Víctor Balaguer (cantante)
| Víctor Balaguer | ||
|---|---|---|
![]() Balaguer en el Festival de Eurovisíón 1962 | ||
|
| ||
![]() II representante de España en el Festival de Eurovisión Festival de Eurovisión 1962 | ||
| Predecesor | Conchita Bautista | |
| Sucesor | José Guardiola | |
|
| ||
| Información personal | ||
| Nombre de nacimiento | Víctor Balaguer Cirera | |
| Otros nombres | Vicky Baleguer | |
| Nacimiento |
24 de marzo de 1921 | |
| Fallecimiento |
17 de abril de 1984 (63 años) | |
| Causa de muerte | Cáncer colorrectal | |
| Nacionalidad | Española | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Cantante | |
| Seudónimo | Vicky Baleguer | |
| Géneros | Pop, Zarzuela | |
| Instrumento | Voz | |
| Discográfica | Ariola | |
Víctor Balaguer Esteve (Barcelona, 24 de marzo de 1921 - ibid., 17 de abril de 1984)[1] fue un cantante español popular en los años 50 y 60.
Carrera musical
Habitual de los diversos festivales de música que se celebraban en España, se movió desde la música ligera a la zarzuela en castellano y catalán. Participó en el popular Festival de la Canción Mediterránea con «La muralla de Berlín». Fue el segundo representante de España en el Festival de la Canción de Eurovisión, en 1962, con el tema «Llámame». Entre otras de sus canciones están «París te amo» o «Granada».
Falleció de cáncer en Barcelona en 1984.
Véase también
Referencias
Enlaces externos
Portal:Música. Contenido relacionado con Música.
Portal:Eurovisión. Contenido relacionado con Eurovisión.
Portal:España. Contenido relacionado con España.
| Predecesor: Conchita Bautista con «Estando contigo» |
![]() España en el Festival de Eurovisión 1962 |
Sucesor: José Guardiola con «Algo prodigioso» |

