil Palmeiras 5
Bandera de Paraguay Virgilio Ferreira Bandera de Paraguay Cerro Porteño 5
Bandera de Colombia Jersson González Bandera de Colombia América de Cali 5

Véase también

Referencias

Enlaces externos


Predecesor:
2000
Copa Libertadores 2001
XLII edición
Sucesor:
2002