Túnel El Abra
| Túnel El Abra | ||
|---|---|---|
| Ubicación | ||
| País |
| |
| Coordenadas | 17°24′55″S 66°06′44″O / -17.415166666667, -66.112166666667 | |
| Características | ||
| Tipo | Túnel carretero | |
| Uso | vehicular | |
| Longitud | 460 m | |
| Peaje | x | |
| Historia | ||
| Estado | En servicio | |
| Mapa de localización | ||
![]() Túnel El Abra Ubicación en Bolivia | ||
El túnel El Abra es un túnel vial de Bolivia, que conecta las ciudades de Cochabamba y Sacaba. Administrativamente se encuentra en los municipios de Cochabamba y Sacaba, de las provincias de Cercado y Chapare respectivamente, en el departamento de Cochabamba. El túnel tiene una longitud de 460 metros y pasa por debajo de la Serranía de San Pedro,[1] conectando los barrios de la avenida Guayacán y la OTB Rocas Blancas en Cochabamba con la urbanización Navia en Sacaba.
La construcción del túnel demandó una inversión de 56.577.193 Bs., siendo inaugurado el 6 de diciembre de 2014.[2] La construcción estuvo a cargo de la empresa ICE-Ingenieros.[3]
Véase también
Referencias
- ↑ Camacho G., Zulma (5 de diciembre de 2014). «Túnel El Abra acorta recorrido a Sacaba de 90 a 20 minutos». Opinión Bolivia. Consultado el 13 de enero de 2024.
- ↑ «Inauguran el túnel de El Abra». Opinión Bolivia. 7 de diciembre de 2014. Consultado el 13 de enero de 2024.
- ↑ «Alcaldía cerrará túnel El Abra por mantenimiento». Los Tiempos. 1 de diciembre de 2015. Consultado el 13 de enero de 2024.
