Campeonato de Clausura 2025 (Costa Rica)

Clausura 2025

El Estadio Alejandro Morera Soto, casa de Alajuelense, fue vetada con 5 partidos de suspensión por los incidentes en la Final del Torneo anterior.[1]
Datos generales
Sede Costa Rica Costa Rica
Fecha de inicio 10 de enero de 2025
Fecha de cierre 28 de mayo de 2025
Palmarés
Campeón C.S. Herediano
Subcampeón L.D. Alajuelense
Datos estadísticos
Participantes 12
Dedicado Gustavo Retana Chavarría
Líder del torneo C. S. Herediano 46 pts.
Ganador Segunda Fase L.D. Alajuelense
Goleador Bandera de Argentina Emanuel Casado (9 goles)[2]
Mejor jugador sub-21 Bandera de Costa Rica Santiago van der Putten[2]
Mejor guardameta Bandera de Costa Rica Danny Carvajal[2]
Mejor jugador Bandera de Costa Rica Elías Aguilar[2]
Mejor gol Bandera de Costa Rica Geancarlo Castro[2]
Mejor jugador extranjero Bandera de Uruguay Washington Ortega[2]
Mejor director técnico Bandera de Costa Rica Jafet Soto[2]
Intercambio de plazas
Ascenso(s): Guadalupe Fútbol Club
Descenso(s): Santa Ana F.C.
Cronología
Apertura 2024 Clausura 2025 Apertura 2025

El Campeonato Clausura 2025 fue la 124.ª edición del campeonato de liga de la Primera División del fútbol costarricense, que concluirá la temporada 2024-25.

Como novedad y que se comenzó a implementar en el Torneo de Apertura 2024, es la utilización del video arbitraje (VAR) en todos los estadios del campeonato.[3]

Como novedad el dedicado de este torneo será el pionero de la estadística e historia deportiva, Gustavo Retana.[4]

Para este certamen se anunció que Teletica volverá a transmitir los partidos del campeonato en televisión abierta los domingos.[5]

Sistema de competición

El torneo de la Liga Promerica está conformado en dos partes:

  • Fase de clasificación: Se integra por las 22 jornadas del torneo.
  • Fase final: Se integra por los partidos de semifinal y final.

Fase de clasificación

En la fase de clasificación se observará el sistema de puntos. La ubicación en la tabla general está sujeta a lo siguiente:

  • Por juego ganado se obtendrán tres puntos.
  • Por juego empatado se obtendrá un punto.
  • Por juego perdido no se otorgan puntos.

En esta fase participan los 12 clubes de la Liga Promerica jugando en cada torneo todos contra todos durante las 22 jornadas respectivas, a visita recíproca.

El orden de los clubes al final de la fase de calificación del torneo corresponderá a la suma de los puntos obtenidos por cada uno de ellos y se presentará en forma descendente. Si al finalizar las 22 jornadas del torneo, dos o más clubes estuviesen empatados en puntos, su posición en la tabla general será determinada atendiendo a los siguientes criterios de desempate:

  1. Mayor diferencia positiva general de goles. Este resultado se obtiene mediante la sumatoria de los goles anotados a todos los rivales, en cada campeonato menos los goles recibidos de estos.
  2. Mayor cantidad de goles a favor, anotados a todos los rivales dentro de la misma competencia.
  3. Mejor puntuación particular que hayan conseguido en las confrontaciones particulares entre ellos mismos.
  4. Mayor diferencia positiva particular de goles, la cual se obtiene sumando los goles de los equipos empatados y restándole los goles recibidos.
  5. Mayor cantidad de goles a favor que hayan conseguido en las confrontaciones entre ellos mismos.
  6. Como última alternativa, la UNAFUT realizaría un sorteo para el desempate.

Fase final

Los cuatro clubes calificados para esta fase del torneo serán reubicados de acuerdo con el lugar que ocupen en la tabla general al término de la jornada 22, con el puesto del número uno al club mejor clasificado, y así hasta el número cuatro. Al equipo líder se le otorga un lugar para una eventual final en caso de no ganar la segunda ronda, de lo contrario se proclamaría campeón automáticamente. Los partidos a esta fase se desarrollarán a visita, en las siguientes etapas:

  • Semifinales
  • Final de segunda ronda
  • Gran final

Los clubes vencedores en los partidos de semifinal serán aquellos que en los dos juegos anoten el mayor número de goles. De existir empate en el número de goles anotados, la posición se definirá a favor del club con mayor cantidad de goles a favor cuando actúe como visitante. Si persiste la igualdad en los marcadores, se darán treinta minutos de tiempo suplementario en los cuales ya no valdría la regla de gol de visita. Los equipos tendrán derecho a una sustitución adicional y si vuelve a haber empate, los lanzamientos desde el punto de penal definirán al vencedor.

