Top Maxi Historietas completas
| Top Maxi Historietas completas | ||
|---|---|---|
| País | Argentina | |
| Idioma | Castellano | |
| Especialidad | Historieta | |
| Fundación | 1971 | |
| Desarrollo | ||
| Editor | Cielosur Editora | |
Top Maxi Historietas fue una revista de historietas publicada entre 1971 y 1972 en la Argentina por Cielosur Editora, bajo la dirección de César Spadari.[1]
Trayectoria
Top Maxi Historietas incluyó las siguientes historietas:
| Números | Fecha | Título | Guionista | Dibujante |
|---|---|---|---|---|
| 1-15 | 7/1971 | Ernie Pike | H. G. Oesterheld | Marcos Adan |
| 1 | 7/1971 | Mi cámara, yo y... | Jorge C. Morhain | Domingo Mandrafina |
| 1 | 7/1971 | La familia Trapisonda | Francisco Ibáñez | Francisco Ibáñez |
| 1 | 7/1971 | Artemio, el taxista de Buenos Aires | H. G. Oesterheld | Néstor Olivera |
| Freddy Ruido | Federico Ovejero | Francisco Mazza | ||
| Gran Prix | César Spadari | |||
| El Duro | Eugenio Mandrini | Horacio Altuna | ||
| 2-7 | 8/1971-1/1972 | Russ Congo | H. G. Oesterheld | José Clemen |
| Más allá del planeta Tierra | Ray Doktor | Néstor Olivera | ||
| 1972 | ¡Marc! | Osvaldo Lamborghini | Gustavo Trigo[1] |
Referencias
Bibliografía
- GUIRAL, Antoni (Coord.) (2012). Del tebeo al manga: Una historia de los cómics 9. Revistas de aventuras y de cómic para adultos. Barcelona: Panini España. Depósito Legal: GI.169-2007. ISBN 978-84-9885-903-4.