Supercopa Ibérica de balonmano
| Supercopa Ibérica | |||||
|---|---|---|---|---|---|
| IV edición (2025) | |||||
| Datos generales | |||||
| Sede |
| ||||
| Fundación | 2022 | ||||
| N.º de ediciones | 4 | ||||
| Primera edición | 2022 | ||||
| Última edición | 2025 | ||||
| Organizador | Real Federación Española de Balonmano, Federación Portuguesa de Balonmano | ||||
| Equipos participantes | 4 | ||||
| Palmarés | |||||
| Campeón | Futbol Club Barcelona | ||||
| Datos estadísticos | |||||
| Participantes | 4 | ||||
|
| |||||
| Cronología | |||||
| |||||
| Palmarés | |||||
| Más victorias | FC Barcelona (4) | ||||
La Supercopa Ibérica de balonmano es un torneo organizado por la Federación Española de Balonmano y la Federación Portuguesa de Balonmano[1] donde compiten los campeones y subcampeones de las respectivas ligas nacionales (Liga Asobal y Liga Andebol).
Historia
Creada en el año 2022,[2][3] su primera edición se celebró en Málaga,[4] a la vez que la Supercopa de España femenina y se enmarca dentro de la cooperación entre las dos federaciones de cara al Europeo del 2028.[5] Esta previsto que vaya alternando anualmente sus sedes entre los dos países.[6]
Sustityó a la competición local Supercopa de España de balonmano, que deja de celebrarse en el año 2022.
En la primera edición se enfrentaron el Futbol Club Barcelona y el Fraikin Granollers, como representantes del balonmano español y, como representantes del país luso compitieron el Oporto y el Sporting CP.[5] El ganador de la primera Supercopa Ibérica fue el Fútbol Club Barcelona.
En la II Supercopa Ibérica del 2023 se enfrentaron el Futbol Club Barcelona y el Club Balonmano Ciudad de Logroño, como representantes del balonmano español y, como representantes del país luso compitieron el Oporto y el Sporting CP.[5] El ganador de la segunda Supercopa Ibérica fue de nuevo el Fútbol Club Barcelona, que repitió título en 2024.[7]
Historial
| Edición | Campeón | Resultado | Subcampeón | Tercero | Resultado | Cuarto | Sede final |
|---|---|---|---|---|---|---|---|
| 2022 | 32-24 | 40-38 (p) | Málaga | ||||
| 2023 | 44-38 | 39-29 | Viana do Castelo | ||||
| 2024 | 38-33 | 30-27 | Torrelavega | ||||
| 2025 | 35-34 (p) | 28-23 | Matosinhos |
Palmarés
| Equipo | Títulos | Subcamp. | Finales | Años campeonatos |
|---|---|---|---|---|
| |
4 | 0 | 4 | 2022, 2023, 2024, 2025 |
| |
0 | 2 | 2 | |
| |
0 | 2 | 2 |
Véase también
Referencias
- ↑ «La Supercopa Ibérica y la Supercopa femenina, de la mano en Málaga». Real Federación Española de Balonmano. 24 de noviembre de 2022. Consultado el 30 de noviembre de 2022.
- ↑ «Celebrada la Asamblea General Ordinaria 2022». Real Federación Española de Balonmano. 11 de junio de 2022. Consultado el 30 de noviembre de 2022.
- ↑ López, Luis Miguel (11 de junio de 2022). «Creación de la Copa ibérica». Consultado el 30 de noviembre de 2022.
- ↑ «Málaga, epicentro del balonmano con la Supercopa Ibérica y la Supercopa femenina». Diario Sur. 29 de noviembre de 2022. Consultado el 30 de noviembre de 2022.
- ↑ a b c «Definidas las semifinales de la Supercopa Ibérica con Barça y Granollers». Mundo Deportivo. 29 de noviembre de 2022. Consultado el 30 de noviembre de 2022.
- ↑ «Nace la Supercopa Ibérica, con los mejores equipos de la Asobal y de Portugal». MARCA. 24 de noviembre de 2022. Consultado el 30 de noviembre de 2022.
- ↑ «El Barça, rey de la Supercopa». www.rfebm.com. 1 de septiembre de 2024. Consultado el 1 de septiembre de 2024.