Zapoapan
| Zapoapan | ||
|---|---|---|
| Localidad | ||
![]() Zapoapan desde el Cerro de Nexca
| ||
![]() Escudo | ||
![]() Zapoapan Localización de Zapoapan en Veracruz | ||
| Coordenadas | 18°50′22″N 96°59′33″O / 18.839486944444, -96.992393888889 | |
| Entidad | Localidad | |
| • País |
| |
| • Estado |
| |
| • Municipio | Ixtaczoquitlán | |
| Eventos históricos | ||
| • Fundación | 27 de diciembre de 1923 | |
| Superficie | ||
| • Total | 2.5 km² | |
| Altitud | ||
| • Media | 787 m s. n. m. | |
| Clima | Cálido Húmedo | |
| Población (2020) | ||
| • Total |
2919 hab. • 1407 hombres • 1512 mujeres | |
| • Densidad | 1167,6 hab./km² | |
| Gentilicio | Zapoapeño | |
| Huso horario | UTC-06:00 | |
| Código postal | 94464[1] | |
| Código INEGI | 300850037[2][3] | |
Zapoapan es un pueblo que está ubicado en el municipio de Ixtaczoquitlán. Es la sexta localidad más poblada de este, con 2919 habitantes. Se encuentra a 787 metros sobre el nivel del mar.[4] Está a 80 kilómetros de la capital del estado de Veracruz, Xalapa, y a 220 kilómetros de la Ciudad de México.
Etimología
No se sabe con certeza de dónde viene el nombre, pero se cree que proviene del náhuatl Tzapoapan, que se compone de tzapotl (zapote), atl (agua o río), y pan (en); y significa "En agua o río de zapotes".[4]
Demografía
| Gráfica de evolución de Zapoapan entre 1900 y 2020 |
![]() |
| Año[5] | Total | Hombres | Mujeres |
|---|---|---|---|
| 2020 | 2,919 | 1,407 | 1,512 |
| 2010 | 2,716 | 1,312 | 1,404 |
| 2005 | 2,487 | 1,169 | 1,318 |
| 2000 | 2,629 | 1,277 | 1,352 |
| 1995 | 2,585 | 1,267 | 1,318 |
| 1990 | 2,438 | 1,218 | 1,220 |
| 1980 | 2,265 | - | - |
| 1970 | 1,712 | - | - |
| 1960 | 1,382 | 695 | 687 |
| 1950 | 1,350 | 694 | 656 |
| 1940 | 1,046 | 530 | 516 |
| 1930 | 1,582 | 803 | 779 |
| 1921 | 1,291 | 650 | 641 |
| 1910 | 1,393 | 711 | 682 |
| 1900 | 1,149 | 570 | 579 |
Referencias
- ↑ Worldpostalcodes.org, código postal n.º 94464.
- ↑ Catálogo de Claves de Entidades Federativas y Municipios.
- ↑ Catálogo de claves de localidades (formato XLS comprimido).
- ↑ a b «Zapoapan (Veracruz) Ixtaczoquitlán». mexico.PueblosAmerica.com. Consultado el 5 de noviembre de 2024.
- ↑ INEGI. «México en cifras». www.inegi.org.mx. Consultado el 26 de abril de 2025.


.svg.png)
