Taraco (La Paz)
| Taraco | ||
|---|---|---|
| Municipio | ||
![]() Taraco Localización de Taraco en Bolivia | ||
![]() Taraco Localización de Taraco en La Paz | ||
| Coordenadas | 16°27′24″S 68°51′32″O / -16.456666666667, -68.858888888889 | |
| Idioma oficial | Español | |
| Entidad | Municipio | |
| • País |
| |
| • Departamento |
| |
| • Provincia | Ingavi | |
| Población (2024) | ||
| • Total | 7511 hab. | |
| • Moneda | Boliviano | |
| Huso horario | UTC-4 | |
| Prefijo telefónico |
591 2 | |
| 1La población indicada comprende los datos estadísticos del último censo boliviano en 2024. | ||
Taraco es un población y municipio[1] de Bolivia, ubicado en la provincia de Ingavi del departamento de La Paz. La localidad fue fundada el 25 de diciembre de 1767.[2] Limita al norte y oeste con el Lago Titicaca y la República del Perú. Al sur limita con el municipio de Guaqui y al este con el municipio de Tiahuanaco. El municipio de Taraco tiene el ubicado la península de Santa Rosa salida al lago Titicaca.
Demografía
De acuerdo con el censo boliviano de 2024, la población del municipio de Taraco es de 7 511 habitantes.[3]
La población del municipio aumentó más del doble entre 1992 y 2024:
| Año | Habitantes (municipio) | Fuente |
|---|---|---|
| 1992 | 3674 | Censo |
| 2001 | 5922 | Censo |
| 2012 | 6598 | Censo |
| 2024 | 7511 | Censo |
Véase también
Referencias
- ↑ Condori Lanza, Natividad Angélica (2017). «Trabajo Dirigido». Trabajo Dirigido Universidad Mayor de San Andrés - Facultad de Arquitectura, Artes, Diseño y Urbanismo. Consultado el 23 de agosto de 2018.
- ↑ «Sistema de Informacion Municipal Regionalizada del Departamento de La Paz». autonomias.gobernacionlapaz.com. Archivado desde el original el 23 de agosto de 2018. Consultado el 23 de agosto de 2018.
- ↑ «Resultados CPV 2024». Instituto Nacional de Estadística de Bolivia. Septiembre de 2024. Consultado el 29 de abril de 2025.

