Tzajalá
| Tzajalá | ||
|---|---|---|
| Localidad | ||
| Coordenadas | 17°08′21″N 92°14′56″O / 17.13917, -92.24889 | |
| Entidad | Localidad | |
| • País | México | |
| • Estado | Chiapas | |
| • Municipio | Chilón | |
| Altitud | ||
| • Media | 1352 m s. n. m. | |
| Población (2020) | ||
| • Total | 2882 hab. | |
| Huso horario | UTC -6 | |
| Código INEGI | 070310439[1][2] | |
Tzajalá es una localidad del estado mexicano de Chiapas. Es parte del municipio de Chilón.[3]
Toponimia
El nombre de la localidad proviene del tseltal tsajal ha', que significa «Agua colorada».[4]
Demografía
| Gráfica de evolución demográfica |
![]() |
| Censo | Población[3] |
|---|---|
| 1990 | 1 599 |
| 2000 | 1 790 |
| 2010 | 2 529 |
| 2020 | 2 882 |
Referencias
- ↑ Catálogo de Claves de Entidades Federativas y Municipios.
- ↑ Catálogo de claves de localidades (formato XLS comprimido).
- ↑ a b «Tzajalá, Chilón, Chiapas (070310439)». Instituto Nacional de Estadística y Geografía. 2020. Consultado el marzo de 2025.
- ↑ Sheseña Hernández, Alejandro (2021-12). «Observaciones sobre toponimias mayas tseltales». Anales de antropología 55 (2): 81-90. ISSN 2448-6221. doi:10.22201/iia.24486221e.2021.76338. Consultado el 24 de marzo de 2025.
