Pablo Llamas Ruiz

Pablo Llamas Ruiz

Pablo Llamas Ruiz
Apodo La Llama, Llamikori
País EspañaBandera de España España
Fecha de nacimiento 13 de octubre de 2002 (22 años)
Lugar de nacimiento Jerez de la Frontera, España
Altura 1,88 m (2,1 yd)
Peso 80 kg (176,4 lb)
Entrenador Juan Pablo Cañas, David Ayuela
Brazo hábil Diestro - revés a dos manos
Dinero ganado $436,920
Perfil oficial ATP Perfil ATP
Individuales
Récord de su carrera 6-7
Ranking actual 355° (18 de agosto de 2025)
Mejor ranking 131.° (16 de octubre de 2023)
Resultados de Grand Slam
Abierto de Australia Q1 (2024)
Roland Garros 1R (2025)
Wimbledon Q1 (2025)
Abierto de EE. UU. 1R (2025)
Dobles
Récord de su carrera 0-0
Ranking actual -
Mejor ranking 708.º (27 de febrero de 2023)
Última actualización: 18 de agosto de 2025.

Pablo Llamas Ruiz (nacido el 13 de octubre de 2002) es un tenista español.

Llamas Ruiz tiene en su carrera como ranking ATP individual más alto el puesto 131 alcanzado el 16 de octubre de 2023. En dobles su ranking más alto fue el 708, logrado el 27 de febrero de 2023.[1]

Trayectoria

2023

Llamas Ruiz hizo su debut en el cuadro principal ATP en el Torneo de Lyon 2023 después de clasificarse para el cuadro principal. Ganó su primer partido ATP ante Max Purcell .[2]​ Perdió ante el principal favorito Felix Auger-Aliassime en dos sets en la segunda ronda.[3]

2024

En abril, llegó a su primer cuartos de final en un torneo ATP en el Torneo de Estoril 2024, luego de pasar la clasificación. Derrotó en primera ronda al preclasificado #8 y número 50 del mundo Dominik Koepfer en dos set. En segunda ronda venceria al lucky loser y compatriota David Jorda Sanchis lo derrotaría por segunda vez ya que lo derrotó en la clasificación.

2025

En Mayo, Pablo Llamas Ruiz clasificó a su primer Main Draw de Roland Garros tras vencer a los tenistas Alex Bolt (4-6, 6-4, 7-5), Dalibor Svrčina (6-0, 6-1) y Vilius Gaubas (6-0, 3-6, 6-2). En su primera ronda del Main Draw se enfrentó al español Alejandro Davidovich Fokina, contra el que perdió (3-6, 2-6, 7-6, 3-6) tras un largo partido en el que acabó con molestias físicas.

El 23 de junio, disputó la primera ronda de la fase previa (Q1) de Wimbledon, donde se enfrentó al ex número 16 del ranking ATP, Nikoloz Basilashvili. El encuentro finalizó con la victoria del georgiano (3-6, 6-4, 3-6), en un partido competido por parte de ambos jugadores.

En el mes de julio, el tenista jerezano participó en un torneo Challenger y en dos torneos ATP 250. En el Challenger de Iași, fue eliminado en dieciseisavos de final ante el italiano Francesco Maestrelli (6-3, 1-6, 4-6).

Posteriormente, compitió en la fase previa del Nordea Open, donde en primera ronda (Q1) derrotó al tenista franco-belga Luca Van Assche (6-3, 6-0). Al día siguiente, fue eliminado en segunda ronda (Q2) tras caer ante el jovencísimo noruego Nicolai Budkov Kjær (6-3, 6-7, 3-6).

Su siguiente torneo fue el Open de Umag, donde superó la fase previa con una victoria en primera ronda (Q1) frente al francés Kyrian Jacquet (3-6, 6-3, 7-6), y una posterior ante el italiano Andrea Pellegrino (6-3, 6-4). En el cuadro principal, venció al polaco Kamil Majchrzak en dieciseisavos de final (6-2, 6-4) y al francés Térence Atmane en octavos (6-3, 6-3). Su participación concluyó en cuartos de final, cuando perdía (4-6, 2-5) y se vio obligado a retirarse, concediendo la victoria por walkover a su rival. Días más tarde, Pablo informó a través de sus redes sociales que no se trataba de una lesión grave y que ya se encontraba preparando la gira sobre pista dura.

En el mes de agosto, Pablo Llamas disputó el Challenger de Cancún y la fase previa del US Open.

