Liga Nacional de Básquet 2024-25

Liga Nacional de Básquet 2024-25

Boca Juniors vs Instituto en el primer partido de las finales.
Liga Liga Nacional de Básquet
Fecha 7 de octubre de 2024
20 de julio de 2025
Nº de equipos 20
Partidos jugados 760 +51 (playoffs)
TV Basquetpass.tv
TyC Sports
DSports
CDO
Cuadro de honor
Campeón Bandera de la Ciudad de Buenos Aires Boca Juniors (5.to título)
Subcampeón Bandera de la Ciudad de Córdoba Instituto
Semifinalistas Bandera de la Ciudad de Santiago del Estero Quimsa
Regatas
Relevo de plazas
Descenso(s) Bandera de la Provincia de Buenos Aires Zárate Basket
Galardones
MVP de la Temporada Bandera de Argentina José Vildoza
MVP de las Finales Bandera de Argentina José Vildoza
Líderes estadísticos
Valoración Bandera de Estados Unidos Chris Clarke (24.6)
Puntos Bandera de Estados Unidos Al Thornton (18.0)
Rebotes Bandera de Estados Unidos Chris Clarke (10.3)
Asistencias Bandera de Argentina Juan Laterza (6.5)
Cronología
2023-24 2024-25 2025-26

La temporada 2024-25 de la Liga Nacional de Básquet de Argentina fue la cuadragésima primera edición de la máxima división nacional de clubes. Se inició el 7 de octubre de 2024 y concluyó el 20 de julio de 2025. El campeón fue Boca Juniors, que obtuvo su quinto título en la competencia.[1]

Equipos participantes

Liga Nacional de Básquet 2024-25 está ubicado en Argentina
Argentino (J)
Gimnasia (CR)
Boca Jrs
San Lorenzo
Platense
Obras
Ferro
La Unión
Regatas
San Martín
Olímpico
Quimsa
Atenas
Instituto
Peñarol
Unión
Oberá TC
Riachuelo
Independiente (O)
Zárate
Localización de los equipos en La Liga 2024-25.
Región Cantidad
Bandera de la Ciudad de Buenos Aires Capital Federal 5
Bandera de la Provincia de Buenos Aires Provincia de Buenos Aires 3
Bandera de la Provincia de Córdoba Córdoba 3
Bandera de la Provincia de Corrientes Corrientes 2
Bandera de la Provincia de Santiago del Estero Santiago del Estero 2
Bandera de la Provincia del Chubut Chubut 1
Bandera de la Provincia de Formosa Formosa 1
Bandera de la Provincia de La Rioja La Rioja 1
Bandera de la Provincia de Misiones Misiones 1
Bandera de la Provincia de Santa Fe Santa Fe 1
Club Ciudad Entrenador Estadio Capacidad
Argentino Junín Bandera de Argentina Julian Pagura El Fortín de las Morochas 1500
Atenas Córdoba Bandera de Argentina Gustavo Peirone Estadio de Atenas 3500
Boca Juniors Buenos Aires Bandera de Argentina Gonzalo Pérez Estadio Luis Conde 2000
Ciclista Olímpico La Banda Bandera de Argentina Adrián Capelli Vicente Rosales 3400
Ferro Carril Oeste Buenos Aires Bandera de Argentina Federico Fernández Estadio Héctor Etchart 4500
Gimnasia y Esgrima Comodoro Rivadavia Bandera de Argentina Martín Villagrán Estadio Socios Fundadores 1453
Independiente Oliva Bandera de Argentina Martín González Polideportivo Independiente DSC, El Gigante 600
Instituto Córdoba Bandera de Argentina Lucas Victoriano Gimnasio Ángel Sandrín 2000
La Unión Formosa Bandera de Argentina José Luis Pisani Estadio Cincuentenario 4500
Oberá Tenis Club Oberá Bandera de Argentina Fabio Demti Estadio Dr. Luis Augusto Derna 2000
Obras Basket Buenos Aires Bandera de Argentina Diego Vadell Estadio Obras Sanitarias 3000
Peñarol Mar del Plata Bandera de Argentina Hernán Laginestra Polideportivo Islas Malvinas 8000
Platense Florida Bandera de Argentina Alejandro Vázquez Microestadio Ciudad de Vicente López 1200
Quimsa Santiago del Estero Bandera de Argentina Leandro Ramella Ciudad 5000
Regatas Corrientes Bandera de Argentina Fernando Calvi José Jorge Contte 3400
Riachuelo La Rioja Bandera de Argentina Sebastián Gonzalez Superdomo La Rioja 13 000
San Lorenzo de Almagro Buenos Aires Bandera de Argentina Leonardo Costa Polideportivo Roberto Pando 2200
San Martín Corrientes Bandera de Argentina Gabriel Revidatti El Fortín Rojinegro 2500
Unión Santa Fe Bandera de Argentina Maximiliano Seigorman Ángel P. Malvicino 4500
Zárate Basket Zárate Bandera de Argentina Manuel Anglese DAM Stadium 2500

