Anexo:Challenger de Tenerife 2025 (dobles masculino)

Tenerife Challenger 2025[1]
Campeones:   Bandera de España Íñigo Cervantes
Bandera de España Daniel Rincón
Subcampeones:   Bandera de España Nicolás Álvarez Varona
Bandera de España Iñaki Montes de la Torre
Resultado:   6–2, 6–4
Modalidades
Individual   Masculino    
Dobles   Masculino  
2024 « Challenger de Tenerife » 2025

Presentación previa

Sander Arends y Sem Verbeek eran ellos los defensores del título, decidieron no participar este año.

Cabeza de serie

  1. Bandera de Italia Marco Bortolotti / Bandera de Venezuela Luis David Martínez (Semifinales)
  2. Bandera de Serbia Ivan Sabanov / Bandera de Serbia Matej Sabanov (Primera ronda)
  3. Bandera de Líbano Benjamin Hassan / Bandera de España David Vega Hernández (Cuartos de final)
  4. Bandera de España Íñigo Cervantes / Bandera de España Daniel Rincón (Campeones)

Cuadro

  • SE = Exención especial (Special Exempt)
  • PR = Ranking protegido (Protected Ranking)
  • s = Partido suspendido (Suspended)
  • r = Retirado/a (Retired)
  • w/o = No presentación (Walkover)
  • d = Descalificado/a (Defaulted)
  Primera ronda Cuartos de final Semifinales Final
                                                     
1  Bandera de Italia Marco Bortolotti
 Bandera de Venezuela Luis David Martínez
6 6  
 Bandera de España Javier Barranco Cosano
 Bandera de Italia Augusto Virgili
4 2  
  1  Bandera de Italia M. Bortolotti
 Bandera de Venezuela L.D. Martínez
6 61 [10]  
 
   Bandera de Ecuador A. Andrade
 Bandera de Jordania A. Shelbayh
3 77 [7]  
 Bandera del Reino Unido Jan Choinski
 Bandera de Austria Lukas Neumayer
6 1 [5]
 Bandera de Ecuador Andrés Andrade
 Bandera de Jordania Abdullah Shelbayh
3 6 [10]  
  1  Bandera de Italia M. Bortolotti
 Bandera de Venezuela L.D. Martínez
4 3  
  4  Bandera de España Í. Cervantes
 Bandera de España D. Rincón
6 6  
4  Bandera de España Íñigo Cervantes
 Bandera de España Daniel Rincón
77 3 [10]  
 Bandera de Perú Ignacio Buse
 Bandera de Portugal Henrique Rocha
62 6 [8]  
  4  Bandera de España Í. Cervantes
 Bandera de España D. Rincón
w/o
 
   Bandera de España P. Martín Tiffon
 Bandera de Italia G. Ricca
 
 Bandera de España Pol Martín Tiffon
 Bandera de Italia Giorgio Ricca
6 7
WC  Bandera de España David Marrero
 Bandera de Estados Unidos Dhruva Mulye
3 5  
  4  Bandera de España Í. Cervantes
 Bandera de España D. Rincón
6 6
  WC  Bandera de España N. Álvarez Varona
 Bandera de España I. Montes de la Torre
2 4
WC  Bandera de España Nicolás Álvarez Varona
 Bandera de España Iñaki Montes de la Torre
6 5 [10]  
 Bandera neutral Ivan Liutarevich
 Bandera de Francia Luca Sanchez
4 7 [8]  
  WC  Bandera de España N. Álvarez Varona
 Bandera de España I. Montes de la Torre
6 2 [11]
 
  3  Bandera de Líbano B. Hassan
 Bandera de España D. Vega Hernández
4 6 [9]  
 Bandera de España Pablo Carreño
 Bandera de España Pablo Llamas Ruiz
3  Bandera de Líbano Benjamin Hassan
 Bandera de España David Vega Hernández
w/o  
  WC  Bandera de España N. Álvarez Varona
 Bandera de España I. Montes de la Torre
4 6 [10]
   Bandera del Reino Unido S. Duncan
 Bandera de Rumania A. Jecan
6 4 [6]  
 Bandera de Perú Alexander Merino
 Bandera de Alemania Christoph Negritu
6 6  
 Bandera de Lituania Edas Butvilas
 Bandera de Lituania Vilius Gaubas
4 4  
   Bandera de Perú A. Merino
 Bandera de Alemania C. Negritu
5 2
 
   Bandera del Reino Unido S. Duncan
 Bandera de Rumania A. Jecan
7 6  
 Bandera del Reino Unido Scott Duncan
 Bandera de Rumania Alexandru Jecan
6 3 [10]
2  Bandera de Serbia Ivan Sabanov
 Bandera de Serbia Matej Sabanov
3 6 [5]  


Referencias

  1. «Tenerife | General | ATP Tour | Tenis». ATP Tour. Consultado el 3 de febrero de 2025. 

Enlaces externos