En el torneo mexicano, arrancó en la fase clasificatoria con una solvente victoria en primera ronda (Q1) frente al neerlandés Robin Haase (6-1, 7-5). Sin embargo, en la segunda ronda de la qualy (Q2) fue eliminado por el kazajo Beibit Zhukayev (6-7, 4-6). Aun así, accedió al cuadro principal como perdedor afortunado, donde se midió en primera ronda (R32), pero tuvo que retirarse por mareos cuando perdía ante su rival (4-6, 2-4).

Días más tarde viajó a Nueva York para disputar la fase previa del US Open. En su debut (Q1), remontó (1-6, 6-3, 6-4) al alemán Yannick Hanfmann. En la segunda ronda (Q2), se impuso con autoridad (6-4, 6-4) al estadounidense Andres Martin. Finalmente, en la ronda decisiva (Q3), superó al argentino Marco Trungelliti (3-6, 6-1, 6-2), logrando así el billete para disputar por primera vez el cuadro principal del Grand Slam neoyorquino, en el cual caería derrotado (6-7, 4-6, 2-6) en primera ronda (1R) contra su compatriota Pablo Carreño.

Clasificación histórica

  • Actualizado a 18 de agosto de 2025.[4]
Torneo 2023 2024 2025 Títulos G-P %
Torneos de Grand Slam
Bandera de Australia Abierto de Australia A Q1 A 0 / 0 0-0 - %
Bandera de Francia Roland Garros A Q1 1R 0 / 1 0-1 0 %
Bandera del Reino Unido Wimbledon Q2 A Q1 0 / 0 0-0 - %
Bandera de Estados Unidos US Open Q2 A 1R 0 / 1 0-1 0 %
Títulos 0 0 0 0 / 2 0-2 0 %
Ganados-Perdidos 0-0 0-0 0-1
Torneos de final de año
Bandera de Italia ATP Finals NSC NSC 0 / 0 0-0 - %
Bandera de Italia Next Gen ATP Finals NSC < 20 0 / 0 0-0 - %
Títulos 0 0 0 / 0 0-0 - %
Ganados-Perdidos 0-0 0-0
ATP Tour Masters 1000
Bandera de Estados Unidos Indian Wells A A A 0 / 0 0-0 - %
Bandera de Estados Unidos Miami A A A 0 / 0 0-0 - %
Bandera de Mónaco Montecarlo A A A 0 / 0 0-0 - %
Bandera de España Madrid A 1R A 0 / 1 0-1 0 %
Bandera de Italia Roma A A A 0 / 0 0-0 - %
Bandera de Canadá Canadá A A A 0 / 0 0-0 - %
Bandera de Estados Unidos Cincinnati A A A 0 / 0 0-0 - %
Bandera de la República Popular China Shanghái A A 0 / 0 0-0 - %
Bandera de Francia París A A 0 / 0 0-0 - %
Títulos 0 0 0 0 / 1 0-1 0 %
Ganados-Perdidos 0-0 0-1 0-0
Torneos ATP 500
Bandera de los Países Bajos Róterdam A Q2 A 0 / 0 0-0 0 %
Bandera de España Barcelona A Q1 A 0 / 0 0-0 0 %
Títulos 0 0 0 0 / 0 0-0 0 %
Ganados-Perdidos 0-0 0-0 0-0
Torneos ATP 250
Bandera de Francia Montpellier A 2R A 0 / 1 1-1 50 %
Bandera de Francia Marsella A Q1 A 0 / 0 0-0 0 %
Bandera de Portugal Estoril A CF TD 0 / 1 2-1 66.6 %
Bandera de Francia Lyon 2R A TD 0 / 1 1-1 50 %
Bandera de Suecia Bastad A A Q2 0 / 0 0-0 0 %
Bandera de Croacia Umag A A CF 0 / 1 2-1 66.6 %
Bandera de Bélgica Amberes Q1 A 0 / 0 0-0 0 %
Títulos 0 0 0 0 / 4 6-4 60 %
Ganados-Perdidos 1-1 3-2 2-1
Representación nacional
Bandera de los Juegos Olímpicos Juegos Olímpicos ND NE ND 0 / 0 0-0 - %
Bandera de España Copa Davis A A A 0 / 0 0-0 - %
Títulos 0 0 0 0 / 0 0-0 - %
Ganados-Perdidos 0-0 0-0 0-0
Estadísticas[5]
2023 2024 2025 Totales
Torneos ATP jugados 1 3 3 7
Finales ATP disputadas 0 0 0 0
Torneos ATP ganados 0 0 0 0
Dura G-P 0-0 1-1 0-1 0 / 2 1-2 33.3 %
Tierra batida G-P 1-1 2-2 2-2 0 / 5 5-5 50%
Hierba G-P 0-0 0-0 0-0 0 / 0 0-0 0 %
Outdoor G-P 1-1 2-2 2-3 0 / 6 5-6 45.4%
En pista cubierta G-P 0-0 1-1 0-0 0 / 1 1-1 50 %
Ganados-Perdidos 1-1 3-3 2-3 0 / 7 6-7 46.1 %
Victorias (%) 50% 50% 40% 46.7%
Ranking 158 284 355 $436,920

