Río Yacuma

Río Yacuma

Río Yacuma, con delfines rosados nadando.
Ubicación geográfica
Región Amazónica
Cuenca Río Amazonas
Nacimiento n/d
Desembocadura Río Mamoré
Coordenadas 13°39′28″S 65°19′58″O / -13.65777778, -65.33277778
Ubicación administrativa
País Bolivia Bolivia
Subdivisión Yacuma
Cuerpo de agua
Longitud 570 km
Superficie de cuenca n/d km²
Caudal medio n/d /s
Altitud Nacimiento: 950 m
Desembocadura: 135 m
Ciudades costeras

Santa Ana del Yacuma

Santa Rosa
Sabana del Beni (atravesada por el río Yacuma).

El río Yacuma es un río amazónico boliviano que discurre por el departamento del Beni.[1]

Geografía

Navegación en el río Yacuma.

Las cabeceras del río Yacuma se encuentran dentro de la Reserva de la biosfera y tierra comunitaria de origen Pilón Lajas.[2]​ El río discurre en dirección norte pasando por las población de Santa Rosa del Yacuma y cerca de la laguna Bravo (14°06′52″S 66°46′47″O / -14.11444, -66.77972), desde donde sigue discurriendo en dirección este, pasando por la ciudad de Santa Ana del Yacuma, hasta su desembocadura en el río Mamoré (13°39′34″S 65°19′57″O / -13.65944, -65.33250). Su longitud total es de 570 km y en su recorrido recibe multitud de afluentes, siendo los más importantes los ríos Rapulo, San Gerónimo, Bio y Seira (este último nace en la localidad de Seira en el departamento de Santa Cruz).

Véase también

Referencias

  1. «Pampas del río yacuma, Dos naturalezas contrapuestas.». La Razón (en inglés). Consultado el 19 de diciembre de 2024. 
  2. Arze, Marcelo; Holladay, Patrick J. (2 de septiembre de 2017). «Overcoming externalities: towards best ecotourism business practices in the Yacuma River Protected Area, Bolivia». Journal of Ecotourism (en inglés) 16 (3): 300-309. doi:10.1080/14724049.2017.1338710. Consultado el 18 de marzo de 2025. 

Enlaces externos