Matosinhos
| Matosinhos | ||||
|---|---|---|---|---|
| Entidad subnacional | ||||
![]() | ||||
| ||||
![]() Matosinhos Localización de Matosinhos en Portugal | ||||
| Coordenadas | 41°11′12″N 8°41′04″O / 41.186666666667, -8.6844444444444 | |||
| Capital | Matosinhos (ciudad) | |||
| Idioma oficial | Portugués | |||
| Entidad | Municipio de Portugal | |||
| • País | Portugal | |||
| • Distrito | Oporto | |||
| • Comunidad intermunicipal | Gran Área Metropolitana de Oporto | |||
| Freguesias | 4 | |||
| Eventos históricos | ||||
| • Fundación | 1514 | |||
| Superficie | ||||
| • Total | 62.30 km² | |||
| Población (2021) | ||||
| • Total | 172 586 hab. | |||
| • Densidad | 2681,0 hab./km² | |||
| Gentilicio | Matosinhense, Matosinheiro | |||
| Huso horario | UTC±00:00 | |||
| Código postal | 4450 Matosinhos | |||
| Patrono(a) | Bom Jesus / Senhor de Matosinhos | |||
| Sitio web oficial | ||||

.jpg)
.jpg)
Matosinhos o Matosiños es una ciudad portuguesa perteneciente al distrito de Oporto, Región estadística del Norte (NUTS II) y comunidad intermunicipal de Gran Área Metropolitana de Oporto (NUTS III).
Es sede de un pequeño municipio con 62,30 km² de área y 172 586 habitantes (2021), subdividido en 4 freguesias.
Geografía
Matosinhos, aunque es un municipio distinto a Oporto, forma parte del llamando “Gran Oporto”, y por su cercanía y perfecta comunicación una parte de la población que trabaja y estudia en Oporto vive en Matosinhos. Es además, dueña de las más lindas playas de la zona y de una zona de restaurantes privilegiada.
Límites
El municipio limita al norte con el municipio de Vila do Conde, al noreste con Maia, al sur con Oporto y al oeste tiene costa en el océano Atlántico.
Demografía
| Gráfica de evolución demográfica de Matosinhos entre 1849 y 2021 |
![]() |
|
Datos según el nomenclátor publicado por el INE portugués. |
Freguesias
Las freguesias de Matosinhos son las siguientes:[1]
- Custóias, Leça do Balio e Guifões
- Matosinhos e Leça da Palmeira
- Perafita, Lavra e Santa Cruz do Bispo
- São Mamede de Infesta e Senhora da Hora
Historia
Manuel I le concedió un fuero el 30 de septiembre de 1514. Fue elevada a ciudad el 28 de junio de 1984.
El municipio era llamado Bouças hasta 1909. Hasta el liberalismo constituía el Juzgado de Bouças.
Conexiones
El municipio está conectado por la autopista A4 y la A28, con conexión fácil a la vía del cinturón interno (VCI) de Oporto.
Matosinhos tiene conexión con el Metro de Porto vía línea A, contando con 8 estaciones en superficie hasta Senhor de Matosinhos, estación término de la línea. También cuenta con conexión en MetroBus, un autobús de tránsito rápido (BRT) que conecta la Avenida da Boavista con la Casa da Música. La red de autobuses del área metropolitana de Oporto, operado por STCP, conecta Matosinhos con el resto del área urbana, siendo las conexiones con Matosinhos señalizadas con el prefijo 500 en el número de la línea de autobús.
Monumentos y lugares de interés
- En este municipio se encuentra el Puerto de Leixões, uno de los mayores del país.
Hermanamiento
Referencias
- ↑ «Lei n.º 11-A/2013 de 28 de janeiro. Reorganização administrativa do território das freguesias». Diário da República (en portugués). 28 de enero de 2013. Consultado el 19 de mayo de 2022.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Matosinhos.- Ayuntamiento de Matosinhos Archivado el 18 de diciembre de 2009 en Wayback Machine. (en portugués)
- Exponor - Feira Internacional do Porto Archivado el 29 de julio de 2021 en Wayback Machine.
- Biblioteca Municipal Florbela Espanca