Los partidos de semifinales se jugarán de la siguiente manera:

1.º vs 4.º
2.º vs 3.º

En las finales participarán los dos clubes vencedores de las semifinales, donde el equipo que cierra la serie será aquel que haya conseguido la mejor posición en la tabla.

Disputará el título, mediante una gran final, el club que haya superado las dos series incluyendo al conjunto que fue líder de la clasificación. Esta última etapa puede evitarse si el equipo líder vence en estas dos instancias, quedando campeón de forma automática. Para la gran final, la regla de gol de visita ya no tendría efecto.

Equipos participantes

Equipos por provincia

Para la temporada 2024-25, la provincia con más equipos en la Primera División es San José con cuatro.

Información de los equipos

Equipo Ciudad Entrenador Capitán Estadio Aforo Proveedor Patrocinador principal
(en la equipación)
Transmisión
(televisora principal)
Alajuelense Bandera de Provincia de Alajuela Alajuela Bandera de Costa Rica Óscar Ramírez Bandera de Costa Rica Celso Borges Morera Soto 17 700 Bandera del Reino Unido Umbro Bandera de Costa Rica Kölbi
Cartaginés Bandera de Provincia de Cartago Cartago Bandera de Argentina Andrés Carevic Bandera de Costa Rica Allen Guevara "Fello" Meza 12 880 Bandera de Costa Rica Monarca Bandera de Costa Rica U San Marcos
Guanacasteca Bandera de Provincia de Guanacaste Nicoya Bandera de Costa Rica Minor Díaz Bandera de Costa Rica Johan Venegas Chorotega 5 500 Bandera de Costa Rica OLE Sports Bandera de Costa Rica B1 NUTRITION
Herediano Bandera de Provincia de Heredia Heredia Bandera de Costa Rica Jafet Soto Bandera de Costa Rica Elías Aguilar Carlos Alvarado 4 000 Bandera de Italia Diadora Bandera de Costa Rica Transcomer
Liberia Bandera de Provincia de Guanacaste Liberia Bandera de Paraguay José Saturnino Cardozo Bandera de Nicaragua Christian Reyes Edgardo Baltodano 7 000 Bandera de Costa Rica Monarca Bandera de Costa Rica Metrocom Costa Rica
Puntarenas Bandera de Provincia de Puntarenas Puntarenas Bandera de Costa Rica César Alpizar Bandera de Costa Rica Andrey Mora "Lito" Pérez 4 105 Bandera de Costa Rica Textiles JB Bandera de Colombia Tigo
Pérez Zeledón Bandera de Provincia de San José San Isidro de El General Bandera de Colombia Omar Royero (*) Bandera de Costa Rica Bryan Segura Municipal 6 000 Bandera de Costa Rica Textiles JB Bandera de Costa Rica Transportes Arguedas
San Carlos Bandera de Provincia de Alajuela Ciudad Quesada Bandera de Costa Rica Roberto Castro Bandera de Costa Rica Jonathan McDonald Carlos Ugalde 7 000 Bandera de Costa Rica Monarca Bandera de Costa Rica Coopelesca
Santa Ana Bandera de Provincia de San José Santa Ana Bandera de Argentina Cristian Salomón Bandera de Costa Rica Juan Diego Madrigal Piedades de Santa Ana 1 800 Bandera de Costa Rica Olé Sport Bandera de Costa Rica Transcomer
Santos Bandera de Provincia de Limón Guápiles Bandera de Costa Rica Walter Centeno Bandera de Costa Rica Jhamir Ordain Ebal Rodríguez 3 300 Bandera de Costa Rica Hack Sport Bandera de Costa Rica COLONO Construcciones
Saprissa Bandera de Provincia de San José San Juan de Tibás Bandera de Costa Rica Paulo César Wanchope Bandera de Argentina Mariano Torres Ricardo Saprissa 20 558 Bandera de Italia Kappa Bandera de Costa Rica BAC Credomatic
Sporting Bandera de Provincia de San José Pavas Bandera de Costa Rica Luis Marín Bandera de Costa Rica Giancarlo González Ernesto Rohrmoser 3 000 Bandera de Canadá Eletto Bandera de Costa Rica Banco Nacional

