Todo es posible en Granada

Todo es posible en Granada
Ficha técnica
Dirección
Guion José Luis Sáenz de Heredia
Carlos Blanco
Música Ernesto Halffter
Fotografía Theodore J. Pahle
Montaje Julio Peña
Protagonistas Merle Oberon
Francisco Rabal
Rafael Bardem
Ver todos los créditos (IMDb)
Datos y cifras
País EspañaBandera de España España
Año 8 de marzo de 1954
Género Comedia
Duración 90 minutos
Idioma(s) Español
Compañías
Productora Chapalo Films S.A
Distribución Orbi Films
Películas de José Luis Sáenz de Heredia
Todo es posible en Granada
Ficha en IMDb
Ficha en FilmAffinity

Todo es posible en Granada es una película cómica española de 1954 dirigida por José Luis Sáenz de Heredia y protagonizada por Merle Oberon, Francisco Rabal y Rafael Bardem.[1]​ Fue seleccionada en la sección oficial del Festival Internacional de Cine de Cannes de 1954.[2]

La película fue rodada en blanco y negro pero además contiene varias escenas de corte fantástico y musical con Antonio 'el Bailarín' y su ballet, rodadas todas ellas en color con el sistema español cinefotocolor, del cual quedan pocos ejemplos que se conserven.

En 1982 se realizó una segunda versión bajo el mismo título protagonizada por Manolo Escobar y Tessa Hood, y dirigida por Rafael Romero Marchent.

Sinopsis

A raíz de los acuerdos entre España y Estados Unidos, llega a Granada una delegación de una empresa minera de aquél país en busca de uranio.

Tras hablar con los propietarios de los terrenos, todos venden menos uno. Fernando (Paco Rabal), el propietario de ese terreno, cree que allí se oculta un tesoro musulmán y por eso se niega a vendérselos a Margaret (Merle Oberon), la representante de la compañía estadounidense. Ante su negativa, los compañeros de Margaret idean otros métodos para convencerlo pero el amor se interpone en sus planes.

Reparto

Bibliografía

  • Mira, Alberto. The A to Z of Spanish Cinema. Rowman & Littlefield, 2010.

Referencias

  1. Mira p.249
  2. «Festival de Cannes: All Is Possible in Granada». festival-cannes.com. Consultado el 30 de enero de 2009. 

Enlaces externos