Puntarenas Fútbol Club

Puntarenas F.C
Datos generales
Nombre Puntarenas Fútbol Club
Apodo(s) El puerto
Porteños
Tiburones
Chuchequeros
Fundación 30 de junio de 2004 (21 años)
Propietario(s) Bandera de Costa Rica Raymond Medina
Bandera de Costa Rica Felipe Medina[1]
Entrenador Bandera de Costa Rica César Alpizar
Instalaciones
Estadio Estadio Lito Pérez
Capacidad 4 105
Ubicación Puntarenas, Costa Rica
Inauguración 1958
Otro complejo Estadio Reina del Mar
Ciudad Deportiva
Titular
Alternativo
Última temporada
Liga Liga Promerica
(Clausura 2025)
Página web oficial
Ramas activas del
Puntarenas F.C
Fútbol Fútbol
femenino
Natación


El Puntarenas Fútbol Club es un club de fútbol costarricense, con sede en la ciudad de Puntarenas. Fue fundado en el 2004, por dos empresarios de la zona porteña: Eduardo Li y Adrián Castro. Fue subcampeón nacional en los torneos del 2005-2006 y en el torneo de Invierno 2009. Fue campeón de la Copa Interclubes de la Uncaf. Su sede es el Estadio Lito Pérez. Actualmente juega en la Primera División de Costa Rica.

Historia

El Puntarenas FC es el cuarto equipo que tiene la provincia del Pacífico en la Primera División, anteriormente los puntarenenses fueron representados por el Municipal Puntarenas, la Selección de Osa y el antiguo Club Sport Buenos Aires. Es el segundo equipo que ha representado al cantón central en el Campeonato Nacional de la Primera División, junto con el Municipal Puntarenas.

En los primeros meses del 2004 y después de dos años de estar al frente del Municipal Puntarenas en la Segunda División de Costa Rica, los empresarios Eduardo Li y toman la decisión de comprar la franquicia de la Asociación Deportiva Santa Bárbara y de esta forma surge un equipo con estrella para alumbrar el fútbol nacional y dar alegarías a la provincia de Puntarenas.

El debut chuchequero en primera división se efectuó el domingo 22 de agosto de 2004 ante Belén FC en el Estadio Lito Pérez de Puntarenas, los naranjas triunfaron con un marcador final de 2 a 1, con anotaciones de Allan Oviedo y Alejandro Alfaro.

En esa 1.ª temporada, los señores Carlos De Toro, Fernando Sosa, Orlando de León y al final de temporada Luis Fernández Texeira estuvieron en el banquillo y se ocupó el 10.º lugar de la tabla general (de 12 equipos).

En la temporada 2005-06 el equipo obtuvo su primer subcampeonato nacional, y además la Copa Interclubes de la Uncaf al vencer al Olimpia de Honduras con marcadores de 3-2 en casa y 0-1 (3 a 1 en penales) el 28 de noviembre de 2006.

Luego de obtener el cetro de Campeón de Centroamérica, el Puntarenas Fútbol Club logró ganarse un campo en la Copa de Campeones de la Concacaf 2007, donde tuvo que medirse ante el campeón de la MLS de Estados Unidos, el equipo del Houston Dynamo.

El primer encuentro en Costa Rica sería a favor de los porteños 1×0. En el juego de vuelta el Houston Dynamo le daría vuelta al marcador 2×0 (2×1 en el global). Con ese resultado terminaría la participación del Puntarenas Fútbol Club en este torneo.

El lunes 16 de febrero de 2009 muere de forma trágica el presidente chuchequero Adrián Castro y asume en forma interina el Lic. Víctor Herrera.

Ya para el Torneo de Invierno 2009, asume la Presidencia la señora Alejandra Ordóñez y bajo su mandato vuelven los logros al equipo chuchequero.

El Estadio Lito Pérez, casa de los chuchequeros inauguró la mejor iluminación de Centroamérica el miércoles 9 de diciembre de 2009 en el juego de ida cuartos de final del campeonato de Invierno 2009, juego que se ganó 2×1 contra el Club Sport Cartaginés en el juego de vuelta se empató en el último minuto, de esta forma pasó a la semifinal contra el Club Sport Herediano.