Cambios de entrenadores

Club Entrenador saliente Fecha salida Entrenador entrante Fecha entrada
Argentino (J) Bandera de Argentina Julian Pagura[2] 2 de diciembre Bandera de Argentina Marcelo Macías[3] 4 de diciembre
Bandera de Argentina Marcelo Macías[4] 16 de enero Bandera de Argentina Diego Camún[5] 16 de enero
Regatas (C) Bandera de Argentina Fernando Calvi[6] 19 de febrero Bandera de Argentina Juan Varas[6] 19 de febrero
Obras Sanitarias Bandera de Argentina Diego Vadell[7] 1 de abril Bandera de Argentina Guido Fabbris[7] 2 de abril

Formato de competencia

La temporada 2024/25 de la principal competencia de clubes, manteniendo el formato de dos rondas todos contra todos, dará inicio el 9 de octubre con el Partido Inaugural.[8]

La fase regular de La Liga Nacional 24/25 tiene previsto su cierre para finales de abril, comenzando la Reclasificación y los Playoffs en mayo. Las finales se disputarán en el mes de junio.

Concluida la fase regular, los doce mejores equipos (1.° a 12.°) avanzan a la postemporada para definir al campeón del torneo, mientras que los dos peores (19.° y 20.°) definen entre sí al peor equipo de la temporada y quien pierde la plaza para la siguiente temporada. Los restantes equipos (13.° al 18.°) dejan de participar, conservando su plaza para la próxima edición.[9]

De los doce mejores, los cuatro mejores acceden a los cuartos de final, mientras que los restantes (5.° al 12.°) disputan la reclasificación, al mejor de cinco encuentros, enfrentándose 5.° contra 12.°, 6.° contra 11.°, 7.° contra 10.° y 8.° contra 9.°. Los cuatro vencedores de la reclasificación se reordenan en función de la posición en la tabla de la fase regular de manera que se enfrentan en cuartos de final según el siguiente ordenamiento: 1.° contra peor clasificado, 2.° contra segundo peor clasificado, 3.° contra segundo mejor clasificado, 4.° contra mejor clasificado. Esta instancia se disputa, cómo el resto de los play-offs, al mejor de cinco partidos y los ganadores de las series acceden a las semifinales. Los ganadores de las semifinales disputan la final, donde el equipo que venza en la serie se proclama campeón de la temporada.[9]

Métodos de desempate[10]

Cuando exista un empate en puntos entre dos o más equipos al final de la fase regular, el desempate se definirá de la siguiente manera:

  1. Enfrentamientos entre ambos equipos en la fase en cuestión.
  2. Mayor diferencia de puntos en los partidos disputados entre ellos.
  3. Mayor número de puntos conseguidos en los partidos disputados entre ellos.
  4. Mayor diferencia de puntos en todos los partidos de la Fase en cuestión.
  5. Mayor número de puntos conseguidos en todos los partidos de la Fase en cuestión.
  6. Sorteo.

Permanencia.

