Lagerpetidae
| Lagerpetidae | ||
|---|---|---|
| Rango temporal: 237 Ma - 210 Ma Triásico | ||
![]() | ||
| Taxonomía | ||
| Reino: | Animalia | |
| Filo: | Chordata | |
| Clase: | Sauropsida | |
| Subclase: | Diapsida | |
| Infraclase: | Archosauromorpha | |
| (sin rango): | Ornithodira | |
| (sin rango): | Dinosauromorpha ? | |
| Familia: |
Lagerpetidae Arcucci, 1986 | |
| Géneros | ||
Lagerpetidae (denominados originalmente Lagerpetonidae) es una familia extinta de dinosauromorfos basales. Los miembros de esta familia tiene registros en estratos de finales del Triásico medio al Triásico Superior (Ladiniense al Noriense) de Argentina y Estados Unidos (Arizona, Nuevo México y Texas).[1]
Estudios recientes lo han colocado dentro de Pterosauromorpha, como un clado hermano de Pterosauria.[2]
Descripción
Los lagerpétidos son definidos como dinosauromorfos pequeños (la longitud de sus miembros posteriores es de 25 centímetros, con "muy marcadas especializaciones locomotoras", vértebras finales y presacrales orientadas anteriormente, un sacro que incluye dos vértebras, un acetábulo cerrado, y un ilion vuelto hacia arriba".[3] Estos también tenían un pubis corto y ancho, y un isquion con una extensa lámina ventral.[3] En relación con el género Lagosuchus, los géneros de esta familia tienden a fémures más cortos respecto de las tibias.[3]
Clasificación y sistemática
Los lagerpétidos estaban emparentados con los dinosaurios, siendo una rama del grupo Dinosauromorpha. Su parentesco fue establecido en un análisis filogenético realizado por S. J. Nesbitt en 2009.[4]
Cladograma simplificado del análisis de Kammerer, Nesbitt y Shubin (2012):[5]
| Ornithodira |
| |||||||||||||||||||||||||||
Cladograma simplificado basado en el análisis de Cabreira et al., 2016:[6]
| Eucrocopoda |
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Referencias
- ↑ The Paleobiology Database: Lagerpetonidae}
- ↑ Ezcurra, Martín D.; Nesbitt, Sterling J.; Bronzati, Mario; Dalla Vecchia, Fabio Marco; Agnolin, Federico L.; Benson, Roger B. J.; Brissón Egli, Federico; Cabreira, Sergio F.; Evers, Serjoscha W.; Gentil, Adriel R.; Irmis, Randall B.; Martinelli, Agustín G.; Novas, Fernando E.; Roberto da Silva, Lúcio; Smith, Nathan D.; Stocker, Michelle R.; Turner, Alan H.; Langer, Max C. (2020). «Enigmatic dinosaur precursors bridge the gap to the origin of Pterosauria». Nature 588 (7838): 445-449. doi:10.1038/s41586-020-3011-4.
- ↑ a b c Arcucci, Andrea (1986). New materials and reinterpretation of Lagerpeton chanarensis Romer (Thecodontia, Lagerpetonidae nov.) from the Middle Triassic of La Rioja, Argentina (PDF). p. 3. Consultado el 28 de abril de 2010.
- ↑ S. J. Nesbitt. 2011. The early evolution of archosaurs: relationships and the origin of major clades. Bulletin of the American Museum of Natural History 353:1-292.
- ↑ Kammerer, C. F.; Nesbitt, S. J.; Shubin, N. H. (2012). «The First Silesaurid Dinosauriform from the Late Triassic of Morocco». Acta Palaeontologica Polonica 57 (2): 277. doi:10.4202/app.2011.0015.
- ↑ Cabreira, S.F.; Kellner, A.W.A.; Dias-da-Silva, S.; da Silva, L.R.; Bronzati, M.; de Almeida Marsola, J.C.; Müller, R.T.; de Souza Bittencourt, J.; Batista, B.J.; Raugust, T.; Carrilho, R.; Brodt, A.; Langer, M.C. (2016). «A Unique Late Triassic Dinosauromorph Assemblage Reveals Dinosaur Ancestral Anatomy and Diet». Current Biology 26: 3090-3095. doi:10.1016/j.cub.2016.09.040.
Enlaces externos
Portal:Saurópsidos. Contenido relacionado con Saurópsidos.
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Lagerpetidae.
Wikispecies tiene un artículo sobre Lagerpetidae.
