Unidad táctica policial

Una unidad táctica policial es una unidad policial especializada, entrenada y equipada para gestionar situaciones que están más allá de las capacidades de las unidades policiales ordinarias debido al nivel de violencia (o riesgo de violencia) involucrado.[1][2][3] Una unidad táctica policial lleva a cabo órdenes de registro y órdenes de arresto contra personas peligrosas. Las unidades tácticas policiales también arrestan o neutralizan a personas armadas peligrosas o con problemas mentales; e intervienen en situaciones de alto riesgo como tiroteos, enfrentamientos, toma de rehenes e incidentes terroristas.[4][5]
Definición

Las unidades tácticas policiales son unidades especializadas formadas por personal que está entrenado en habilidades tácticas, así como en políticas de uso de la fuerza, incluyendo el uso de fuerza letal en la lucha contra el terrorismo.[7] Una unidad táctica policial está equipada con equipo policial y militar especializado.[8] También pueden contar con perros de asalto especializados en combate y personal entrenado como adiestradores caninos. El personal de la unidad táctica policial también puede recibir formación en negociación ante situaciones de crisis, si bien muchas veces el negociador de rehenes, al no ser parte del equipo táctico, es un experto ajeno a estas unidades.[9]
Una unidad táctica policial puede ser parte de una fuerza policial bajo la autoridad de funcionarios civiles, o una fuerza estilo gendarmería bajo la autoridad de funcionarios civiles (Ministerio del Interior) o de un Ministerio de Defensa que puede tener estatus militar formal.[10][11] Otros organismos gubernamentales, según el país, pueden establecer unidades especializadas con funciones, formación y equipo comparables, como la guardia fronteriza, la guardia costera, aduanas o los sistemas penitenciarios.[12]
En Estados Unidos, las unidades tácticas policiales se conocen con el término genérico de equipo SWAT (armas y tácticas especiales).[13][14] Este término se originó en los Departamentos de Policía de Filadelfia y Los Ángeles en 1960.[15][13][16]En Australia, el gobierno federal utiliza el término grupo táctico policial.[2] La Unión Europea utiliza el término unidad de intervención especial para las unidades tácticas policiales antiterroristas nacionales.[17]
Caracterísicas

Las unidades tácticas policiales presentan similitudes con las fuerzas especiales militares en cuanto a organización, selección, entrenamiento, equipamiento y metodologías operativas.[18][19] Al igual que las unidades militares, las unidades tácticas policiales no presentan diversidad de género, siendo escasa la presencia de mujeres.[20][21]
En ciertas operaciones antiterroristas, como el rescate de rehenes, existe una convergencia significativa de roles, tácticas y fuerza cuando se emplean tanto en un conflicto armado como en funciones policiales.[22] Además de la lucha antiterrorista, las funciones de las unidades policiales y militares difieren en que la función de las unidades militares puede resultar en el uso de la máxima fuerza permisible contra combatientes enemigos, mientras que la función de las unidades policiales es usar solo la fuerza mínima suficiente para someter a presuntos delincuentes.[23][24][25]
Véase también
Referencias
- ↑ Alvaro, Sam (2000). Tactical law enforcement in Canada; an exploratory survey of Canadian police agencies (Tesis). Carleton University. p. 1,37,51-52. ISBN 9780612484191. Consultado el 29 August 2021.
- ↑ a b Australia-New Zealand Counter-Terrorism Committee (2017). Active Armed Offender Guidelines for Crowded Places. Commonwealth of Australia. p. 3. ISBN 9781925593976. Consultado el 30 September 2017.
- ↑ Rantatalo, Oscar (2013). Sensemaking and organising in the policing of high risk situations: focusing the Swedish Police National Counter-Terrorist Unit (Tesis). Umeå: Department of Education, Umeå University. p. 15,32. ISBN 9789174596991. Consultado el 25 de mayo de 2017.
- ↑ Alvaro, 2000, p. 99-103.
- ↑ NTOA, 2018, p. 10.
- ↑ Alvaro, 2000, p. 39-40.
- ↑ NTOA (April 2018). «Tactical Response and Operations Standard for Law Enforcement Agencies». p. 12,34,38. Consultado el 3 February 2021.
- ↑ NTOA, 2018, p. 45.
- ↑ Neville, Leigh (2017). European Counter-Terrorist Units 1972-2017. Elite 220. Illustrated by Adam Hook. Oxford: Osprey Publishing. p. 13. ISBN 9781472825278.
- ↑ Lutterbeck, Derek (2013). The Paradox of Gendarmeries : Between Expansion, Demilitarization and Dissolution. SSR PAPER 8. Geneva: Geneva Centre for the Democratic Control of Armed Forces (DCAF). p. 7. ISBN 9789292222864. Consultado el 3 February 2021.
- ↑ Alvaro, 2000, p. 40.
- ↑ Alvaro, 2000, p. 44.
- ↑ a b Rantatalo, 2013, p. 15.
- ↑ Alvaro, 2000, p. 72.
- ↑ Mitchel P. Roth & James Stuart Olson, Historical Dictionary of Law Enforcement, Westport, Ct: Greenwood Publishing Group, 2001, p. 333 and; John S. Dempsey & Linda S. Forst, An Introduction to Policing, Clifton Park, NY: Delmar Cengage Learning, 2011, p. 276.
- ↑ Alvaro, 2000, p. 27-28.
- ↑ Plantilla:Cite act
- ↑ North Atlantic Treaty Organization (18 December 2020). NATO Glossary of Terms and Definitions (en en, fr). AAP-06 (2020 edición). Brussels: NATO Standardization Agency. p. 119. Archivado desde el original el 2 June 2021.
- ↑ Alexander, John B (July 2010), «4: Comparison between SOF and Law Enforcement Agencies», Convergence: Special Operations Forces and Civilian Law Enforcement, JSOU report 10-6, MacDill Air Force Base, Florida: Joint Special Operations University (JSOU) Press, pp. 48-62, consultado el 29 August 2021.
- ↑ Dahle, Thorvald O. (March 2015). «Women and SWAT: Making Entry into Police Tactical Teams». Law Enforcement Executive Forum (Macomb, Illinois: Illinois Law Enforcement Training and Standards Board Executive Institute) 15 (1): 21,25. ISSN 1552-9908. Archivado desde el original el 6 October 2017.
- ↑ Turnley, Jessica Glicken; Stewart, Dona J.; Rubright, Rich; Quirin, Jason (June 2014). Special Operations Forces Mixed-Gender Elite Teams. William Knarr (Project Leader). MacDill Air Force Base, Florida: Joint Special Operations University (JSOU) Press. pp. 11,85-86. Archivado desde el original el September 25, 2020. Consultado el 3 February 2021.
- ↑ Watkin, Kenneth (2016). Fighting at the Legal Boundaries: Controlling the Use of Force in Contemporary Conflict. New York: Oxford University Press. p. 437. ISBN 9780190457976.
- ↑ Newburn, Tim; Neyroud, Peter (2013). Dictionary of Policing. Abingdon, Oxon: Routledge. p. 187. ISBN 9781843922872.
- ↑ Weber, Diane Cecilia (1999). Warrior Cops: The Ominous Growth of Paramilitarism in American Police Departments.. Cato Briefing Papers No. 50. Washington: Cato Institute. p. 3. Consultado el 25 de mayo de 2017.
- ↑ Rantatalo, 2013, p. 23.
Enlaces externos
- Esta obra contiene una traducción derivada de «Police tactical unit» de Wikipedia en inglés, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.