(*) Interino

Relevo de entrenadores

Equipo Entrenador (Jornadas) Fecha de vacante Tipo de despido Posición en la tabla Entrenador entrante Fecha de nombramiento
Bandera de Provincia de San José Santa Ana FC Bandera de Costa Rica Christian Oviedo(1-5) 26 de enero Rescisión de contrato 12 Bandera de Argentina Cristian Salomón 28 de enero
Bandera de Provincia de Guanacaste Municipal Liberia Bandera de Costa Rica Minor Díaz(1-6) 28 de enero Rescisión de contrato 7 Bandera de Uruguay Fabrizio Ronchetti* 30 de enero
Bandera de Uruguay Fabrizio Ronchetti*(7) 1 de febrero Fin del interinato 9 Bandera de Paraguay José Saturnino Cardozo 1 de febrero
Bandera de Provincia de Guanacaste Guanacasteca Bandera de Costa Rica Yosimar Arias(1-7) 1 de febrero Rescisión de contrato 10 Bandera de Costa Rica Cristian Montero* 4 de febrero
Bandera de Costa Rica Cristian Montero* (3) 7 de febrero Fin de interinato 7 Bandera de España José García 7 de febrero
Bandera de España José García (3-13) 19 de marzo Fin de interinato 10 Bandera de Costa Rica Minor Díaz 19 de marzo
Bandera de Provincia de Alajuela San Carlos Bandera de Uruguay Martín Arriola (1 - 8) 10 de febrero Rescisión de contrato 11 Bandera de Costa Rica Roberto Castro 10 de febrero
Bandera de Provincia de San José Saprissa Bandera de Argentina José Giacone(1-11) 3 de marzo Rescisión de contrato 6 Bandera de Costa Rica Paulo César Wanchope 4 de marzo
Bandera de Provincia de Heredia C.S. Herediano Bandera de Costa Rica Alexander Vargas(1-16) 6 de abril Rescisión de contrato 2 Bandera de Costa Rica Jafet Soto 7 de abril
Bandera de Provincia de Alajuela L.D. Alajuelense Bandera de Costa Rica Alexandre Guimaraes(1-18) 17 de abril Rescisión de contrato 4 Bandera de Costa Rica Óscar Ramírez 18 de abril
Bandera de Provincia de San José Pérez Zeledón Bandera de Costa Rica Horacio Esquivel(1-20) 29 de abril Rescisión de contrato 8 Bandera de Colombia Omar Royero 30 de abril

Estadios

Estadio Ricardo Saprissa
Ciudad: Tibás, San José
Capacidad: 21 456
Club: Saprissa
Estadio Morera Soto
Ciudad: Alajuela
Capacidad: 17 700
Club: Alajuelense
Estadio "Fello" Meza
Ciudad: Cartago
Capacidad: 8 831
Club: Cartaginés
Estadio Carlos Alvarado
Ciudad: Santa Bárbara, Heredia
Capacidad: 6 200
Club: Herediano
Estadio "Lito" Pérez
Ciudad: Puntarenas
Capacidad: 4 105
Club: Puntarenas
Estadio Carlos Ugalde
Ciudad: San Carlos, Alajuela
Capacidad: 4 080
Club: San Carlos
Estadio Chorotega
Ciudad: Nicoya, Guanacaste
Capacidad: 4 000
Club: Guanacasteca
Estadio Municipal
Ciudad: Pérez Zeledón, San José
Capacidad: 3 259
Club: Pérez Zeledón
Estadio Ernesto Rohrmoser
Ciudad: Pavas, San José
Capacidad: 3 000
Club: Sporting
Estadio Piedades de Santa Ana
Ciudad: Santa Ana, San José
Capacidad: 2 000
Club: Santa Ana
Estadio Ebal Rodríguez
Ciudad: Guápiles, Limón
Capacidad: 2 250
Clubes: Santos
Estadio Edgardo Baltodano Briceño
Ciudad: Liberia, Guanacaste
Capacidad: 7 000
Club: Liberia

Justicia deportiva

Los árbitros de cada partido son designados por una comisión creada para tal objetivo e integrada por representantes de la Federación Costarricense de Fútbol. Para este torneo, los colegiados de la categoría son los siguientes (se muestra entre paréntesis su nombramiento internacional y el año desde que recibieron la distinción). Los árbitros que no pasen las pruebas físicas previo al inicio del torneo serán excluidos del mismo por un periodo determinado hasta que logren la aprobación.