Leyenda

G F SF CF #R RR C# P# NSC NE A Z# PO O P B ATP# TI TD ND
(G) Ganador; (F) Finalista; (SF) Semifinalista; (CF) Cuartos de final; (#R) Rondas 4, 3, 2, 1; (RR) Round Robin; (C#) Rondas clasificatorias; (P#) Rondas Preliminares; (NSC) No se clasificó; (NE) No elegible; (A) Ausente; (Z#) Davis/Copa Federación - Grupo Zona (con indicador numérico) o (PO) Play-off - repesca; (O) Oro, (P) Plata o (B) Bronce en los Juegos Olímpicos; (NMS) no fue un torneo Masters; (NTI) no fue un torneo Tier I o WTA 1000; (TI) Torneo inexistente; (TD) Torneo descontinuado; (ND) No disputado; (EP) En proceso; (%) Porcentaje de éxito (eventos ganados/participaciones); (G-P) Ganados-Perdidos.
Para evitar confusiones y conteos dobles, estos gráficos son actualizados a la conclusión del torneo o cuando ha finalizado la participación del jugador en dicho torneo.

Títulos Challenger (1; 1+0)

Individual (1)

Leyenda
ATP Challenger Tour (1-1)
Posición G–P Fecha Torneo Nivel Superficie Oponente Marcador
Finalista 0-1 4 de junio de 2023 Bandera de Italia Vicenza, Italia CH 75 Tierra batida Bandera de Argentina Francisco Comesaña 6-3, 2-6, 2-6
Ganador 1-1 30 de julio de 2023 Bandera de España Segovia, España CH 100 Dura Bandera de Francia Antoine Escoffier 7-69, 7-65

Títulos ITF (6; 3+3)

Individual (3)

Leyenda
ITF World Tennis Tour (3-3)
Posición G–P Fecha Torneo Nivel Superficie Oponente Marcador
Ganador 1-0 8 de marzo de 2020 Bandera de España Murcia, España ITF M25 Tierra batida Bandera de Argentina Pedro Cachín 6-4, 3-6, 6-3
Ganador 2-0 14 de noviembre de 2021 Bandera de España Benicarló, España ITF M15 Tierra batida Bandera de Rusia Ivan Gakhov 6-4, 6-4
Finalista 2-1 1 de mayo de 2022 Bandera de Turquía Antalya, Turquía ITF M15 Tierra batida Bandera de Ucrania Oleg Prihodko 2-6, 4-6
Finalista 2-2 8 de mayo de 2022 Bandera de Turquía Antalya, Turquía ITF M15 Tierra batida Bandera de Japón Yuta Shimizu 6-2, 4-6, 3-6
Finalista 2-3 29 de mayo de 2022 Bandera de España Mataró, España ITF M25 Dura Bandera de España Pol Martin Tiffon 6-2, 3-6, 2-6
Ganador 3-3 19 de marzo de 2023 Bandera de España Palmanova, España ITF M25 Tierra batida Bandera de Alemania Rudolf Molleker 6-3, 6-2

Dobles (3)

Leyenda
ITF World Tennis Tour (3-1)
Posición G–P Fecha Torneo Nivel Superficie Pareja Oponente Marcador
Ganador 1–0 21 de octubre de 2019 Bandera de España Benicarló, España ITF M15 Tierra batida Bandera de España Benjamín Winter López Bandera de Bélgica Zizou Bergs
Bandera de Portugal Tiago Cacao
6-3, 6-4
Finalista 1–1 4 de abril de 2021 Bandera de Turquía Antalya, Turquía ITF M15 Tierra batida Bandera de España Pedro Vives Marcos Bandera de Líbano Benjamin Hassan
Bandera de Alemania Constantin Schmitz
2-6, 1-6
Ganador 2–1 8 de mayo de 2022 Bandera de Turquía Antalya, Turquía ITF M15 Tierra batida Bandera de España Juan Pablo Canas García Bandera de Japón Yuta Shimizu
Bandera de Japón Naoki Tajima
6-4, 7-5
Ganador 3–1 9 de octubre de 2022 Bandera de España Zaragoza, España ITF M25 Tierra batida Bandera de España Benjamín Winter López Bandera de México Alan Fernando Rubio Fierros
Bandera de Ucrania Eric Vanshelboim
6-3, 6-2

Referencias

Enlaces externos