Los dos últimos equipos de la tabla general se enfrentaran en una serie a 5 partidos, con ventaja de localía para el mejor ubicado. Quien resultase perdedor de la permanencia, descenderá hacia la segunda categoría del básquet nacional (La Liga Argentina) y su lugar en la Liga Nacional lo integrara el campeón de la Liga Argentina 2024/25, el cual se conocerá luego de la finalización de aquellos playoffs.

Temporada regular

Clasificación

Equipo Pts PJ PG PP PF PC Dif
1.º Boca Juniors 67 38 29 9 3097 2884 213
2.º Oberá 64 38 26 12 3140 2960 180
3.º Instituto 64 38 26 12 3073 2790 283
4.º Quimsa 63 38 25 13 3320 2973 347
5.º Obras 62 38 24 14 3134 3028 106
6.º Riachuelo[n 1] 60 37 22 15 3032 2894 138
7.º Regatas 58 38 20 18 3018 3015 3
8.º Ferro 58 38 20 18 3108 3131 -23
9.º Gimnasia 58 38 20 18 3141 2985 156
10.º San Martín 57 38 19 19 2824 2779 45
11.º Unión 57 38 19 19 3116 3237 -121
12.º Atenas 57 38 19 19 2997 3058 -61
13.º Peñarol 55 38 18 20 3085 2990 95
14.º Olímpico 55 38 17 21 3067 3168 -101
15.º San Lorenzo 55 38 17 21 2945 3034 -89
16.º Platense 53 38 15 23 3018 3125 -107
17.º Independiente 52 38 14 24 3237 3348 -111
18.º La Unión 51 38 13 25 3199 3286 -87
19.º Zárate[n 2] 48 37 10 27 2723 3097 -374
20.º Argentino 44 38 6 32 2724 3216 -492
Fuente: LNB[11]
Clasificados a los cuartos de final.
Clasificados a la reclasificación.
Clasificados a la serie por la permanencia.
  1. No jugó el último partido ante Zárate por problemas climáticos. Se le otorgó un punto a cada equipo.
  2. No jugó el último partido ante Riachuelo por problemas climáticos. Se le otorgó un punto a cada equipo.