  • Bandera de Provincia de Alajuela Adrián Chinchilla Chaves
  • Bandera de Provincia de Alajuela Brayan Cruz Miranda
  • Bandera de Provincia de Alajuela Cristian Rodríguez Rodríguez
  • Bandera de Provincia de Alajuela Hugo Cruz Alvarado
  • Bandera de Provincia de Alajuela Keylor Herrera Villalobos (árbitro FIFA) (2019)
  • Bandera de Provincia de Alajuela Marianela Araya
  • Bandera de Provincia de Cartago Andrey Vega Chinchilla
  • Bandera de Provincia de Cartago Anthony Bravo Quirós
  • Bandera de Provincia de Cartago Jesús Montero Fuentes
  • Bandera de Provincia de Cartago Reinaldo Sequeira Fallas
  • Bandera de Provincia de Guanacaste Allen Quirós Núñez
  • Bandera de Provincia de Heredia Pablo Camacho
  • Bandera de Provincia de Heredia Rigo Prendas González
  • Bandera de Provincia de Limón Danny Lobo Rodríguez
  • Bandera de Provincia de Puntarenas David Gómez Araya
  • Bandera de Provincia de Puntarenas Geiner Zúñiga Molina
  • Bandera de Provincia de San José Benjamín Pineda (árbitro FIFA) (2019)
  • Bandera de Provincia de San José Carlos Salazar Obando
  • Bandera de Provincia de San José Christian Hernández Arias
  • Bandera de Provincia de San José Jimmy Torres Taylor
  • Bandera de Provincia de San José Juan Gabriel Calderón (árbitro FIFA) (2017)
  • Bandera de Provincia de San José Steven Madrigal Fallas
  • Bandera de Provincia de San José William Matus Vargas

Uniformes

Uniforme Arbitral Rosa
Uniforme Arbitral Amarillo
Uniforme Arbitral Naranja
Uniforme Arbitral Gris

Fase de clasificación

Tabla de posiciones

Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif. Clasificación
1 C. S. Herediano 46 22 13 7 2 38 18 +20 Gran Final
2 L. D. Alajuelense 42 22 10 12 0 28 12 +16 Semifinales
3 Puntarenas F. C. 41 22 11 8 3 29 18 +11
4 Deportivo Saprissa 39 22 11 6 5 30 18 +12
5 C. S. Cartaginés 38 22 11 5 6 29 16 +13
6 Sporting F. C. 31 22 9 4 9 25 28 −3
7 Municipal Liberia 24 22 7 3 12 26 26 0
8 Santos de Guápiles[a] 24 22 6 6 10 26 33 −7
9 Pérez Zeledón 23 22 6 5 11 16 28 −12
10 A. D. San Carlos 19 22 4 7 11 16 23 −7
11 A. D. Guanacasteca[b] 16 22 3 7 12 12 33 −21
12 Santa Ana F.C. 14 22 2 8 12 22 44 −22 Último lugar

Fuente: Liga Promerica

Notas:

  1. El equipo de Santos de Guápiles se le revoca la licencia de la Federación de Fútbol y a partir de este momento ya no puede competir en el presente certamen. Por lo tanto pierde los puntos de sus siguientes compromisos.[6]
  2. El equipo de A. D. Guanacasteca se le revoca la licencia de la Federación de Fútbol y a partir de este momento ya no puede competir en el presente certamen. Por lo tanto pierde los puntos de sus siguientes compromisos.[7]

Tabla general

Acumulada de la temporada

Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif.
1 L. D. Alajuelense 88 44 23 19 2 65 30 +35
2 C. S. Herediano 81 44 23 12 9 72 46 +26
3 Deportivo Saprissa 80 44 23 11 10 67 46 +21
4 C. S. Cartaginés 72 44 21 9 14 62 45 +17
5 Sporting F. C. 60 44 18 6 20 55 55 0
6 A. D. San Carlos 58 44 14 16 14 57 49 +8
7 Puntarenas F. C. 56 44 14 14 16 47 52 −5
8 A. D. Guanacasteca[a] 51 44 13 12 19 38 64 −26
9 Municipal Liberia 50 44 14 8 22 58 56 +2
10 Santos de Guápiles[b] 45 44 11 12 21 55 72 −17
11 Pérez Zeledón 45 44 10 15 19 36 55 −19
12 Santa Ana F.C. 34 44 7 13 24 44 83 −39

Fuente: Liga Promerica

Notas:

  1. El equipo de A. D. Guanacasteca se le revoca la licencia de la Federación de Fútbol y a partir de este momento ya no puede competir en el presente certamen. Por lo tanto pierde los puntos de sus siguientes compromisos.[7]
  2. El equipo de Santos de Guápiles se le revoca la licencia de la Federación de Fútbol y a partir de este momento ya no puede competir en el presente certamen. Por lo tanto pierde los puntos de sus siguientes compromisos.[6]
     Copa Centroamericana 2025
     Campeón del Torneo Apertura 2024 y del
     Descenso de categoría.
     Descenso de categoría.

