Universidad Central (Metro de Quito)
![]() Vestíbulo de la estación | |||||||||||||||||||||||
| Ubicación | |||||||||||||||||||||||
| Coordenadas | 0°11′56″S 78°30′02″O / -0.19877, -78.50042 | ||||||||||||||||||||||
| Dirección | Avenidas América y Fray Antonio de Marchena | ||||||||||||||||||||||
| Barrio | Belisario Quevedo | ||||||||||||||||||||||
| Localidad | Quito D.M. | ||||||||||||||||||||||
| Datos de la estación | |||||||||||||||||||||||
| Accesibilidad | Sí | ||||||||||||||||||||||
| Inauguración | 1 de diciembre de 2023 | ||||||||||||||||||||||
| Conexiones | |||||||||||||||||||||||
| N.º de vías | 2 | ||||||||||||||||||||||
| Plataformas | Laterales | ||||||||||||||||||||||
| Propietario | Gobierno Metropolitano de Quito | ||||||||||||||||||||||
| Operador | Metro de Quito | ||||||||||||||||||||||
| Líneas | |||||||||||||||||||||||
| Línea(s) |
| ||||||||||||||||||||||
| |||||||||||||||||||||||
| Mapa | |||||||||||||||||||||||
![]() | |||||||||||||||||||||||
Universidad Central es una estación del Metro de Quito ubicada en el norte del centro de la ciudad. Forma parte de la línea 1 del sistema y está situada entre las estaciones El Ejido y Pradera. Su nombre hace referencia a la vecina Universidad Central del Ecuador.
Historia
La estación fue planificada desde las etapas iniciales del Metro de Quito debido a su proximidad con la Universidad Central del Ecuador, una de las instituciones educativas más antiguas y grandes del país. Durante la construcción del túnel en este tramo, en julio de 2017, se cerró temporalmente un tramo de la avenida América, lo que afectó el tránsito vehicular en la zona.[1][2]
La estación fue inaugurada oficialmente el 1 de diciembre de 2023 como parte de la apertura del servicio comercial del Metro de Quito.[3]
Características
La estación cuenta con dos andenes laterales y acceso desde la avenida América y la calle Fray Antonio de Marchena. Está construida en un entorno urbano denso, en el límite norte del centro histórico de Quito y junto al campus de la Universidad Central. En su vestíbulo se han instalado paneles informativos y señalética bilingüe. La infraestructura está equipada con ascensores, escaleras mecánicas y rampas, lo que garantiza accesibilidad universal.[4]
Servicios
La estación ofrece una conexión peatonal directa con el campus de la Universidad Central del Ecuador, lo que facilita el acceso a miles de estudiantes y personal académico.[5]
Asimismo, cuenta con integración con el sistema de transporte Metrobús-Q mediante la Estación Multimodal Seminario Mayor, donde operan los corredores Central Norte y Sur Occidental. En las inmediaciones también circulan buses urbanos y taxis.
Accesos
Vestíbulo Universidad Central
- Fray Antonio de Marchena – Calle Fray Antonio de Marchena.
- Av. América – Viaducto de la 24 de Mayo.
Ascensor – Av. América.
Véase también
Referencias
- ↑ «Tramo frente a la Universidad Central se cerrará por obras del Metro de Quito». Metro Ecuador. 10 de julio de 2017. Consultado el 25 de mayo de 2025.
- ↑ «Trabajos del Metro afectan al tránsito en calles aledañas a la Universidad Central». La Hora. 10 de julio de 2017. Consultado el 25 de mayo de 2025.
- ↑ «Estación Universidad Central». Metro de Quito. Consultado el 25 de mayo de 2025.
- ↑ «Estación Universidad Central: información útil». Pichincha es Turismo. Consultado el 25 de mayo de 2025.
- ↑ «La Universidad Central tendrá un acceso directo al Metro de Quito». Teleamazonas. Consultado el 25 de mayo de 2025.

