Vicariato apostólico de Puerto Gaitán
| Vicariato Apostólico de Puerto Gaitán | ||
|---|---|---|
| Vicariatus Apostolicus Portus Gaitani (en latín) | ||
![]() Escudo del Vicariato Apostólico | ||
| Información general | ||
| Iglesia | Católica | |
| Iglesia sui iuris | Latina | |
| Rito | romano | |
| Sufragánea de | Arquidiócesis de Villaviencio | |
| Patronazgo | María, Madre de la Iglesia y San Luis María Grignion de Montfort | |
| Fecha de erección | 22 de diciembre de 1999 (como Vicariato Apostólico) | |
| Bula de erección | Manifestavit Dominus | |
| Localización | ||
| Catedral | de María Madre de la Iglesia[1] | |
| Localidad | Puerto Gaitán | |
| Departamento | Meta | |
| País |
| |
| Dirección de la curia | Catedral María Madre de la Iglesia, Carrera 10 n. 22-11, Barrio Alto Manacacías, Puerto Gaitán | |
| Sitio web | [www.vicariatoapostolicopuertogaitan.org https://m.facebook.com/VicPtoGaitan Página en Facebook] | |
![]() Localización y extensión del vicariato apostólico | ||
| Jerarquía | ||
| Vicario apostólico | Raúl Alfonso Carrillo Martínez | |
| Estadísticas | ||
| Población — Total — Fieles |
(2022) 217 800 203 200 (80.3%) | |
| Sacerdotes | 21 | |
| Parroquias | 14 | |
| Superficie | 56 400 km² | |
El vicariato apostólico de Puerto Gaitán (en latín: Vicariatus Apostolicus Portus Gaitani) es una circunscripción eclesiástica de la Iglesia católica en Colombia. Se trata de un vicariato apostólico latino, inmediatamente sujeto a la Santa Sede (agregado a la provincia eclesiástica de Villavicencio).[2] Desde el 8 de abril de 2016 su vicario apostólico es el obispo Raúl Alfonso Carrillo Martínez.[nota 1]
Territorio y organización
El vicariato apostólico tiene 56 400 km² y extiende su jurisdicción sobre los fieles católicos de rito latino residentes en el municipio de Puerto Gaitán en el departamento de Meta y la parte occidental del municipio de Cumaribo en el departamento de Vichada.
Limita al norte con el vicariato apostólico de Trinidad, al este con el vicariato apostólico de Puerto Carreño, al sur con la diócesis de San José del Guaviare y al oeste con la arquidiócesis de Villavicencio.[3]
La sede del vicariato apostólico se encuentra en la ciudad de Puerto Gaitán, en donde se halla la Catedral de María Madre de la Iglesia.
En 2022 en el vicariato apostólico existían 12 parroquias.
Historia
El vicariato apostólico fue erigido el 22 de diciembre de 1999 mediante la bula Manifestavit Dominus del papa Juan Pablo II, obteniendo el territorio de la prefectura apostólica de Vichada (erigida el 7 de abril de 1956), simultáneamente suprimida, y de la diócesis de Villavicencio (hoy arquidiócesis de Villavicencio).[4]
Estadísticas
Según el Anuario Pontificio 2023 el vicariato apostólico tenía a fines de 2022 un total de 203 200 fieles bautizados.
| Año | Población | Sacerdotes | Católicos por sacerdote |
Diáconos permanentes |
Religiosos | Parroquias y cuasiparroquias | |||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Católicos | Total | % de católicos |
Total | Diocesanos | Regulares | Masculinos | Femeninos | ||||
| 2000 | 23 700 | 42 000 | 56.4 | 9 | 1 | 8 | 2633 | 8 | 10 | 2 | |
| 2001 | 50 000 | 60 000 | 83.3 | 15 | 5 | 10 | 3333 | 11 | 6 | 9 | |
| 2002 | 55 000 | 65 000 | 84.6 | 13 | 5 | 8 | 4230 | 9 | 10 | 9 | |
| 2003 | 65 000 | 90 000 | 72.2 | 15 | 7 | 8 | 4333 | 9 | 10 | 16 | |
| 2004 | 70 000 | 110 000 | 63.6 | 15 | 7 | 8 | 4666 | 9 | 10 | 8 | |
| 2010 | 78 900 | 122 000 | 64.7 | 26 | 21 | 5 | 3034 | 5 | 5 | 6 | |
| 2014 | 82 700 | 129 500 | 63.9 | 35 | 20 | 5 | 3308 | 10 | 10 | ||
| 2017 | 194 525 | 208 870 | 93.1 | 27 | 25 | 2 | 7204 | 4 | 13 | ||
| 2020 | 196 885 | 211 400 | 93.1 | 28 | 26 | 2 | 7031 | 6 | 13 | ||
| 2022 | 203 200 | 217 800 | 93.3 | 22 | 21 | 1 | 9236 | 3 | 12 | ||
| Fuente: Catholic-Hierarchy, que a su vez toma los datos del Anuario Pontificio.[5] | |||||||||||
Episcopologio
- José Alberto Rozo Gutiérrez, S.M.M. † (22 de diciembre de 1999 - 2 de marzo de 2012). Falleció el 24 de mayo de 2018.
- Sede vacante (2012-2014). Administrador apostólico: P. Oswaldo Jaramillo S.M.M.
- Luis Horacio Gómez González † (10 de julio de 2014 - 8 de abril de 2016). Falleció el 17 de abril de 2016.
- Raúl Alfonso Carrillo Martínez, (8 de abril de 2016 - hasta la actualidad)
Véase también
- Iglesia católica en Colombia
- Conferencia Episcopal de Colombia
- Lista de diócesis latinas en Colombia
Notas
- ↑ Obispo titular de Afufenia.
Referencias
- ↑ «Cathedral of Mary Mother of the Church» (en inglés). Giga-Catholic. Consultado el 20 de marzo de 2011.
- ↑ Sitio web de la CEC
- ↑ «Mapa del Vicariato Apostólico de Puerto Gaitán». Conferencia Episcopal de Colombia. Archivado desde el original el 21 de noviembre de 2011. Consultado el 20 de marzo de 2011.
- ↑ (en latín) Bula Manifestavit Dominus, AAS 92 (2000), pp. 565-566.
- ↑ Cheney, David (14 de abril de 2024). «Vicariate Apostolic of Puerto Gaitán». Catholic-Hierarchy (en inglés). Kansas City. Consultado el 2 de noviembre de 2024. «Datos tomados del Anuario Pontificio de 2023 y precedentes».
Enlaces externos
- (en inglés) Ficha del vicariato apostólico en www.gcatholic.org
- Ficha del vicariato apostólico Archivado el 11 de agosto de 2020 en Wayback Machine. en el sitio web de la Conferencia Episcopal de Colombia
- (en inglés) Cronología de las diócesis colombianas