Resultados

Local \ Visitante ARG ATE BOC CCO FCO GYE IND INS LUF OTC OBR PEÑ PLA QUI REG RIA SAN SMC UNI ZAR
Argentino 66–91 61–60 78–80 89–84 61–80 51–65 63–78 71–76 67–76 64–76 83–85 54–75 67–99 90–80 69–86 60–77 70–69 67–69 81–73
Atenas 94–85 69–81 75–64 97–74 78–74 87–84 74–87 68–87 81–85 72–83 82–71 79–65 77–76 107–79 63–80 84–61 68–60 85–75 94–96
Boca Juniors 89–81 82–57 84–76 80–77 73–62 80–78 105–80 97–91 87–77 78–59 83–81 85–73 72–76 83–79 84–77 75–76 66–64 99–72 88–61
Ciclista Olímpico 95–69 81–84 93–74 92–67 82–89 97–102 92–80 92–74 82–79 79–81 78–72 73–68 78–65 89–86 72–106 95–72 83–71 87–95 87–77
Ferro Carril Oeste 90–67 84–79 82–97 81–69 88–84 93–77 78–88 99–100 88–81 85–83 84–82 92–82 77–93 88–93 90–80 73–77 79–71 72–77 72–64
Gimnasia y Esgrima (CR) 113–74 66–70 67–83 74–84 74–81 97–83 72–74 86–79 64–62 89–91 88–86 105–71 88–84 109–70 76–65 92–81 74–72 91–79 98–68
Independiente (O) 95–86 76–83 77–79 104–72 87–92 79–84 70–87 82–80 84–93 93–100 93–107 92–86 80–91 87–75 98–81 88–98 93–80 100–105 95–106
Instituto 101–73 84–73 86–90 99–73 79–67 90–78 96–101 79–75 74–86 94–92 86–64 76–49 79–69 75–67 78–79 94–65 65–71 104–93 92–69
La Unión 104–73 77–81 97–92 88–102 99–86 76–81 88–95 79–85 96–103 77–82 73–91 82–88 83–77 78–79 69–78 78–85 86–81 90–79 83–85
Oberá Tenis Club 94–48 98–76 81–83 101–80 89–93 76–72 83–81 85–77 98–91 90–75 86–71 83–77 87–75 69–62 93–80 74–79 74–70 96–80 75–66
Obras Basket 79–71 76–83 92–90 83–76 89–73 75–70 90–78 61–76 85–77 87–76 85–93 94–90 78–64 92–85 80–84 78–62 96–99 89–73 98–73
Peñarol 94–62 81–66 64–72 90–58 73–75 100–86 99–74 89–71 91–94 78–97 82–71 75–79 63–81 84–65 89–75 80–77 87–61 80–82 110–81
Platense 96–82 75–71 84–93 97–66 79–85 88–94 83–87 69–67 86–87 73–67 90–82 72–75 82–106 93–76 65–70 81–71 65–87 116–92 88–82
Quimsa 100–75 119–76 97–67 95–72 81–73 84–77 107–99 75–77 94–64 84–85 96–72 79–84 91–66 103–85 81–74 96–79 107–84 97–84 91–70
Regatas 81–76 81–63 61–68 98–74 84–80 83–80 85–60 82–77 105–96 81–83 61–73 84–64 94–61 63–72 81–77 88–78 83–69 88–73 97–63
Riachuelo 87–76 97–88 75–80 90–66 91–81 77–73 88–95 67–87 90–86 91–58 63–90 83–71 86–91 97–99 99–58 90–77 74–67 92–87 79–65
San Lorenzo 87–72 94–88 83–78 86–69 72–85 78–74 94–77 72–87 89–84 85–86 88–95 76–63 73–78 63–73 74–79 73–77 59–73 80–78 83–85
San Martín (C) 66–82 89–57 69–64 79–78 81–71 66–62 85–69 54–76 94–96 76–67 83–61 76–55 75–66 87–68 55–62 74–68 64–73 65–54 81–70
Unión (SF) 86–83 92–88 77–83 95–89 85–89 88–89 89–87 69–68 87–81 76–73 77–91 85–79 103–96 92–85 84–76 64–79 68–63 79–74 91–77
Zárate Basket 86–77 73–89 72–73 60–92 66–80 86–109 71–72 0–20 70–78 72–74 74–70 87–82 76–72 97–90 66–85 0–0 75–85 72–84 89–82
Fuente: LNB
Colores: Azul = victoria del equipo local; Rojo = victoria del equipo visitante.

Playoffs

Play-offs de permanencia

Zárate - Argentino (J)

Play-offs de campeonato

Cuadro
Reclasificación Cuartos de final Semifinales Final
            
1.°  Boca Juniors  3
8.°  Ferro  2
8.°  Ferro  3
9.°  Gimnasia (CR)  2
1.°  Boca Juniors  3
4.°  Quimsa  0
4.°  Quimsa  3
5.°  Obras  0
5.°  Obras  3
12.°  Atenas  0
1.°  Boca Juniors  4
3.°  Instituto  3
2.°  Oberá TC  1
7.°  Regatas (C)  3
7.°  Regatas (C)  3
9.°  San Martín (C)  2
3.º  Instituto  3
7.º  Regatas (C)  1
3.°  Instituto  3
6.°  Riachuelo  1
6.°  Riachuelo  3
11.°  Unión  1

Notas: Los equipos ubicados en la primera línea obtuvieron ventaja de localía.
Los resultados a la derecha de cada equipo representan los partidos ganados en la serie.

