Thalurania watertonii
| Zafiro colilargo | ||
|---|---|---|
![]() Ejemplar macho de zafiro colilargo (Thalurania watertonii) en la reserva Pedra d'Antas, Lagoa dos Gatos, Pernambuco, Brasil | ||
![]() Ejemplar hembra en la misma localidad. | ||
| Estado de conservación | ||
![]() En peligro (UICN 3.1)[1] | ||
| Taxonomía | ||
| Reino: | Animalia | |
| Filo: | Chordata | |
| Clase: | Aves | |
| Orden: | Apodiformes | |
| Familia: | Trochilidae | |
| Subfamilia: | Trochilinae | |
| Tribu: | Trochilini | |
| Género: | Thalurania | |
| Especie: |
T. watertonii (Bourcier, 1847)[2] | |
| Distribución | ||
![]() Distribución geográfica del zafiro colilargo. | ||
| Sinonimia | ||
El zafiro colilargo[3] o colibrí hada de cola larga (Thalurania watertonii)[4] es una especie de ave apodiforme de la familia Trochilidae —los colibríes— perteneciente al género Thalurania. Es endémica del noreste de Brasil.
Distribución y hábitat
Se encuentra únicamente en una restringida región del noreste de Brasil, en los estados de Pernambuco y Alagoas.[5]
El hábitat de esta especie son las zonas boscosas más húmedas, incluidos los denominados «brejos de altitud», aunque es evidente que tolera cierto grado de perturbación y forrajeará en bordes y zonas parcialmente desbrozadas; su límite superior de altitud se sitúa probablemente en torno a los 800 a 1000 m.[5]
Estado de conservación
El zafiro colilargo ha sido calificado como «amenazado de extinción» por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN) debido a que su pequeña zona de distribución y su población pequeña y dispersa, estimada entre 1000 y 2500 individuos maduros, se presumen estar en decadencia como resultado de la continua pérdida de hábitat. [1]
Sistemática

Descripción original
La especie T. watertonii fue descrita por primera vez por el ornitólogo francés Jules Bourcier en 1847 bajo el nombre científico Trochilus watertonii; la localidad tipo dada fue: «Mibiri Creek, 40 millas de Essequibo, Guyana», error, corregido posteriormente para «Pernambuco costero».[4][5]
Etimología
El nombre genérico femenino «Thalurania» se compone de las palabras del griego «thalos» que significa ‘cría’, ‘vástago’ y «ouranos» que significa ‘cielo’; y el nombre de la especie «watertonii» conmemora al naturalista, explorador y recolector británico Charles Waterton (1782–1865).[6]
Taxonomía
Está estrechamente emparentada con Thalurania glaucopis. Es monotípica.[5]
Referencias
- ↑ a b BirdLife International (2023). «Thalurania watertonii». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2025.1 (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 19 de mayo de 2025.
- ↑ a b Bourcier, J. (1847). «Description de quinze espèces de Trochilidées du cabinet de M. Loddiges». Proceedings of the Zoological Society of London (en francés). Pt15 no.171: 42–47. Trochilus watertonii, p. 44. Disponible en Biodiversitas Heritage Library. ISSN 0370-2774.
- ↑ Bernis, F; De Juana, E; Del Hoyo, J; Fernández-Cruz, M; Ferrer, X; Sáez-Royuela, R; Sargatal, J (2000). «Nombres en castellano de las aves del mundo recomendados por la Sociedad Española de Ornitología (Quinta parte: Strigiformes, Caprimulgiformes y Apodiformes)». Ardeola. Handbook of the Birds of the World (Madrid: SEO/BirdLife) 47 (1): 123-130. ISSN 0570-7358. Consultado el 12 de mayo de 2025. P. 128.
- ↑ a b «Zafiro colilargo Thalurania watertonii (Bourcier, J 1847)». Avibase. Consultado el 19 de mayo de 2025.
- ↑ a b c d Kirwan, G.M., Schuchmann, K.-L. & Sharpe, C.J. (2024). «Long-tailed Woodnymph (Thalurania watertonii)». En Garcia, N.C. & Keeney, B.K., ed. Birds of the World (en inglés) (Ithaca, NY: Cornell Lab of Ornithology). doi:10.2173/bow.lotwoo2.02. Consultado el 19 de mayo de 2025. (requiere suscripción).
- ↑ Jobling, J.A. (2010). Helm Dictionary of Scientific Bird Names (en inglés). Londres: Bloomsbury Publishing. pp. 1-432. ISBN 9781408133262. «Thalurania p. 383; watertonii p. 406».
Enlaces externos
- Videos, fotos y sonidos de Thalurania watertonii en eBird.
- Sonidos y mapa de distribución de Thalurania watertonii en xeno-canto.
- Fotos y sonidos de beija-flor-de-costas-violeta Thalurania watertonii en Wikiaves.
%253B_Pedra_d'Antas_reserve%252C_Lagoa_dos_Gatos%252C_Pernambuco%252C_Brazil.jpg)
%253B_Pedra_d'Antas_reserve%252C_Lagoa_dos_Gatos%252C_Pernambuco%252C_Brazil.jpg)

