Veintiuno de Marzo
| Veintiuno de Marzo | ||
|---|---|---|
| Localidad | ||
| Coordenadas | 25°27′19″N 103°44′54″O / 25.455277777778, -103.74833333333 | |
| Entidad | Localidad | |
| • País | México | |
| • Estado | Durango | |
| • Municipio | Lerdo | |
| Eventos históricos | ||
| • Fundación | 4 de mayo de 1935 (90 años) | |
| Altitud | ||
| • Media | 1172 m s. n. m. | |
| Población (2020) | ||
| • Total | 1375 hab. | |
| Huso horario | UTC -6 | |
| Código INEGI | 100120055[1][2] | |
Veintiuno de Marzo es una localidad del estado mexicano de Durango. Es parte del municipio de Lerdo. Fue fundada el 4 de mayo de 1935.[3]
Toponimia
El nombre de la localidad rinde homenaje a Benito Juárez, presidente de México durante la Guerra de Reforma. Su natalicio, el 21 de marzo de 1806, es día feriado nacional.[3]
Demografía
| Gráfica de evolución demográfica |
![]() |
| Censo | Población[3] |
|---|---|
| 1940 | 577 |
| 1950 | 639 |
| 1960 | 969 |
| 1970 | 843 |
| 1980 | 1 194 |
| 1990 | 1 322 |
| 2000 | 1 351 |
| 2010 | 1 408 |
| 2020 | 1 375 |
Referencias
- ↑ Catálogo de Claves de Entidades Federativas y Municipios.
- ↑ Catálogo de claves de localidades (formato XLS comprimido).
- ↑ a b c «Veintiuno de Marzo, Lerdo, Durango (100120055)». Instituto Nacional de Estadística y Geografía. 2020. Consultado el marzo de 2025.