En el juego de ida de la semifinal ante Herediano en la “Olla Mágica” se logró remontar un marcador de 0×1 y al final un 3×1 que permitió una importante ventaja en la serie. En el juego de vuelta, el Puerto perdió el juego 2×1 pero el marcador global de 4×3 le permitió llegar a la final ante Brujas FC.

En esa final el equipo porteño en los dos juegos fue muy superior en la cancha pero en casa el miércoles 23 de diciembre no pudo anotar y el lunes 28 de diciembre en casa de Brujas FC aunque anotó primero vino en el segundo tiempo el empate y al llegar a los lanzamientos del punto de penal fue más certero el Brujas FC y el equipo chuchequero sumó su segundo subcampeonato en su corta historia en el fútbol nacional en esta ocasión dirigidos por el técnico colombiano Carlos Restrepo.

Para la temporada de verano 2010 y dirigidos por el uruguayo Jorge González, el equipo porteño por segunda temporada consecutiva logra pasar a cuartos de final pero se queda en el camino en su serie ante Liga Deportiva Alajuelense.

Para el campeonato 2011 el equipo empezó desde 0 renovando su planilla en un 80 %, de esta manera logrando el quinto lugar de la tabla general, quedando fuera de la siguiente ronda solamente por un punto.

Descenso

El Puntarenas FC sufrió su primer descenso[2]​ en la temporada 2013-2014, luego de quedar en el último lugar de la Tabla General con 42 puntos. El PFC disputó el último partido en Primera División ante Limón FC en el cual igualaron 1 x 1, el equipo caribeño también estaba comprometido con el descenso, pero tenía tres puntos más que Puntarenas.[3][4][5][6]

Ascenso y retorno a la Primera División

En la Temporada 2021-2022 el conjunto de Puntarenas F.C, logra campeonizar por segunda vez en la Liga de Ascenso, tras conquistar tanto los Torneos de Apertura 2021 como el Clausura 2022, logrando el ascenso y su retorno a la máxima categoría. En diciembre de 2021 logró el cetro de Apertura tras derrotar en la final al cuadro de AD Barrio México en el global con un 2 a 0, tras empatar la ida en el Estadio Lito Pérez por 0 a 0 y ganar la vuelta en el Estadio Jorge Hernán "Cuty" Monge con un 2 por 0. En el Torneo de Clausura 2022. Tras una excelente campaña, llegó a la Final del Clausura donde también terminaría ganando el certamen con un global de 3 a 0 ante el conjunto de la A.D. Carmelita, ganando la ida en el Estadio Lito Pérez 1 por 0 y la vuelta en el Estadio Rafael Bolaños por 2 a 0. Con esto se coronó monarca de Ascenso y vuelve a la Primera División tras su descenso en 2014.[7][8][9][10][11]

