Anexo:Challenger de Tenerife II 2025 (dobles masculino)

Tenerife Challenger II 2025[1]
Campeones:   Bandera de Perú Alexander Merino
Bandera de Alemania Christoph Negritu
Subcampeones:   Bandera de Israel Daniel Cukierman
Bandera del Reino Unido Joshua Paris
Resultado:   2–6, 6–3, [10–8]
Modalidades
Individual   Masculino    
Dobles   Masculino  
2025 « Challenger de Tenerife » 2026

Presentación previa

Íñigo Cervantes y Daniel Rincón eran ellos los defensores del título, no pudieron defender el título al perder en semifinales ante Alexander Merino y Christoph Negritu.


Cabeza de serie

  1. Bandera de Suiza Jakub Paul / Bandera de los Países Bajos Mick Veldheer (Semifinales)
  2. Bandera de Italia Marco Bortolotti / Bandera de Venezuela Luis David Martínez (Cuartos de final)
  3. Bandera de Canadá Cleeve Harper / Bandera del Reino Unido David Stevenson (Primera ronda)
  4. Bandera de Israel Daniel Cukierman / Bandera del Reino Unido Joshua Paris (Final)

Cuadro

  • SE = Exención especial (Special Exempt)
  • PR = Ranking protegido (Protected Ranking)
  • s = Partido suspendido (Suspended)
  • r = Retirado/a (Retired)
  • w/o = No presentación (Walkover)
  • d = Descalificado/a (Defaulted)
  Primera ronda Cuartos de final Semifinales Final
                                                     
1  Bandera de Suiza Jakub Paul
 Bandera de los Países Bajos Mick Veldheer
6 6  
WC  Bandera de España David Marrero
 Bandera de Estados Unidos Dhruva Mulye
0 1  
  1  Bandera de Suiza J. Paul
 Bandera de los Países Bajos M.Veldheer
6 6  
 
   Bandera de Austria D. Pichler
 Bandera de Italia G. Ricca
1 3  
 Bandera de Austria David Pichler
 Bandera de Italia Giorgio Ricca
6 6
Alt  Bandera del Reino Unido Johannus Monday
 Bandera del Reino Unido Ryan Peniston
4 4  
  1  Bandera de Suiza J. Paul
 Bandera de los Países Bajos M.Veldheer
4 1  
  4  Bandera de Israel D. Cukierman
 Bandera del Reino Unido J. Paris
6 6  
4  Bandera de Israel Daniel Cukierman
 Bandera del Reino Unido Joshua Paris
77 77  
 Bandera de Estados Unidos Mac Kiger
 Bandera de Estados Unidos Eliot Spizzirri
64 62  
  4  Bandera de Israel D. Cukierman
 Bandera del Reino Unido J. Paris
6 6
 
  WC  Bandera neutral D. Golubev
 Bandera de España I. Montes de la Torre
3 0  
 Bandera de España Javier Barranco Cosano
 Bandera de España Bruno Pujol Navarro
6 4 [8]
WC  Bandera neutral Daniil Golubev
 Bandera de España Iñaki Montes de la Torre
3 6 [10]  
  4  Bandera de Israel D. Cukierman
 Bandera del Reino Unido J. Paris
6 3 [8]
   Bandera de Perú A. Merino
 Bandera de Alemania C. Negritu
2 6 [10]
 Bandera del Reino Unido Scott Duncan
 Bandera de Rumania Alexandru Jecan
2 3  
 Bandera de Serbia Ivan Sabanov
 Bandera de Serbia Matej Sabanov
6 6  
   Bandera de Serbia I. Sabanov
 Bandera de Serbia M. Sabanov
3 5
 
   Bandera de España Í. Cervantes
 Bandera de España D. Rincón
6 7  
 Bandera de España Íñigo Cervantes
 Bandera de España Daniel Rincón
6 4 [10]
3  Bandera de Canadá Cleeve Harper
 Bandera del Reino Unido David Stevenson
4 6 [7]  
   Bandera de España Í. Cervantes
 Bandera de España D. Rincón
65 4
   Bandera de Perú A. Merino
 Bandera de Alemania C. Negritu
77 6  
 Bandera de Perú Alexander Merino
 Bandera de Alemania Christoph Negritu
6 6  
 Bandera de Líbano Benjamin Hassan
 Bandera de España David Vega Hernández
3 2  
   Bandera de Perú A. Merino
 Bandera de Alemania C. Negritu
4 6 [10]
 
  2  Bandera de Italia M. Bortolotti
 Bandera de Venezuela L.D. Martínez
6 2 [8]  
 Bandera de la República Popular China Cui Jie
 Bandera de Francia Antoine Escoffier
2  Bandera de Italia Marco Bortolotti
 Bandera de Venezuela Luis David Martínez
w/o  


Referencias

  1. «Tenerife II | General | ATP Tour | Tenis». ATP Tour. Consultado el 10 de febrero de 2025. 

Enlaces externos