Zárate Básket

Zárate Básket
Datos generales
Nombre completo Unión Ciudad de Zárate
Mascota Ñacu (Buho)
Deporte Baloncesto
Fundación 11 de mayo de 2017 (8 años)
Colores                Celeste, blanco y negro
Presidente Bandera de Argentina Sebastián Melo
Instalaciones
Estadio cubierto DAM Stadium
Ubicación Costanera Luis Rocha 1900,
Zárate, Provincia de Buenos Aires, Argentina
Capacidad 2500 espectadores
Inauguración 29 de octubre de 2022 (2 años)
Última temporada
Liga Liga Nacional de Básquet
2024-25 Decrecimiento 19.º (descenso)

La Unión Ciudad de Zárate (conocido como Zárate Básket) es un club de baloncesto con sede en Zárate, Provincia de Buenos Aires, Argentina. Fue fundado el 11 de mayo de 2017 y actualmente no participa en ninguna competencia debido a problemas económicos.[1]

Historia

En 2014, el entonces intendente de Zárate, Osvaldo Cáffaro, promovió un encuentro entre todos los clubes de básquet de la ciudad con el objetivo de estudiar la posibilidad de una fusión.[2]​ A partir de esta iniciativa, se decidió crear un club unificado que contara con mayores posibilidades de competir en el Torneo Federal.[2]

Como resultado de este proceso, se otorgó un subsidio a Independiente, que contaba con una estructura más avanzada en las competencias provinciales, con el consenso de los demás clubes de la ciudad.[2]​ Tres años después, en 2017, Independiente logró el ascenso al Torneo Federal y se firmó un convenio para ceder la plaza a la nueva institución, dando origen a la Unión Ciudad de Zárate, legalmente constituida bajo ese nombre y conocida deportivamente como Zárate Básket, representando a la unión de todos los clubes de la ciudad.[2]

En su primera temporada en el torneo federal 2017-18 logró avanzar hasta las semifinales de la Conferencia Sur, donde fue eliminado por Villa Mitre.[2]​ Durante las temporadas siguientes, el club mantuvo un desempeño competitivo en la división, consolidando su estructura deportiva y sumando experiencia en torneos nacionales.

En la temporada 2021 tuvo un desempeño destacado que le permitió acceder a los playoffs por el ascenso. Aunque el equipo cayó en las finales, logró asegurar el ascenso a la Liga Argentina de Básquet, segunda categoría del básquet argentino, marcando un hito histórico para la institución al alcanzar por primera vez una división profesional nacional.[3]

Zárate Básket debutó en la Liga Argentina de Básquet en la temporada 2021-22. Durante su primera campaña en la segunda categoría del básquet argentino, el equipo tuvo un desempeño destacado, logrando avanzar hasta la final de la competición. En dicha instancia, fue derrotado por Independiente de Oliva, quedando como subcampeón de la temporada.[4]

En la temporada 2022-23, Zárate Básket volvió a mostrar un nivel competitivo sostenido y alcanzó nuevamente las instancias finales del torneo. En la serie definitoria, el equipo se consagró campeón tras vencer a Ameghino de Villa María por 3-2, obteniendo así el título de la Liga Argentina y asegurando su ascenso a la Liga Nacional de Básquet, la máxima categoría del básquet argentino, marcando un hito histórico para la institución.[5]

Su debut en la élite se produjo en la temporada 2023-24, donde logró mantener la categoría tras una primera fase competitiva.

No obstante, en la temporada siguiente el equipo no pudo sostener su rendimiento deportivo y finalizó en los últimos puestos de la tabla.[6]​ Debió disputar la serie por la permanencia ante el Argentino de Junín, donde cayó por 3 a 1, lo que decretó su descenso nuevamente a la Liga Argentina.[7]​ A esta situación se sumaron problemas económicos y financieros que llevaron a la institución a desistir de participar en competiciones profesionales, quedando actualmente sin representación en ninguna categoría nacional.[1]

Instalaciones

El club disputa sus encuentros como local en el «Estadio Diego Armando Maradona», también conocido como «DAM Stadium». La inauguración del estadio tuvo lugar el 29 de octubre de 2022, con la presencia del presidente Alberto Fernández.[8]​ Su construcción comenzó en 2019 y cuenta con una capacidad aproximada para 2500 espectadores, distribuidos en una superficie total de 3300 m².[9]

El estadio se utiliza tanto para los partidos oficiales del plantel profesional como para los entrenamientos y las divisiones formativas del club, además de servir como espacio para actividades deportivas y sociales de la comunidad.

Datos del club

Total de temporadas en ADC: 10

Palmarés

Torneos nacionales (1/2)
Competición Títulos Subcampeonatos
Segunda División
La Liga Argentina (1/1) 2022-23 2021-22
Segunda División
La Liga Federal (0/1) 2021

Referencias

  1. a b «Zárate Básket, fuera de la Liga Argentina: "No vamos a gastar mil millones en un equipo"». Básquet Plus. 7 de agosto de 2025. Consultado el 18 de agosto de 2025. 
  2. a b c d e «Zárate Básket, la fusión que representa los sueños de una ciudad». Básquet Plus. 8 de junio de 2022. Consultado el 18 de agosto de 2025. 
  3. «¡Zárate Básket consiguió el ascenso!». Argentina Basketball. 16 de agosto de 2021. Consultado el 18 de agosto de 2025. 
  4. Artaza, José (14 de junio de 2022). «Independiente de Oliva ascendió a la Liga Nacional: la historia de un club que no paró de crecer». La Voz del Interior. Consultado el 18 de agosto de 2025. 
  5. «¡Es de Primera! Zárate ganó y ascendió a la Liga Nacional». Olé. 9 de junio de 2023. Consultado el 18 de agosto de 2025. 
  6. «Reclasificación y permanencia de la Liga Nacional de Básquet: cruces, día y hora». DeporTV. 14 de mayo de 2025. Consultado el 18 de agosto de 2025. 
  7. «Se queda en la Liga Nacional: Argentino ganó y mandó al descenso a Zárate Básket». Olé. 8 de junio de 2025. Consultado el 18 de agosto de 2025. 
  8. «Alberto Fernández inauguró el estadio Maradona y propuso "terminar con el individualismo"». Ámbito. 29 de octubre de 2022. Consultado el 18 de agosto de 2025. 
  9. «Alberto Fernández inauguró el estadio Diego Armando Maradona y llamó a "terminar con el individualismo"». Página 12. 30 de octubre de 2022. Consultado el 18 de agosto de 2025. 

Enlaces externos