Evolución

Jornada 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22
Equipo
Herediano 5 3 1 1 1 1 1 1 1 1 1 2 2 2 2 2 2 1 1 1 1 1
Alajuelense 2 1 2 2 2 2 2 3 2 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 2 2 2
Puntarenas F. C. 8 4 3 3 3 3 3 2 3 2 2 1 1 1 1 1 1 2 2 3 4 3
Saprissa 4 5 5 5 6 6 5 6 5 4 6 4 4 5 5 5 5 5 4 4 5 4
Cartaginés 1 2 8 8 8 8 7 8 9 5 4 5 5 4 4 4 4 4 5 5 3 5
Sporting 6 7 4 6 4 4 4 5 8 9 7 7 8 10 8 9 6 6 6 6 6 6
Municipal Liberia 10 11 10 10 9 9 9 10 10 10 10 10 9 8 7 8 9 9 8 7 7 7
Santos (*) 12 10 9 9 7 7 8 9 7 8 9 9 7 6 6 7 7 7 9 9 8 8
Pérez Zeledón 7 8 6 4 5 5 6 4 4 6 5 6 6 7 9 6 8 8 7 8 9 9
San Carlos 9 9 11 11 11 11 11 11 12 12 12 12 12 12 11 11 11 11 10 10 10 10
Guanacasteca (*) 3 6 7 7 6 6 10 7 6 7 8 8 10 9 10 10 10 12 12 12 12 11
Santa Ana F.C. 11 12 12 12 12 12 12 12 11 11 11 11 11 11 12 12 12 11 11 11 11 12

(*) Castigado por la Fedefut y tiene la licencia revocada por el Comité de Competición.

Resumen de resultados

Local / Visita ASC ADG (*) CSC CSH SAP LIB LDA MPZ PFC SAN (*) STA SFC
A. D. San Carlos 1 - 1 1 - 2 1 - 1 0 - 1 1 - 0 0 - 0 0 - 2 0 - 1 3 - 0(*) 1 - 1 0 - 1
A. D. Guanacasteca(*) 0 - 2 1 - 0 0 - 3(*) 2 - 0 1 - 0 1 - 1 0 - 1 1 - 1 0 - 1 0 - 0 0 - 3(*)
C. S. Cartaginés 2 - 1 3 - 0(*) 0 - 1 2 - 1 0 - 1 1 - 1 3 - 0 1 - 0 5 - 0 2 - 1 1 - 2
C. S. Herediano 2 - 1 4 - 1 1 - 1 3 - 1 2 - 1 1 - 2 3 - 0 1 - 1 2 - 1 2 - 1 2 - 0
Deportivo Saprissa 3 - 0 3 - 0(*) 1 - 1 1 - 0 1 - 1 1 - 1 0 - 0 0 - 0 1 - 0 3 - 0 2 - 0
Municipal Liberia 0 - 1 1 - 1 0 - 1 0 - 1 2 - 3 1 - 3 2 - 1 1 - 1 0 - 1 4 - 0 1 - 0
L. D. Alajuelense 0 - 0 1 - 0 1 - 0 1 - 1 1 - 1 2 - 0 0 - 0 0 - 0 2 - 0 6 - 3 0 - 0
Pérez Zeledón 1 - 0 3 - 0 0 - 1 0 - 1 0 - 3 1 - 5 1 - 2 0 - 1 2 - 1 1 - 0 1 - 1
Puntarenas F. C 1 - 0 2 - 2 1 - 0 1 - 1 1 - 2 2 - 0 0 - 2 2 - 1 2 - 1 3 - 0 2 - 1
Santos de Guápiles(*) 1 - 1 1 - 0 1 - 1 2 - 2 2 - 0 0 - 1 0 - 0 3 - 1 1 - 1 2 - 3 2 - 3
Santa Ana F.C. 2 - 2 0 - 0 0 - 1 1 - 1 2 - 1 1 - 4 1 - 1 0 - 0 1 - 2 3 - 3 1 - 2
Sporting F. C. 1 - 0 2 - 1 1 - 1 1 - 3 0 - 1 2 - 1 0 - 1 0 - 0 2 - 4 0 - 3 3 - 1

(*) Pierde los puntos tras revocación de licencia por parte de Comité de Competición.

Victoria del equipo local
Empate
Victoria del equipo visitante

Resultados

  • El calendario de los partidos se dio a conocer el 3 de enero de 2025.
  • Los horarios corresponden al tiempo de Costa Rica (UTC-6).

Fase final

Cuadro de desarrollo

Semifinales Final II Fase Gran Final
11 de mayo (ida)
14 de mayo (vuelta)
18 de mayo (ida)
21 de mayo (vuelta)
25 de mayo (ida)
28 de mayo (vuelta)
               
1   C. S. Herediano  0 2 2
4   Deportivo Saprissa  4 0 4
F1   Deportivo Saprissa  3 0 3
F2   L. D. Alajuelense  3 1 4
2   L. D. Alajuelense  0 1 1
3  Puntarenas FC  0 0 0
F2   C. S. Herediano  0 1 1
F1   L. D. Alajuelense  0 0 0