Reclasificación

Obras vs. Atenas
Ferro vs. Gimnasia (CR)
Riachuelo vs. Unión
Regatas vs. San Martín

Cuartos de final

Boca Juniors vs. Ferro
Oberá vs. Regatas
Instituto vs. Riachuelo
Quimsa vs. Obras

Semifinales

Instituto vs. Regatas
Boca Juniors vs. Quimsa

Final

Boca Juniors vs. Instituto

Campeón
Boca Juniors
Quinto título
Plantel del campeón posando antes de la primera final

Galardones

Quinteto ideal de la semana

Semana Jugadores
1 Marcos Delía P

(Boca Juniors)

Al Thornton A

(Peñarol)

Marcus Thomas Jr. E

(Peñarol)

Martín Cabrera B

(Independiente (O))

Rodrigo Gallegos B

(Ferro)

2 Joao Franca P

(Olímpico)

Will Vorhees AP

(Oberá TC)

Nicola Pomoli E

(Instituto)

José Defelippo E

(Olímpico)

Juan Brussino B

(Quimsa)

3 Pedro Bombino P

(Unión)

Al Thornton A

(Peñarol)

Sebastian Lugo E

(San Lorenzo)

Tomás Spano B

(Ferro)

Diego Figueredo B

(Riachuelo)

4 Joao Franca P

(Olímpico)

Fabián R. Barrios AP

(Regatas)

Nicola Pomoli E

(Instituto)

James Reese E

(Regatas)

Francisco Conrradi B

(Oberá)

5 Demarco Owens P

(La Unión de Formosa)

Juan Cruz Oberto AP

(Atenas)

Fabián R. Barrios AP

(Regatas)

Federico Grun E

(San Lorenzo)

Francisco Conrradi B

(Oberá)

6 Joao Franca P

(Olímpico)

Al Thornton A

(Peñarol)

Agustín Barreiro AP

(Oberá)

Lucas Andújar E

(Peñarol)

José Vildoza B

(Boca Juniors)

7 Travis Daniels P

(Gimnasia (CR))

Al Thornton A

(Peñarol)

Leonardo Lema A

(Atenas)

Agustín Brocal E

(Oberá)

Emiliano Toretta B

(Gimnasia (CR))

8 Agustín Barreiro AP

(Oberá)

Nicolás Romano A

(Quimsa)

Lucas Gargallo A

(San Martín (C))

Tobias Franchela B

(Regatas)

Jeremías Frontera B

(Argentino (J))

9 Reginald Becton AP

(Riachuelo)

Chris Clarke A

(Obras)

Marcus Thomas E

(Peñarol)

Franco Smaniotti A

(Platense)

Diego Figueredo B

(Riachuelo)

10 Demarco Owens P

(La Unión de Formosa)

Chris Clarke A

(Obras)

Arnold Louis AP

(Quimsa)

Juan Pablo Corbalán E

(Riachuelo)

Marcos Chacón B

(Gimnasia (CR))

11 Al Thornton A

(Peñarol)

Chris Clarke A

(Obras)

Luciano González E

(Peñarol)

Tomás Spano B

(Ferro)

Diego Figueredo B

(Riachuelo)

12 Al Thornton A

(Peñarol)

Chris Clarke A

(Obras)

André Nation A

(Gimnasia (CR))

Gastón Córdoba AP

(San Lorenzo)

Lucas Pérez B

(San Lorenzo)

13 Sebastián Morales AP

(Platense)

Chris Clarke A

(Obras)

Sebastián Vega AP

(Boca Juniors)

Valentín Bettiga E

(Ferro)

José Vildoza B

(Boca Juniors)

14 Pedro Bombino P (Unión) Charles Thomas AP

(Regatas)

Valentín Bettiga E

(Ferro)

Juan Pablo Corbalán E (Riachuelo) José Vildoza B

(Boca Juniors)

15 Windi Graterol P (Platense) Chris Clarke A

(Obras)

Eric Flor E

(Platense)

Emiliano Lezcano B (Ferro) Facundo Vázquez B

(Platense)

16 Du'Vaughn Maxwell AP (Olímpico) Gaston Cordoba AP

(San Lorenzo)

Marcos Mata A

(Obras)

Romeao Ferguson E (La Unión) Jano Martínez B

(Ferro)

17 Demarco Owens P

(La Unión)

Lucas Gargallo A (San Martín) Patricio Tabarez A

(Independiente (O))

Selem Safar E

(San Lorenzo)

