El Órgano de la Basílica del Santísimo Sacramento es un instrumento emplazado en dicho templo ubicado en el barrio de Retiro, en la ciudad de Buenos Aires, Argentina. Fue fabricado por la firma francesa Mutin-Cavaillé-Coll en 1912, e instalado en 1915. Posee cuatro manuales, pedalera, 4980 tubos de estaño, plomo, pino y zinc, agrupados en 92[1] rangos y 73 registros. Es el órgano más grande de Argentina, y se trata del instrumento más grande instalado fuera de Francia por la firma Cavaillé-Coll.[2]
Fue ensamblado en 1912 en Francia, y montado e inaugurado en 1915. Para su concierto inaugural el organista francés Jules Beyer, interpretó la Quinta Sinfonía de Charles-Marie Widor.[3]
La consola original fue sustituida por una italiana de la firma Tamburini en 1955, la acción fue cambiada a electro-neumática, no se sabe que sucedió con la consola original. La disposición de los manuales fue cambiada con la nueva consola, el manual "Grand Orgue" pasó al manual II y el "Positif" al I. En 1983 la circuitería del instrumento fue transistorizada dejando de usar las válvulas de vacío.[4]
El órgano originalmente poseía una consola de cuatro manuales con pedalera y tres pedales de crescendo y expresión, la acción era del tipo mecánica.[4] Cuenta con 4980 tubos de estaño, plomo, pino y zinc agrupados en 73 registros. las divisiones Récit, Positif y Pédale tiene Tremulant mientras que el Récit y Positif tienen pedal de expresión.[2]
La generación de aire es producida por varios dispositivos, uno de ellos un motor de la Sociéte Electrique de Nancy, dos ventiladores, uno de la fábrica Enfer, y el otro fabricado por la casa alemana Laukhuff.[5]