Semifinales

Herediano - Saprissa

11 de mayo de 2025; 16:00 Deportivo Saprissa
4-0
C. S. Herediano Ricardo Saprissa, Tibás, San José
Acuña Anotado en el minuto 13 13'
Duarte Anotado en el minuto 70 70'
Delgadillo Anotado en el minuto 84 84'
Sinclair Anotado en el minuto 90+3 90+3'
Asistencia: 23000 espectadores
Árbitro(s): Steven Madrigal
14 de mayo de 2025; 20:45 C. S. Herediano
2-0
(Global 2:4)
Deportivo Saprissa Carlos Alvarado, Santa Bárbara, Heredia
Hernández Anotado en el minuto 39 39'
Araya Anotado en el minuto 52 52'
Asistencia: 3000 espectadores
Árbitro(s): Bryan Cruz

Alajuelense - Puntarenas

11 de mayo de 2025; 19:00 Puntarenas FC
0-0
L. D. Alajuelense Ernesto Rohrmoser, Pavas, San José
Asistencia: 2800 espectadores
Árbitro(s): Adrián Chinchilla
14 de mayo de 2025; 18:45 L. D. Alajuelense
1-0 (t. s.)
(Global 1:0)
Puntarenas FC Morera Soto, Alajuela
Navarro Anotado en el minuto 102 102' Asistencia: 9800 espectadores
Árbitro(s): Keylor Herrera

Final II Fase

Alajuelense - Saprissa

18 de mayo de 2025; 15:00 Deportivo Saprissa
3-3
L. D. Alajuelense Ricardo Saprissa, Tibás, San José
Escobar Anotado en el minuto 33 33'
Duarte Anotado en el minuto 45+4 45+4'
Sinclair Anotado en el minuto 90+5 90+5'
Lucumí Anotado en el minuto 62 62'
Bran Anotado en el minuto 67 67'
Borges Anotado en el minuto 80 80' (pen)
Asistencia: 23000 espectadores
Árbitro(s): Hugo Cruz
21 de mayo de 2025; 20:00 L. D. Alajuelense
1-0
(Global 4:3)
Deportivo Saprissa Morera Soto, Alajuela
Bran Anotado en el minuto 90+2 90+2' Asistencia: 9000 espectadores
Árbitro(s): Juan Gabriel Calderón

Gran Final

Herediano - Alajuelense

25 de mayo de 2025; 17:00 L. D. Alajuelense
0:0
C. S. Herediano Nacional, San José
Asistencia: 32000 espectadores
Árbitro(s): Steven Madrigal
28 de mayo de 2025; 20:00 C. S. Herediano
1-0
(Global 1-0)
L. D. Alajuelense Carlos Alvarado, Santa Bárbara, Heredia
MontesAnotado en el minuto 77 77' Asistencia: 5000 espectadores
Árbitro(s): Juan Gabriel Calderón

Final - Ida


L. D. Alajuelense
0 - 0
C.S. Herediano
25 de mayo de 2025, 17:00 (UTC-6)
Nacional, San José, Provincia de San José — 32000 espectadores
Ida de la final del Clausura 2025
23 POR Bandera de Uruguay Washington Ortega
13 DEF Bandera de Costa Rica Alexis Gamboa
24 DEF Bandera de Costa Rica Aarón Salazar
25 DEF Bandera de Costa Rica Santiago van der Putten
22 DEF Bandera de Costa Rica Ronald Matarrita Salió a los 59 minutos 59'
5 MED Bandera de Costa Rica Celso Borges Capitán
14 MED Bandera de Costa Rica Alejandro Bran
2 MED Bandera de Costa Rica Carlos Martínez Salió a los 59 minutos 59'
36 DEL Bandera de Costa Rica Isaac Badilla Salió a los 90 minutos 90'
33 DEL Bandera de Colombia Jeison Lucumí Salió a los 81 minutos 81'
34 DEL Bandera de Costa Rica Creichel Pérez Salió a los 45 minutos 45'
D. T. Bandera de Costa Rica Óscar Ramírez
23 POR Bandera de Costa Rica Danny Carvajal
99 DEF Bandera de Costa Rica Keyner Brown
38 DEF Bandera de Honduras Getsel Montes
12 DEF Bandera de Costa Rica Shawn Johnson
24 DEF Bandera de México Sergio Rodríguez Salió a los 77 minutos 77'
8 MED Bandera de Costa Rica Allan Cruz
10 MED Bandera de Costa Rica Elías Aguilar Capitán Salió a los 81 minutos 81'
27 MED Bandera de Costa Rica Axel Amador Salió a los 45 minutos 45'
17 MED Bandera de Costa Rica Yeltsin Tejeda Salió a los 45 minutos 45'
9 DEL Bandera de Cuba Marcel Hernández
19 DEL Bandera de Nicaragua Juan Luis Pérez Salió a los 52 minutos 52'
D. T. Bandera de Costa Rica Jafet Soto
Sustituciones
28 DEL Bandera de Costa Rica Joshua Navarro Entró a los 45 minutos 45'
12 DEL Bandera de Costa Rica Joel Campbell Entró a los 59 minutos 59'
11 DEL Bandera de Costa Rica Diego Campos Entró a los 59 minutos 59'
9 DEL Bandera de España Alberto Toril Entró a los 81 minutos 81'
26 DEF Bandera de Costa Rica Fernando Piñar Entró a los 90+1 minutos 90+1'
16 DEF Bandera de Costa Rica Daryl Araya Entró a los 45 minutos 45'
26 MED Bandera de Costa Rica Eduardo Juárez Entró a los 45 minutos 45'
25 MED Bandera de Costa Rica Emerson Bravo Entró a los 52 minutos 52'
28 DEL Bandera de Costa Rica Randy Vega Entró a los 77 minutos 77'
11 MED Bandera de Costa Rica Ronaldo Araya Entró a los 81 minutos 81'
Amonestaciones
Amonestado en el minuto 48 48'
Joshua Navarro
Amonestado en el minuto 18 18'
Amonestado en el minuto 45+4 45+4'
Amonestado en el minuto 87 87'
Amonestado en el minuto 98+8 98+8'
Yeltsin Tejeda
Danny Carvajal
Randy Vega
Ronaldo Araya
Equipo arbitral
Principal Steven Madrigal
Asistentes Félix Quesada
Danny Sojo
Cuarto Brayan Cruz
VAR Jesús Montero
Asistentes VAR Hugo Cruz
Reporte