Romeao Ferguson E (La Unión)
18 Arnold Louis AP (Quimsa) Dischon Thomas A (Olímpico) Zach Graham A (Platense) Agustín Pérez Tapia E (Quimsa) Diego Figueredo B (Club Atlético Riachuelo)
19 Ignacio Alessio P

(Unión)

Chris Clarke A

(Obras)

Manuel Hernández A

(Argentino (J))

Martiniano

Dato E (Gimnasia (CR))

Emiliano Lezcano B

(Ferro)

20 Arnold Louis AP (Quimsa) Chris Clarke A

(Obras)

André Nation A

(Gimnasia (CR))

Patricio Tabarez A

(Independiente (O))

Facundo Vázquez B

(Platense)

21 Reginald Becton AP (Riachuelo) Al Thornton A

(Peñarol)

Brandon Robinson A

(Quimsa)

Martín Cuello A

(Boca Juniors)

Facundo Vázquez B

(Platense)

22 Iván Basualdo P (San Lorenzo) Chris Clarke A

(Obras)

Leonardo Lema A

(Atenas)

Nicola Pomoli E

(Instituto)

Juan Brussino B

(Quimsa)

23 Agustín Barreiro AP

(Oberá TC)

Alex Negrete A

(Instituto)

Brandon Robinson A

(Quimsa)

Dischon Thomas A

(Olímpico)

Martín Cabrera B

(Independiente (O))

24 Iván Basualdo P (San Lorenzo) Chris Clarke A

(Obras)

Tavario Miller AP

(Quimsa)

Martín Trelles E

(Zárate)

Marcos Chacón B

(Gimnasia (CR))

25 Arnold Louis AP (Quimsa) Chris Clarke A

(Obras)

Edgar Merchant Jr. A

(Zárate)

Eric Flor E

(Platense)

Juan Latersa B

(Oberá)

26 Ken Horton AP (Gimnasia (CR)) Tavario Miller AP

(Quimsa)

Raynere Thornton E

(Argentino (J))

Julius Bowie E

(La Unión de Formosa)

Emiliano Lezcano B

(Ferro)

27 Iván Basualdo P (San Lorenzo) Demarco Owens P

(La Unión de Formosa)

Facundo Tolosa E

(Peñarol)

Juan Pablo Corbalán E (Riachuelo) Gastón García B

(San Martín (C))

28 Andrés Ibargüen P

(Boca Juniors)

Agustín Barreiro AP

(Oberá)

Agustín Brocal E

(Oberá)

Emiliano Lezcano B

(Ferro)

José Vildoza B

(Boca Juniors)

Quinteto ideal de los Play-offs

Fase Jugadores
Reclasificación Dominique Morrison A

(Unión)

Chris Clarke A

(Obras)

Nakye Sanders A

(Atenas)

Leonel Schattmann E

(Obras)

Juan Pablo Corbalán E (Riachuelo)
Cuartos de final Charles Thomas AP (Regatas) Fabián Ramírez Barrios A (Regatas) Brandon Robinson A (Quimsa) Leandro Vildoza B (Instituto) José Vildoza B (Boca Juniors)
Semifinal Quintin Alexander AP (Regatas) Sebastián Vega AP (Boca Juniors) Bautista Lugarini A (Instituto) Nicola Pomoli E (Instituto) José Vildoza B (Boca Juniors)

Premios de la temporada[13]

Trofeo del campeonato 2024-25 obtenido por Boca Juniors
Categorías Ganador(es)
MVP de la temporada Bandera de Argentina José Vildoza (Boca Juniors)
MVP de las finales Bandera de Argentina José Vildoza (Boca Juniors)
Mejor nacional Bandera de Argentina José Vildoza (Boca Juniors)
Mejor extranjero Bandera de Estados Unidos Chris Clarke (Obras)
Mayor progreso Bandera de Argentina Alex Negrete (Instituto)
Mejor joven Bandera de Argentina Alex Negrete (Instituto)
Revelación/debutante Bandera de Argentina Jano Martínez (Ferro)
Mejor defensor Bandera de Argentina Gastón García (San Martín)
Sexto Hombre Bandera de Argentina Juan Pablo Corbalán (Riachuelo)
Entrenador del año Bandera de Argentina Fabio Demti (Oberá TC)
Mejor árbitro Bandera de Argentina Fabricio Vito
Quinteto ideal Bandera de Argentina José Vildoza B (Boca Juniors)
Bandera de Argentina Agustín Brocal E (Oberá TC)
Bandera de Estados Unidos Al Thornton A (Peñarol)
Bandera de Estados Unidos Chris Clarke AP (Obras)
Bandera de Argentina Agustín Barreiro P (Oberá TC)

