Túnel Falda de la Queñua
| Túnel Falda de la Queñua | ||
|---|---|---|
| Ubicación | ||
| País |
| |
| Coordenadas | 21°23′14″S 64°55′29″O / -21.3872, -64.9247 | |
| Características | ||
| Tipo | Túnel carretero | |
| Uso | vehicular | |
| Longitud | 1220 m | |
| Peaje | x | |
| Historia | ||
| Estado | En servicio | |
| Mapa de localización | ||
![]() Túnel Falda de la Queñua Ubicación en Bolivia | ||
El túnel Falda de la Queñua es un túnel vial de Bolivia situado en la carretera nacional Ruta 1. Administrativamente se encuentra entre los municipios de San Lorenzo y El Puente de la provincia de Méndez en el departamento de Tarija. El túnel tiene una longitud de 1.220 metros, con una altura de 9 metros y un ancho de 8 metros.[1] En el frente Iscayachi, al oeste, está a una altitud de 3.402 metros sobre el nivel del mar, mientras que en el frente San Lorenzo, al este, está a una altitud de 3.339 m s. n. m., con una pendiente del 5%.[2]
Pasa de oeste a este por debajo de la serranía la Queñua, en la ruta que conecta las ciudades de Potosí y Tarija, y a su vez se encuentra dentro de la Reserva biológica de la Cordillera de Sama. El costo de la obra fue de 10,44 millones USD,[2] y su construcción estuvo a cargo de la asociación accidental La Queñua, compuesta por las empresas constructoras Construroca SRL y Erika SRL.[3] El inicio de obras se dio en septiembre de 2008 con perforación desde el lado oeste, cerca a la localidad de San Lorencito.
Historia
El 23 de noviembre de 2003, durante el Gobierno de Carlos Mesa, se contrató a la empresa brasilera Queiroz Galvao mediante decreto supremo para construir la carretera de 415 kilómetros entre Potosí y Tarija, parte de la Ruta 1.[4] En junio de 2007 se suscribió el contrato de asociación accidental Falda La Queñua entre las empresas constructoras Construroca y Erika.[3] La carretera fue entregada como concluida en julio de 2013 en un acto realizado en Tarija, pero no se procedió a su recepción definitiva.[4]
Véase también
Referencias
- ↑ «Túnel de falda La Queñua se concluirá». El País. 12 de noviembre de 2010. Consultado el 22 de enero de 2024.
- ↑ a b «En octubre se unen los dos extremos del túnel de la Queñua». El País. 7 de agosto de 2010. Consultado el 22 de enero de 2024.
- ↑ a b «Empalman túnel en vía Tarija-Potosí». Los Tiempos. 29 de noviembre de 2010. Consultado el 22 de enero de 2024.
- ↑ a b «Vuelven las sospechas sobre la vía que nunca fue inaugurada». El País. 6 de abril de 2018. Consultado el 22 de enero de 2024.