Final - Vuelta


C.S. Herediano
1 - 0
L. D. Alajuelense
28 de mayo de 2025, 20:00 (UTC-6)
Carlos Alvarado, Santa Bárbara Heredia — 5000 espectadores
Vuelta de la final del Clausura 2025
21 POR Bandera de Costa Rica Danny Carvajal
16 DEF Bandera de Costa Rica Darryl Araya
99 DEF Bandera de Costa Rica Keyner Brown Salió a los 90+10 minutos 90+10'
24 DEF Bandera de México Sergio Rodríguez
22 DEF Bandera de Costa Rica Aarón Murillo Salió a los 45 minutos 45'
10 MED Bandera de Costa Rica Elías Aguilar Capitán Salió a los 88 minutos 88'
38 MED Bandera de Honduras Getsel Montes
8 MED Bandera de Costa Rica Allan Cruz
12 DEL Bandera de Costa Rica Shawn Johnson
9 DEL Bandera de Cuba Marcel Hernández
11 DEL Bandera de Costa Rica Ronaldo Araya Salió a los 65 minutos 65'
D. T. Bandera de Costa Rica Jafet Soto
23 POR Bandera de Uruguay Washington Ortega
26 DEF Bandera de Costa Rica Fernando Piñar
4 DEF Bandera de Costa Rica Guillermo Villalobos Salió a los 81 minutos 81'
13 DEF Bandera de Costa Rica Alexis Gamboa
14 DEF Bandera de Costa Rica Alejandro Bran
34 MED Bandera de Costa Rica Creichel Pérez Salió a los 68 minutos 68'
24 MED Bandera de Costa Rica Aarón Salazar
5 MED Bandera de Costa Rica Celso Borges Capitán Salió a los 14 minutos 14'
25 MED Bandera de Costa Rica Santiago van der Putten
33 DEL Bandera de Colombia Jeison Lucumí Salió a los 81 minutos 81'
28 DEL Bandera de Costa Rica Joshua Navarro Salió a los 81 minutos 81'
D. T. Bandera de Costa Rica Óscar Ramírez
Sustituciones
27 MED Bandera de Costa Rica Axel Amador Entró a los 45 minutos 45'
25 MED Bandera de Costa Rica Emerson Bravo Entró a los 65 minutos 65'
26 DEF Bandera de Costa Rica Eduardo Juárez Entró a los 82 minutos 82'
62 DEL Bandera de México Tepa González Entró a los 88 minutos 88'
27 DEF Bandera de Costa Rica Randy Vega Entró a los 90+10 minutos 90+10'
11 DEL Bandera de Costa Rica Diego Campos Entró a los 14 minutos 14'
36 DEL Bandera de Costa Rica Isaac Badilla Entró a los 68 minutos 68'
9 DEL Bandera de Costa Rica Jonathan Moya Entró a los 81 minutos 81'
12 DEL Bandera de Costa Rica Joel Campbell Entró a los 81 minutos 81'
22 DEF Bandera de Costa Rica Ronald Matarrita Entró a los 81 minutos 81'
Goles
Anotado en el minuto 77 77'
Montes 1:0
Amonestaciones
Amonestado en el minuto 61 61'
Amonestado en el minuto 90+2 90+2'
Getsel Montes
Eduardo Juárez
Amonestado en el minuto 8 8'
Amonestado en el minuto 78 78'
Amonestado en el minuto 89 89'
Amonestado en el minuto 90+5 90+5'
Guillermo Villalobos
Alexis Gamboa
Diego Campos
Joel Campbell
Equipo arbitral
Principal Juan Gabriel Calderón
Asistentes Juan Mora
Andrés Arrieta
Cuarto Hugo Cruz
VAR Brayan Cruz
Asistentes VAR Anthony Bravo
Campeón
Herediano
31.er título


