Tuzamapan Xilochico
| Tuzamapan Xilochico | ||
|---|---|---|
| Localidad | ||
| Coordenadas | 20°03′36″N 97°29′30″O / 20.060035555556, -97.491605833333 | |
| Entidad | Localidad | |
| • País | México | |
| • Estado | Puebla | |
| • Municipio | Cuetzalan del Progreso | |
| Altitud | ||
| • Media | 530 m s. n. m. | |
| Población (2020) | ||
| • Total | 568 hab. | |
| Huso horario | UTC -6 | |
| Código INEGI | 210430068[1][2] | |
Tuzamapan Xilochico es una localidad del estado mexicano de Puebla. Es parte del municipio de Cuetzalan del Progreso.[3]
Toponimia
El nombre «Tuzamapan» proviene de los términos en náhuatl tuzan, tuza; atl, río; pan, locativo. Su significado es «en el río de las tuzas». El nombre «Xilochico» proviene del náhuatl xilotl, jilote; xochitl, flor; co, lugar. Su significado es «en la flor del jilote».[3]
Demografía
| Gráfica de evolución demográfica |
![]() |
| Censo | Población[3] |
|---|---|
| 1980 | 270 |
| 1990 | 296 |
| 1995 | 410 |
| 2000 | 493 |
| 2005 | 428 |
| 2010 | 506 |
| 2020 | 568 |
Referencias
- ↑ Catálogo de Claves de Entidades Federativas y Municipios.
- ↑ Catálogo de claves de localidades (formato XLS comprimido).
- ↑ a b c «Tuzamapan Xilochico, Cuetzalan del Progreso, Puebla (210430068)». Instituto Nacional de Estadística y Geografía. 2020. Consultado el febrero de 2025.