Jugadores

Equipo 2025

Jugadores Equipo técnico
N.º Nac. Pos. Nombre Edad Últ. equipo
Porteros
1 Bandera de Costa Rica 0POR Adonis Pineda  28 años Bandera de Costa Rica Sporting F.C.
13 Bandera de Costa Rica 0POR Joandrick Sánchez  20 años Bandera de Costa Rica Fuerzas Básicas
33 Bandera de Costa Rica 0POR Guillermo Barrera  25 años Bandera de Costa Rica Marineros
Defensas
2 Bandera de Costa Rica 1DEF Jorge Roques  23 años Bandera de Costa Rica Fuerzas Básicas
4 Bandera de Panamá 1DEF Jean Carlos Sánchez  26 años Bandera de Panamá Universitario
6 Bandera de Costa Rica 1DEF Kenner Gutiérrez  36 años Bandera de Costa Rica Municipal Grecia
12 Bandera de Costa Rica 1DEF Krisler Villalobos  29 años Bandera de Costa Rica Club Sport Herediano
15 Bandera de México 1DEF Hiram Muñoz  30 años Bandera de Guatemala Deportivo Malacateco
25 Bandera de Costa Rica 1DEF Kliver Gómez  25 años Bandera de Costa Rica Deportivo Saprissa
98 Bandera de Costa Rica 1DEF Ignacio Gómez  26 años Bandera de Costa Rica Municipal Liberia
Centrocampistas
8 Bandera de Costa Rica 2MED Carlos Monge  27 años Bandera de Costa Rica Jicaral Sercoba
10 Bandera de Costa Rica 2MED Raheem Cole  26 años Bandera de Costa Rica A. D. San Carlos
14 Bandera de Costa Rica 2MED Amferny Sinclair  25 años Bandera de Estados Unidos Real Monarchs
19 Bandera de Colombia 2MED Wilber Rentería  33 años Bandera de Guatemala Xelajú Mario Camposeco
20 Bandera de Costa Rica 2MED Berny Segura  22 años Bandera de Costa Rica Asociación Deportiva Carmelita
26 Bandera de Costa Rica 2MED Andrey Mora Capitán  28 años Bandera de Costa Rica Guadalupe FC
30 Bandera de Costa Rica 2MED Ulises Segura  32 años Bandera de Costa Rica Deportivo Saprissa
60 Bandera de Costa Rica 2MED José Leiva  33 años Bandera de Costa Rica A. D. Guanacasteca
Delanteros
11 Bandera de Guatemala 3DEL Nelson Andrade  24 años Bandera de Guatemala Deportivo Malacateco
18 Bandera de Panamá 3DEL Alexis Cundumí  28 años Bandera de Costa Rica Sporting Football Club
22 Bandera de Costa Rica 3DEL Daniel Colindres  40 años Bandera de Costa Rica Municipal Liberia
36 Bandera de Costa Rica 3DEL Chris Villalobos  20 años Bandera de Costa Rica Fuerzas Básicas
90 Bandera de Costa Rica 3DEL José Pablo Córdoba  26 años Bandera de Costa Rica A. D. Guanacasteca

Entrenador(es)
Bandera de Costa Rica César Alpizar
Preparador(es) físico(s)
Bandera de Uruguay Rodolfo González
Entrenador(es) de porteros
Bandera de Costa Rica Luis Torres
Asistente(s) / Analista(s)
Bandera de Costa Rica Randall Porras
Fisioterapeuta(s)
Bandera de Costa Rica Pedro Rojas
Médico(s)
Bandera de Costa Rica Andrés Barquero



Leyenda

Actualizado el 7 de junio de 2023


4-4-2
Bandera de Costa Rica
POR
 23
Bandera de Costa Rica
DEF
 25
Bandera de Panamá
DEF
 4
Bandera de México
DEF
 15
Bandera de Costa Rica
DEF
 6
Bandera de Costa Rica
MED
 14
Bandera de Costa Rica
DEL
 11
Bandera de Colombia
MED
 19
Bandera de Costa Rica
MED
 20
Bandera de Costa Rica
MED
 26
Bandera de Panamá
DEL
 18



Transferencias 2025

Altas
Jugador Posición Procedencia Tipo
Bandera de Costa Rica Adonis Pineda Portero Bandera de Costa Rica Sporting F.C. Libre
Bandera de Costa Rica Ignacio Gómez Defensor Bandera de Costa Rica Municipal Liberia Libre
Bandera de Costa Rica Carlos Monge Mediocampista Bandera de Costa Rica Jicaral Sercoba Fin de préstamo
Bandera de Costa Rica Daniel Colindres Delantero Bandera de Costa Rica Municipal Liberia Libre
Bandera de Costa Rica José Pablo Córdoba Delantero Bandera de Costa Rica A.D.Guanacasteca Libre
Bandera de Guatemala Nelson Andrade Delantero Bandera de Guatemala Deportivo Malacateco Libre
Bandera de Panamá Alexis Cundumi Delantero Bandera de Costa Rica Sporting Football Club Libre