Estadísticas

Nota: Estadisticas organizadas según los máximos alcanzados en cada rubro al finalizar la temporada, no por promedio.[14]

Rubro Nombre Equipo Tot. PP.
Puntos Bandera de Argentina José Vildoza Boca Juniors 745 14.6
Libres Bandera de Estados Unidos Al Thornton Peñarol 189 5.1
Dobles Bandera de Estados Unidos Will Vorhees Oberá TC 215 5.2
Triples Bandera de Argentina José Vildoza Boca Juniors 118 2.3
Rebotes Bandera de Estados Unidos Chris Clarke Obras Sanitarias 444 10.3
Rebotes defensivos Bandera de Estados Unidos Chris Clarke Obras Sanitarias 368 8.5
Rebotes ofensivos Bandera de Estados Unidos Will Vorhees Oberá TC 102 2.4
Asistencias Bandera de Argentina Pedro Barral Obras Sanitarias 208 4.8
Robos Bandera de Argentina Gastón García San Martín 97 2.3
Tapas Bandera de Estados Unidos Reginald Becton Riachuelo 41 0.9

Véase también

Referencias

  1. «Boca le ganó a Instituto por 78-77 y se consagró bicampeón de la Liga Nacional de Básquet». TN. 20 de julio de 2025. Consultado el 21 de julio de 2025. 
  2. «Julián Pagura dejó de ser el entrenador de Argentino». La Liga Nacional. 2 de diciembre de 2024. Consultado el 25 de enero de 2025. 
  3. «Marcelo Macías es el nuevo entrenador de Argentino». La Liga Nacional. 4 de diciembre de 2024. Consultado el 25 de enero de 2025. 
  4. «Marcelo Macías dejó de ser el entrenador de Argentino». La Liga Nacional. 16 de enero de 2025. Consultado el 26 de enero de 2025. 
  5. «Argentino de Junín, en crisis: se quedó sin DT después de cuatro partidos». DeporTV. 16 de enero de 2025. Consultado el 13 de julio de 2025. 
  6. a b «Cambio de entrenador en Regatas Corrientes». La Liga Nacional. 19 de febrero de 2025. Consultado el 27 de abril de 2025. 
  7. a b «Guido Fabbris se convirtió en el nuevo entrenador de Obras». La Liga Nacional. 2 de abril de 2025. Consultado el 27 de abril de 2025. 
  8. «Temporada 2024/25: La Asamblea aprobó los formatos de todas las competencias». Liga Nacional de Básquetbol. 30 de julio de 2024. Consultado el 14 de julio de 2025. 
  9. a b «Se aprobó el formato de competencia de La Liga 2023/24». La Liga Nacional. 21 de julio de 2023. Consultado el 14 de julio de 2025. 
  10. Asociación de Clubes de Básquetbol. Reglamento Liga Nacional de Básquet 2021-2022. p. 37. 
  11. «POSICIONES». LNB. Consultado el 24 de abril de 2025. 
  12. «El tiro más impresionante en la historia de La Liga Nacional: Ferro ganó con un bombazo de Lezcano sobre la chicharra». La Liga Nacional. 12 de junio de 2025. Consultado el 12 de junio de 2025. 
  13. «Premios Liga Nacional: conocé a los mejores de la fase regular». Olé. 10 de junio de 2025. Consultado el 10 de junio de 2025. 
  14. «Estadísticas». La Liga Nacional. Consultado el 13 de julio de 2025.