Estadísticas

Máximos goleadores

Lista con los máximos goleadores de la competencia.

Núm. Pos. Jugador Equipo Goles
1.º Delantero Bandera de Argentina Emanuel Casado Santa Ana F. C. 9
2.º Delantero Bandera de Costa Rica Anthony Hernández Puntarenas F. C. 7
Centrocampista Bandera de Uruguay Joaquín Aguirre Municipal Pérez Zeledón 7
3.º Delantero Bandera de España Alberto Toril L. D. Alajuelense 6
Delantero Bandera de Costa Rica Ariel Rodríguez Deportivo Saprissa 6
Delantero Bandera de Costa Rica Daniel Colindres Municipal Liberia 6
Delantero Bandera de Costa Rica Marvin Loría Deportivo Saprissa 6
5.º Delantero Bandera de Panamá Alexis Cundumí Puntarenas F. C. 5
Delantero Bandera de Estados Unidos Alonso Hernández C. S. Herediano 5
Delantero Bandera de México Brian Martínez A.D. San Carlos 5
Delantero Bandera de Costa Rica Dariel Castrillo Puntarenas F. C. 5
Defensa Bandera de Costa Rica Douglas López C. S. Cartaginés 5
Delantero Bandera de Costa Rica Jonathan Moya L. D. Alajuelense 5
Delantero Bandera de México José González C. S. Herediano 5
Delantero Bandera de Argentina Mauro Quiroga C. S. Cartaginés 5
Delantero Bandera de Costa Rica Randy Vega C. S. Herediano 5
Delantero Bandera de Costa Rica Steven Cárdenas Sporting F. C. 5

Tripletes o más

Fecha Jugador Goles Local Resultado Visitante Jornada
11 de enero Delantero Alberto Toril Anotado en el minuto 35 35' Anotado en el minuto 38 38' Anotado en el minuto 46 46' L. D. Alajuelense 6 - 3 Santa Ana F.C. 1
Fecha Bandera de ? ? Jugador Anotado Anotado Anotado Local Escudo Escudo Visita Jornada
Fecha Bandera de ? ? Jugador Anotado Anotado Anotado Local Escudo Escudo Visita Jornada

Autogoles

Fecha Jugador Minuto Local Resultado Visitante Jornada
Fecha Defensa AnotadoAutogol Local Escudo Escudo Visita Jornada
Fecha Defensa AnotadoAutogol Local Escudo Escudo Visita Jornada

Véase también

Referencias

  1. Juan Diego Villareal (31 de diciembre de 2024). «Estadio Alejandro Morera Soto vetado por cinco fechas del próximo torneo». Consultado el 2 de enero de 2025. 
  2. a b c d e f g Dinia Vargas (14 de julio de 2025). «Herediano arrasó en los premios de Unafut a lo mejor de la temporada 2024-2025». Consultado el 15 de julio de 2025. 
  3. DelfinoCR (10 de setiembre de 2024). «Costa Rica se convierte en el primer país de Centroamérica que implementa el VAR en la primera división masculina». Consultado el 2 de enero de 2025. 
  4. Sitio UNAFUT (3 de diciembre de 2024). «UNAFUT dio a conocer calendario para el Clausura 2025». Consultado el 6 de enero de 2025. 
  5. Teletica (6 de enero de 2025). «Fútbol nacional regresa a la pantalla de su Teletica». Consultado el 7 de enero de 2025. 
  6. a b Esteban Valverde (5 de mayo de 2025). «Santos también: Fedefútbol le revoca la licencia y no podrá jugar más en Primera División». Consultado el 5 de mayo de 2025. 
  7. a b Esteban Valverde (16 de abril de 2025). «Fedefútbol castiga a Guanacasteca: le revoca la licencia y no podrá jugar más partidos». Consultado el 16 de abril de 2025. 

Enlaces externos


Predecesor:
Apertura 2024
Campeonatos de la Primera División de Costa Rica
Clausura 2025
Sucesor:
Apertura 2025