Bajas

Bajas
Jugador Posición Destino Tipo
Bandera de Costa Rica Leonel Moreira Portero Bandera de Costa Rica Sporting F.C. Fin de contrato
Bandera de Costa Rica Jairo Monge Portero Bandera de ? Fin de contrato
Bandera de Costa Rica Dariel Castrillo Defensa Bandera de Costa Rica Club Sport Cartaginés Fin de contrato
Bandera de Costa Rica Gael Alpízar Defensa Bandera de ? Fin de contrato
Bandera de Costa Rica John Paul Ruiz Defensa Bandera de Costa Rica L.D. Alajuelense Fin de préstamo
Bandera de Costa Rica Diego Madrigal Mediocampista Bandera de ? Fin de contrato
Bandera de Costa Rica Stewart Urbina Mediocampista Bandera de ? Fin de contrato
Bandera de Costa Rica Jefferson Jiménez Mediocampista Bandera de ? Fin de contrato
Bandera de Costa Rica Anthony Hernández Delantero Bandera de Costa Rica L.D. Alajuelense Fin de préstamo
Bandera de Costa Rica Daniel Quirós Delantero Bandera de ? Fin de contrato
Bandera de Costa Rica Keylor Ramírez Delantero Bandera de ? Fin de contrato
Bandera de México Miguel Sansores Delantero Bandera de ? Fin de contrato

Jugadores con más goles anotados en Primera División

Número Jugador Goles
1
Daniel Quirós
65
2
Kurt Bernard
40
3
Mario Camacho
30
4
Roberto Wong
24
5
Mario Víquez
22

Presidentes

  • Bandera de Costa Rica Adrián Castro (2004-†2009)
  • Bandera de Costa Rica Víctor Herrera (2009) (interino)
  • Bandera de Costa Rica Alejandra Ordóñez (2009-2021)
  • Bandera de Costa Rica Héctor Trejos (2021-2023)
  • Bandera de Costa Rica Silvia Bolaños (2023-2024)
  • Bandera de Costa Rica Héctor Trejos (2024-presente)

Palmarés

Títulos nacionales

Bandera de Costa Rica Competición nacional Títulos Subcampeonatos
Primera División de Costa Rica (0/2) 2005-06, Invierno 2009
Copa de Costa Rica (0/1) 2024-25
Segunda División de Costa Rica (1/1) 2021-22 2014-15

Títulos internacionales

Competiciones internacionales Títulos Subcampeonatos
Copa Interclubes de la Uncaf (1) 2006

Referencias

  1. José Pablo Alfaro (24 de mayo de 2022). «¿Quiénes son los hermanos Medina, inversionistas y ‘mentes maestras’ detrás del Puntarenas?». Consultado el 1 de diciembre de 2023. 
  2. http://www.nacion.com/deportes/futbol-costa-rica/mar-incertidumbre-acompana-Puntarenas_0_1410658941.html
  3. «Copia archivada». Archivado desde el original el 26 de abril de 2014. Consultado el 25 de abril de 2014. 
  4. «Copia archivada». Archivado desde el original el 26 de abril de 2014. Consultado el 25 de abril de 2014. 
  5. «Copia archivada». Archivado desde el original el 26 de abril de 2014. Consultado el 25 de abril de 2014. 
  6. «Copia archivada». Archivado desde el original el 26 de abril de 2014. Consultado el 25 de abril de 2014. 
  7. Gaetano Pandolfo (24 de mayo de 2022). «Puntarenas asciende con promesas de mejorar». Consultado el 19 de julio de 2022. 
  8. Cesar Gutierrez Fallas (22 de mayo de 2022). «Puntarenas asciende a la Primera División en el 2022». Consultado el 19 de julio de 2022. 
  9. Camilo Hernández (22 de mayo de 2022). «Puntarenas vuelve a la Primera Divisón de Costa Rica tras 8 años». Consultado el 19 de julio de 2022. 
  10. Juan Carlos Loría Brenes (22 de mayo de 2022). «Puntarenas FC ganó los dos torneos y asciende directo a Primera División». Consultado el 19 de julio de 2022. 
  11. Alejandro Ramírez Vargas (22 de mayo de 2022). «¡Sabor porteño! PFC hinca a Carmelita y vuelve a primera tras ocho años de espera». Consultado el 19 de julio de 2022. 

Enlaces externos